Diseño de mascot logos para eSports con Inteligencia Artificial: Crea emblemas únicos e impactantes

Proyecto final del curso

Un curso de Moi "Angry" Alxes , Diseñador Gráfico

Diseñador Gráfico. Santiago, Chile.
Se unió en enero de 2019
100% valoraciones positivas (1)
142 estudiantes
Audio: Español, Inglés
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe

Sobre el proyecto final del curso: Diseño de mascot logos para eSports con Inteligencia Artificial: Crea emblemas únicos e impactantes

Diseño de mascot logos para eSports: crea emblemas únicos e impactantes

“Ahora que estamos al final del curso, espero que hayas disfrutado del viaje. Quería darte las gracias por haber llegado hasta aquí y por haber pasado tu tiempo conmigo. Es el momento de compartir tus creaciones y mostrar el progreso de tu proyecto. Comenta cómo lo has realizado, habla de los retos y dificultades a los que te has enfrentado y cómo los has superado. En definitiva, comparte tu experiencia. Quiero que tu proyecto sea diferente al mío. Repite lo que hago para aprender, pero a la hora de hacer tu proyecto para publicarlo, crea algo único. Esto enriquece nuestra comunidad creativa. Reúne tus imágenes y comparte tu proyecto haciendo clic en el botón "Crea tu proyecto" . Tu publicación pasará a formar parte de tu portafolio en Domestika. Tu portafolio es tu escaparate al mundo para mostrar tu talento. Recuerda que explicar el proyecto es crucial, no solo mostrar fotos. Aquí tienes algunos enlaces para ayudarte a organizarlo: Support link 1 Support link 2 Estas son mis recomendaciones: 1 - Primero debes crear un moodboard, navega a través de diferentes bancos de imágenes y de bancos 3D, puedes hacer capturas de pantalla o incluso revisar en libros de biología, de esa manera podrás encontrar fotos únicas para poder crear tu Mascotlogo. Incluso si decides hacer un animal al cual tengas acceso, con mucho cuidado y respeto puedes hacerle unas fotos chulísimas en diferentes posiciones y con algún foco cerca para poder crear tu Moodboard. 2 - Es hora de soltar la muñeca, agarra lápiz y papel, un ipad o lo que utilices para dibujar y lánzate a crear bocetos, haz cosas simples al principio, solo busca el trazo y comienza poco a poco a familiarizarte con las formas y proporciones del animal, cuando te sientas decidido remarca más las líneas y comienza a aplicar iluminación, imaginándotela en la derecha, o en la izquierda, o incluso guiándote por la iluminación que vez en las fotografías. Finalmente, termina con mínimo 2 bocetos a partir de los cuales tú o tu cliente ficción puedan sentirse identificado, la idea es que le sea difícil escoger uno de lo genial que son y tú con tu sabiduría ¡escojas lo mejor para él! Recuerda que probablemente esta sea la parte más difícil y, por lo tanto, frustrante, asi que relájate poniéndote tu música favorita, y en un momento de tranquilidad ¡dele caña al boceto! Y no te preocupes, si no te queda bien a la primera comienza a otra vez, la idea es que disfrutes este proceso. 3 - Pasamos al illustrator, ahora mediante una imagen, un scan o un archivo digital, lo posicionaremos en nuestra mesa de trabajo, le bajaremos la opacidad y comenzaremos a trabajar y a vectorizar sobre él. Recuerda seguir correctamente el orden de capas que te di porque estas son esenciales para que puedas trabajar el color y del mascot logo de forma correcta, además te ayudara a crear las diferentes síntesis que puedas crear más adelante. 4 - La tipografia es finalmente lo que contendrá el nombre del equipo, por lo que debemos tratarla con el mismo cariño que hicimos el boceto y la vectorización. Buscaremos entre las tipografías que poseamos o alguna que no hayamos bajado de internet y la editaremos, buscaremos los puntos de conexión entre el mascot logo y la y los adaptaremos, por ejemplo; Si el logo tiene cierta tendencia a inclinarse a la derecha, utilizaremos esa característica para modificar ciertas partes de esta. Incluso podremos agregar algunos efectos clásicos de este tipo de tipografía o elementos exteriores. La posición de la tipografía equilibra y sostiene nuestro logotipo, muchas veces puede contener un tag abajo del tipo “Esports” o “Gaming” El cual no hace falta que modifiquemos, podemos usar la tipografía limpia, pero si debemos agregarlo de forma inteligente. 5 - El color es la parte final de nuestro mascot logo y lo que le dará vida, usa la herramienta de edición de color para buscar diferentes combinaciones atractivas y vibrantes que te gusten a ti y además a tu cliente. La idea es que en esta parte le enseñes a tu cliente como quedaría el mascot logo con el color que él escogió y además le enseñes algunas alternativas aun mejores. Usar pocos colores es la clave, puedes usar sombras medias con semi transparencia para crear diferentes tonos de un mismo color, pero siempre se te verá más sintetizado y limpio usando pocos colores. Sin embargo, decidir entre uno y el otro a veces no es algo que debas hacer tú, sino que lo hace el cliente, lo importante es que siempre dejes en claro a tu cliente si te exigió más colores, que ¡menos es más! 6 - Finalmente utiliza todas tus artes ocultas y tips aprendidos en este curso para generar una presentación épica y tendencia, que tu cliente alucine con cuando se lo enseñes y ¡quede completamente enamorado de su nueva marca! Inspirarte mucho mirando behance como el mío y de otros artistas y diseñadores gráficos, que te puedan ayudar a entender que es lo que está funcionando. ¡La idea final es que hagas sentirá tu cliente que ha merecido la pena trabajar contigo y le des ánimos, se ilusione por proyectarse mucho más allá y que sienta que está preparado para ir con todo! Te invito a participar en el foro e interactuar comentando también los trabajos de la comunidad. Al fin y al cabo, nos ayudaremos mutuamente, ¡así que aprovecha esta oportunidad! ¡Nos vemos en el foro! ”

