Introducción a la antropología visual
Proyecto final del curso
Un curso de Franklin Lopes , Antropólogo visual
Se unió en septiembre de 2021
Sobre el proyecto final del curso: Introducción a la antropología visual
Introducción a la antropología visual
“¡Muchas gracias por elegir este curso! Fue enriquecedor haber seguido este camino de aprendizaje desde la perspectiva que nos ofrece la antropología visual. Para facilitar la organización de su proyecto, he compilado una lista de pasos esenciales: · Elija un tema para su encuesta. Algo que sea importante e interesante para ti, sobre lo que realmente quieras saber más y que te lleve a resultados relevantes que puedas usar de manera efectiva en diferentes aspectos de tu vida. · Hacer un buen plan. Define con quién quieres hablar y a quién y qué quieres fotografiar. Piensa en diferentes etapas y momentos del proyecto. Recuerde pensar en el cronograma y el presupuesto. · Ir al campo con el pecho abierto. Tratar con sus miedos, ansiedades y la falta de voluntad de las personas para participar en su estudio es parte del proceso. Revise su plan y aprenda de sus dificultades. · Evalúa el material que estás recolectando en el campo. Explore fotos, hojee su cuaderno, escuche conversaciones. Asegúrate de obtener buena información. · Organizar el material. Esto ocupa gran parte del proceso de análisis. Cuanto más fácil sea encontrar alguna información, más fluido será su proceso de análisis. El proyecto de curso, más que un informe, es una narración. Piense en esta narrativa, el clímax, la moraleja de la historia y los personajes. No basta con presentar los datos, es necesario cautivar al espectador, hacerle ver y experimentar un poco de lo vivido a lo largo de la obra. ¡Usa la creatividad!

Transcripción parcial del vídeo
“Proyecto final Antes de terminar este curso, es súper importante tener en cuenta que la antropología visual no se trata de un método. La antropología visual se trata de una forma de ver el mundo. y en ese sentido, termina siendo un proceso muy autobiográfico. Es decir, dos personas diferentes. no puedo ver el mundo de la misma manera, porque repertorios y experiencias cambiar la forma en que perciben el mundo. Por ello, los invito a desarrollar el proyecto final de este curso. como una forma de poner en práctica algunos conceptos que aprendimos aquí, pero sobre todo ejercitar la mirada. No ...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Introducción a la antropología visual
-
Categoría
Marketing y Negocios -
Áreas
Branding e Identidad, Consultoría creativa, Estrategia de marca , Marketing

Franklin Lopes
Un curso de Franklin Lopes
El antropólogo visual brasileño Franklin Lopes es licenciado en Administración de empresas por la Fundação Getúlio Vargas y tiene una maestría en Antropología visual de Goldsmiths, University of London, en el Reino Unido. Se especializa en métodos de investigación multisensorial y estudia el comportamiento de diferentes grupos sociales del universo material.
Sus investigaciones ayudan desde a empresas a comprender patrones de consumo, hasta a profesionales para aprovechar su creatividad. Ha trabajado con clientes como Itaú Cultural, Natura, Unilever, Coty, UNICEF, Reserva, entre otros. Además, Franklin es socio fundador y Director de investigación de Zodíaco Cultural Strategy.
- 95% valoraciones positivas (125)
- 6.630 estudiantes
- 15 lecciones (3h 10m)
- 7 recursos adicionales (1 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Portugués
- Portugués · Español · Inglés · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre