Cómo convertir tu archivo gráfico en una publicación

Establecer el orden de las 9 doble páginas de la publicación

Un curso de Mesa Estándar , Estudio gráfico y editorial

Estudio gráfico y editorial. Medellín, Colombia.
Se unió en agosto de 2021
50% valoraciones positivas (2)
206 estudiantes
Audio: Español, Inglés
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe

Sobre la videolección: Establecer el orden de las 9 doble páginas de la publicación

Resumen

“En esta lección te mostraremos cómo crear y dar orden e interés a la secuencia de las 9 dobles páginas de la publicación, de manera que apunten hacia la idea editorial, hacia una narrativa visual.”

En esta videolección, Mesa Estándar aborda el tema: Establecer el orden de las 9 doble páginas de la publicación, que forma parte del curso online de Domestika: Cómo convertir tu archivo gráfico en una publicación. Aprende los secretos de la conversión de archivos gráficos en formatos listos para su publicación. Domina las técnicas utilizadas por los profesionales del sector..

Transcripción parcial del vídeo

“Establecer el orden de las 9 doble páginas de la publicación. Hola, nos encontramos de nuevo. Dar orden a las nueve doble páginas que has elaborado para el libro puede ser un reto. A lo mejor ya intuyes o sabes qué orden quieres, pero en todo caso te mostraremos unas estrategias que puedes usar teniendo en cuenta el material gráfico. Lo primero que te queremos recomendar para que decidas tu secuencia es que pongas todas las imágenes en una mesa o en un muro. Posteriormente, te diríamos que es necesario que elijas una primera imagen para iniciar la secuencia, una segunda imagen que puedas po...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Cómo convertir tu archivo gráfico en una publicación

  • Nivel: Iniciación
  • 50% valoraciones positivas (2)
  • 206 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 12 lecciones (1h 39m)
  • 11 recursos adicionales
  • Categoría

    Diseño
  • Software

    Adobe InDesign, Adobe Photoshop
  • Áreas

    Diseño, Diseño editorial, Diseño gráfico

Mesa Estándar

Mesa Estándar
Un curso de Mesa Estándar

Profesor Plus
Estudio gráfico y editorial

Miguel Mesa es un destacado editor y diseñador gráfico con más de dos décadas de experiencia en el mundo editorial. Nacido en Medellín, Colombia, ha dedicado su carrera a explorar la relación entre el texto y la imagen, creando un espacio único donde convergen el pensamiento y la acción creativa. Fundador de la editorial Mesa Editores, ha colaborado con una amplia gama de profesionales en la realización de más de 150 libros, siempre buscando difundir y democratizar el conocimiento. Su enfoque se centra en crear proyectos que manifiesten una postura clara, valorando tanto la información como el diseño.

Juan David Díez, también de Medellín, ha forjado su camino en el diseño gráfico desde una perspectiva práctica. Con un interés inicial en las revistas de música y skateboarding, se formó en el ámbito del grabado, lo que despertó su pasión por los medios impresos. Fundador del Taller Estándar, su estudio ha trabajado con diversos clientes del sector cultural y creativo. Juan David se especializa en diseño editorial, identidad y museografía, siempre con la premisa de resolver problemas y prestar ayuda a otros. Su asociación con Miguel en Mesa Estándar ha permitido la creación de un espacio propicio para la aventura laboral y el aprendizaje continuo.


  • 50% valoraciones positivas (2)
  • 206 estudiantes
  • 12 lecciones (1h 39m)
  • 25 recursos adicionales (11 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español, Inglés
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Categoría

Áreas

Cómo convertir tu archivo gráfico en una publicación. Un curso de Diseño de Mesa Estándar

Cómo convertir tu archivo gráfico en una publicación

Un curso de Mesa Estándar
Estudio gráfico y editorial. Medellín, Colombia.
Se unió en agosto de 2021
  • 50% valoraciones positivas (2)
  • 206 estudiantes