Ferias de diseño y artesanía: comercializa tu producto

Proyecto final del curso

Un curso de Alícia Roselló Gené , Productora

Productora. Barcelona, España.
Se unió en diciembre de 2005
100% valoraciones positivas (43)
1.043 estudiantes
Audio: Español
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe

Sobre el proyecto final del curso: Ferias de diseño y artesanía: comercializa tu producto

Ferias de diseño y artesanía: comercializa tu producto

“Ya has llegado a la última unidad. ¡Muchas gracias por haber participado en este curso! Espero que mi guía y mis consejos te ayuden a sacar el máximo provecho a las ferias para dar a conocer tu trabajo, tu marca y tu historia, hacer contactos y fomentar tus ventas. Completar tu plan de acción te ayudará a ordenar todas tus ideas y a tenerlo todo listo para el día del evento. Además, es una guía muy útil para documentar tu participación en otros eventos y hacer un seguimiento de tu trabajo antes, durante y después de cada feria. A continuación, he resumido los puntos esenciales a tener en cuenta a la hora de desarrollar tu plan de acción. Puedes utilizar como ejemplo el documento que he creado para la marca Casa Atlântica que encontrarás en los recursos adjuntos de la unidad anterior. Antes de la feria • Define bien tus objetivos, ya que elegirás el tipo de evento en el que quieres participar en base a ellos y van a marcar la estrategia que apliques.

• Calcula la inversión, incluyendo absolutamente todos los gastos, por muy pequeños que sean. Te recomiendo añadir un porcentaje extra de gastos imprevistos. • Haz un listado de todas las tareas previas a la feria y anótalas en el calendario para visualizar todos los pasos y no olvidarte de nada.
• A la hora de diseñar el stand es esencial transmitir el concepto y la estética de tu marca, ya que la forma en la que muestras tus productos influye en la impresión que tendrá el público. Crea una lista de conceptos que quieres expresar y un mood board con imágenes de referencia para hacer esbozos de tu stand y visualizar el diseño.
• También es fundamental, y a veces complicado, calcular el inventario. Básate para ello en los objetivos que te has marcado y en el tipo de feria y piensa los tipos de producto que vas a llevar.
• Invita a tus seguidores y clientes a visitar tu stand. Plantéate qué acciones de marketing podrían ayudarte a promocionar tu participación en el evento y aplícalas.
Durante la feria • Desarrolla acciones de marketing para convertir a los visitantes en clientes o futuros clientes. Aprovecha que estás en el mismo espacio que tus clientes: habla de tu marca, de tu historia, y averigua qué opinión tiene el público y qué productos gustan más y menos.
• Además, puedes establecer conexiones con gente de tu sector y aprender de otros artesanos o artistas como tú. ¡Nunca sabes las oportunidades que pueden surgir!
Después de la feria • Haz una valoración de tu participación en la feria para saber si ha sido provechosa o no. Considera si has conseguido los objetivos que tenías, piensa si hay algunos aspectos que podrías mejorar para futuras ediciones o próximos eventos y analiza lo que te ha gustado y lo que no.
Cuando hayas completado tu plan de acción, compártelo en el foro clicando en "Crea tu proyecto". Puedes añadir tus propias observaciones o una breve explicación de cada paso y mostrar los cambios que has ido haciendo en función del feedback que has recibido. Por último, quiero animarte a que participes en el foro: comenta el trabajo de tus compañeros, aporta ideas y comparte tus avances y dudas. Yo también estaré allí tan a menudo como me sea posible para darte consejos y responder a tus preguntas. Nos vemos pronto (¿quizá en alguna feria?). ¡Adéu! ”

Transcripción parcial del vídeo

“Proyecto final Felicidades, llegaste al final del curso. Muchas gracias por hacer este curso. Espero que te haya podido ayudar y que ahora, cuando vayas a tu primera feria o tu próxima feria, lo tengas todo muy claro y bajo control. Me gustaría repasar contigo las partes clave de este curso para que no quede ni una sola duda. Al empezar tu plan de acción es muy importante definir bien tus objetivos. Eso va a marcar la estrategia de esa feria. También, como dijimos, hay muchos tipos de feria. Los objetivos van a cambiar según el tipo de feria a la que vayas. No es lo mismo una feria en tu pr...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Ferias de diseño y artesanía: comercializa tu producto

  • Nivel: Iniciación
  • 100% valoraciones positivas (43)
  • 1043 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 14 lecciones (2h 26m)
  • 4 recursos adicionales
  • Categoría

    Marketing y Negocios
  • Áreas

    Branding e Identidad, Consultoría creativa, Estrategia de marca , Gestión del diseño, Gestión del Portafolio, Gestión y productividad , Marketing

Alícia Roselló Gené

Alícia Roselló Gené
Un curso de Alícia Roselló Gené

Profesor Plus
Productora

En el 2006, Alícia Roselló fundó Duduá y se ha convertido en un referente del sector handmade en Barcelona y en España. Pionera del movimiento DIY (do it yourself, hazlo tú mismo), actualmente trabaja como consultora de diseño para marcas e imparte y organiza workshops.

Durante todos estos años ha organizado exposiciones, charlas y ferias como Festivalet, impartido cientos de talleres y fundado la Guerrilla de Ganchillo Callejero. También ha publicado un libro con el Grupo Planeta y ha trabajado con agencias de publicidad dándoles soporte técnico, logístico y artístico en sus proyectos de comunicación.


  • 100% valoraciones positivas (43)
  • 1.043 estudiantes
  • 14 lecciones (2h 26m)
  • 13 recursos adicionales (4 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Áreas

Ferias de diseño y artesanía: comercializa tu producto. Un curso de Marketing y Negocios de Alícia Roselló Gené

Ferias de diseño y artesanía: comercializa tu producto

Un curso de Alícia Roselló Gené
Productora. Barcelona, España.
Se unió en diciembre de 2005
  • 100% valoraciones positivas (43)
  • 1.043 estudiantes