Transcripción parcial del vídeo

“Bueno colega, ya sabes todo lo necesario para poder crear un mask con logo a través de la iluminación dinámica. Muchas gracias por tomarte el tiempo de aprenderlo conmigo. Recuerda de tener paciencia. No existe un método fácil y rápido para hacer las cosas. Como todo lo bueno en esta vida necesita dedicación y dedicarle muchísimo amor. Así que disfruta cada trazo, disfruta el momento, disfruta tu creación porque es algo tuyo y propio. Y si no te sale como tú quieres o como lo tenías en mente, no te desanimes. Simplemente es esforzarte más e intentarlo otra vez. Usa las herramientas que te e...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Diseño de mascot logos para eSports con Inteligencia Artificial: Crea emblemas únicos e impactantes

  • Nivel: Iniciación
  • 100% valoraciones positivas (1)
  • 142 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 24 lecciones (4h 45m)
  • 13 recursos adicionales
  • Categoría

    Diseño
  • Software

    Adobe Illustrator, Adobe Photoshop
  • Áreas

    Diseño de logotipos, Diseño gráfico

Moi "Angry" Alxes

Moi "Angry" Alxes
Un curso de Moi "Angry" Alxes

Profesor Plus
Diseñador Gráfico

Moi Alxes, conocido en el mundo del diseño como Angrymoi, es un diseñador gráfico especializado en la creación de mascot logos para equipos de eSports. Desde muy joven, Moi mostró interés en el arte, participando en concursos y exposiciones. Su pasión por el dibujo artístico lo llevó a estudiar Artes Gráficas en la Escola Del Treball y Marketing Digital 3.0, lo que lo introdujo al fascinante mundo de los videojuegos y el diseño gráfico. Moi fundó Angrymoi eSports Studio, el primer estudio de diseño especializado en eSports en Latinoamérica, donde ha trabajado con equipos campeones como Influence Rage y 25 eSports.

Moi ha desarrollado una metodología única basada en la síntesis por iluminación dinámica, lo que le permite crear logos de gran impacto visual y funcionalidad. Su enfoque creativo busca un equilibrio entre ilustración y síntesis, garantizando que los logos transmitan efectivamente los valores del equipo. Además, Moi combina su trabajo en Angrymoi Studio con su rol en el área de marketing de un holding empresarial, donde aplica su experiencia en diseño para diversas líneas de negocio. Su trayectoria es un testimonio de dedicación y creatividad en el mundo del diseño gráfico para eSports.


  • 100% valoraciones positivas (1)
  • 142 estudiantes
  • 24 lecciones (4h 45m)
  • 24 recursos adicionales (13 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español, Inglés
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Categoría

Áreas

Diseño de mascot logos para eSports con Inteligencia Artificial: Crea emblemas únicos e impactantes. Un curso de Diseño de Moi "Angry" Alxes

Diseño de mascot logos para eSports con Inteligencia Artificial: Crea emblemas únicos e impactantes

Un curso de Moi "Angry" Alxes
Diseñador Gráfico. Santiago, Chile.
Se unió en enero de 2019
  • 100% valoraciones positivas (1)
  • 142 estudiantes