Costura creativa: introducción al Bojagi

Proyecto final del curso

Un curso de Desedamas , Artesanas y artistas textiles

Artesanas y artistas textiles. La Llacuna, España.
Se unió en marzo de 2018
100% valoraciones positivas (101)
3.375 estudiantes
Audio: Español
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés

Sobre el proyecto final del curso: Costura creativa: introducción al Bojagi

Costura creativa: introducción al Bojagi

“Llegamos al final y es hora de despedirnos. Te agradecemos que nos hayas acompañado en este viaje por esta apasionante técnica coreana. Ahora te toca trabajar sobre tu proyecto (o terminarlo, si ya lo habías empezado a lo largo del curso). Para guiarte, vamos a resumir los pasos principales a seguir para llevar a cabo este proyecto. Recuerda guardar fotos de tu proceso (de los bocetos al resultado final). Nos gustaría que los utilices para explicar lo que hiciste, cómo lo hiciste y por qué. Esto será muy útil no solo como recuerdo de tu proceso, sino para los demás también. ¡Así podemos progresar todos juntos! También nos permitirá guiarte mejor si tienes preguntas. El diseño Elabora un croquis con el diseño de la obra que quieres realizar.

Selección y preparación de las telas Escoge las telas con las que vas a trabajar o pinta las telas necesarias con tu propia paleta de colores. Después, prepara toda la tela con el velo adhesivo. Sigue las recomendaciones que te hemos dado.
Construcción de la pieza Construye la pieza aplicando las diferentes costuras que has aprendido en el curso.
Remates finales Remata la pieza. Luego, retira el adhesivo con alcohol, lava y plancha. ¡Ya tienes tu bojagi!
Si haces el bojagi a mano, no necesitas aplicar el velo adhesivo a la tela ni retirarlo después. Una vez que tengas todo listo, ¡sube tus creaciones al foro! Para ello, haz clic en “Crea tu proyecto”. Pasaremos por el foro en cuanto podamos para comentar y responder tus preguntas. Mientras tanto, mira lo que han hecho los demás y deja comentarios. La colaboración entre artistas es la mejor manera de progresar, ¡además de mucha práctica! Si también quieres compartir tu trabajo en Instagram, no olvides mencionar nuestra cuenta, la de Domestika, y agregar #DesedamasDomestika. Así podremos encontrar más fácilmente tus publicaciones. ¡Nos vemos!”

Transcripción parcial del vídeo

“ Proyecto final Vamos a hacer ahora un repaso de todo lo que te enseñamos durante todo el curso y darte las pautas para que puedas afrontar fácilmente tu proyecto final. Empecé explicándote cuál era la historia del bojagi, muy interesante porque, además, está muy vinculada a las mujeres, y después te expliqué cuáles son las mejores telas para trabajar con esta técnica. Recuerda que puedes trabajar con el organdí de algodón, que es fácil de encontrar y es relativamente económico, aunque también ya sabes que nos gusta mucho trabajar con la seda porque de esta forma, con la organza de seda, p...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Costura creativa: introducción al Bojagi

  • Nivel: Iniciación
  • 100% valoraciones positivas (101)
  • 3375 estudiantes
  • 6 unidades didácticas
  • 25 lecciones (4h 51m)
  • 6 recursos adicionales
  • Categoría

    Craft
  • Áreas

    Artesanía, Costura, Diseño textil, DIY, Teñido Textil

Desedamas

Desedamas
Un curso de Desedamas

Profesor Plus
Artesanas y artistas textiles

Las hermanas Cecília y Mercè González, creadoras del taller de artesanía y arte textil Desedamas, empezaron a pintar con seda de manera autodidacta - por hobby y también por terapia. Cada una viene de un ámbito profesional distinto, Cecília, delineante técnico de formación, y Mercè, ingeniera química.

En el año 2000 decidieron convertir su pasión en forma de vida y empezaron a vender sus trabajos en ferias de artesanía por toda España. En 2006 empezaron a combinar la seda con el arte textil, pintando seda para patchwork y trabajando con técnicas específicas. Actualmente trabajan en sinergia entre la artesanía y el arte textil y se dedican también a la formación. En 2013 ambas obtuvieron el diploma de Maestras Artesanas.


  • 100% valoraciones positivas (101)
  • 3.375 estudiantes
  • 25 lecciones (4h 51m)
  • 22 recursos adicionales (6 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Categoría
Áreas
Costura creativa: introducción al Bojagi. Un curso de Craft de Desedamas

Costura creativa: introducción al Bojagi

Un curso de Desedamas
Artesanas y artistas textiles. La Llacuna, España.
Se unió en marzo de 2018
  • 100% valoraciones positivas (101)
  • 3.375 estudiantes