Concepto para una colección de relatos

Proyecto final del curso

Un curso de Cecilia Magaña Chávez , Escritora

Escritora. Zapopan, México.
Se unió en marzo de 2021
100% valoraciones positivas (9)
737 estudiantes
Audio: Español
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés

Sobre el proyecto final del curso: Concepto para una colección de relatos

Concepto para un libro de cuentos

“ Muchas gracias por acompañarme en este curso. Espero que hayas disfrutado mucho del camino recorrido y que todo lo que hayas aprendido puedas aplicarlo a tu proyecto del curso y a otros proyectos que hagas en el futuro, ¡esto es solo el principio! Ahora vamos a repasar las fases clave del proyecto. Me gustaría que explicaras brevemente lo que has hecho en cada una y que acompañes la explicación con una o más imágenes. Tema y unidad conceptual Selecciona un tema que te apasione como punto de partida y realiza un listado de recuerdos, busca en línea citas e información sobre el tema que has elegido para asegurarte de que es el mejor punto de partida. En mi caso, el tema que elegí fue la pérdida. Toma decisiones sobre qué factores le darán unidad o variedad al conjunto de relatos: recuerda que puedes jugar con el género literario o cinematográfico, las características de los personajes, el contexto temporal y espacial y la extensión o duración de los relatos.

Sinopsis Explora tu punto de vista, preguntas o premisas en torno al tema y regresa a tu listado de recuerdos y citas para redactar la idea básica de 3 a 5 historias que convertirás en sinopsis de venta o sinopsis de trabajo: considera que también puedes usar ideas previas que cumplan con los factores de unidad y variedad que te has propuesto para alcanzar la meta de 5 sinopsis en total.
Experimentos narrativos Retoma un formato o texto cotidiano para proponer 2 experimentos narrativos en relación a tu tema: yo te propongo una carta, un manual o instructivo o el anuncio de ventas de un producto inventado. Acá verás como ejemplo la sinopsis de uno de los míos.
Orden de los relatos y título de la colección Elige, según la experiencia emocional o reflexiva que deseas provocar en tu receptor, cuál será el orden de los relatos y define un título de proyecto para compartir tu proyecto final.
Llega el momento de que compartas tu proyecto final con la comunidad pinchando en "Crea tu proyecto". Recuerda compartir tanto el resultado final como los pasos que te han llevado hasta él. Estoy deseando ver tu proyecto y darte feedback. Aunque te pido paciencia, intentaré acceder al foro todo lo que pueda y lo que me permitan mis proyectos profesionales. Por último, quiero invitarte a que participes activamente en el foro, no solo compartiendo tus avances, sino también dando consejos e intentando ayudar al resto de la comunidad. ¡Hasta pronto!”

Transcripción parcial del vídeo

“Muchas gracias por hacer este recorrido conmigo a través de la exploración de un tema en común para armar una colección de relatos que también tengan cada uno su intención, su diferencia, lo que haga de cada relato algo único. Gracias también por compartir conmigo a través de las tareas y foros de la comunidad de Domestika tu propio proceso creativo y tu recorrido a través de tu tema y la diversidad de tus historias. Tómate tu tiempo para realizar tu proyecto. Durante las videolecciones me has visto a mí tomar decisiones aparentemente rápidas, casi instantáneas. Sin embargo, lo cierto es qu...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Concepto para una colección de relatos

  • Nivel: Iniciación
  • 100% valoraciones positivas (9)
  • 737 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 13 lecciones (2h 50m)
  • 17 recursos adicionales
  • Áreas

    Escritura creativa, Escritura de ficción, Narrativa

Cecilia Magaña Chávez

Cecilia Magaña Chávez
Un curso de Cecilia Magaña Chávez

Profesor Plus
Escritora

Cecilia Magaña es una talentosa escritora, editora y maestra que ha dejado una huella profunda en el mundo de la narrativa. Con una destacada carrera que incluye premios nacionales de cuento, publicaciones en revistas de renombre como Luvina y Argonauta, y la creación de colecciones de relatos que exploran temas fascinantes como la locura cotidiana, Cecilia ha demostrado ser una fuerza creativa en constante evolución.

Su labor como co-fundadora de Atípica Editorial la ha llevado a asesorar y editar a diversos autores, guiándolos en la creación de sus propias colecciones de cuento. Además, ha compartido su conocimiento como maestra en la licenciatura en Realización de cine Digital, donde ha asesorado proyectos para series de antología y trilogías de cortometrajes.

La pasión de Cecilia por la lectura y el análisis la ha llevado a profundizar en la narrativa de libros y colecciones de autores admirados, así como en la comprensión de cómo se construyen las historias en medios audiovisuales. Su enfoque en encontrar la unidad y el sentido en las historias, así como su capacidad para explorar curiosidades y obsesiones personales, hacen de Cecilia una guía excepcional para aquellos que buscan dar vida a sus propias colecciones de relatos.


  • 100% valoraciones positivas (9)
  • 737 estudiantes
  • 13 lecciones (2h 50m)
  • 43 recursos adicionales (17 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Áreas
Concepto para una colección de relatos. Un curso de  de Cecilia Magaña Chávez

Concepto para una colección de relatos

Un curso de Cecilia Magaña Chávez
Escritora. Zapopan, México.
Se unió en marzo de 2021
  • 100% valoraciones positivas (9)
  • 737 estudiantes