Gimnasio de escritura: de la hoja en blanco a la práctica cotidiana
Proyecto final del curso
Un curso de Aniko Villalba , Autora de diarios interactivos
Sobre el proyecto final del curso: Gimnasio de escritura: de la hoja en blanco a la práctica cotidiana
Gimnasio de escritura: de la hoja en blanco a la práctica cotidiana
“¡Gracias por haber llegado hasta acá y por haber tomado este curso! Espero que los ejercicios te ayuden a mantenerte en forma creativa y te incentiven a escribir un ratito todos los días. Antes de despedirme, quiero darte unos breves consejos para aprovechar al máximo el curso y desarrollar tu proyecto: • Elige un cuaderno de pocas páginas (36 es un buen número) y con el que te sientas a gusto. ¡Tiene que darte ganas de llenarlo! • Lleva el cuaderno contigo durante una semana y aprovecha cada momento libre para hacer algún ejercicio (o, mejor aún, bloquea tiempo en tu calendario para eso). 15 minutos al día es más que suficiente para empezar este entrenamiento. • Cada vez que tengas una idea de algo para escribir, apúntala en tu cuaderno, aunque sea una frase o algo muy corto. Lo importante es que la atrapes para poder desarrollarla después o para tener un disparador inicial cada vez que quieras sentarte a escribir. • Usa la mañana o la noche para documentar momentos de tu vida cotidiana. Trata de ritualizarlo. Por ejemplo, apunta lo que recuerdes del día anterior mientras tomas el desayuno o escribe lo que no quieras olvidar del día antes de irte a dormir. • Usa la escritura cronometrada, es una herramienta mágica y un gran método anti-bloqueo. Una vez que el temporizador esté andando, no pierdas tiempo pensando cómo empezar, no te censures, déjate llevar por lo que vaya saliendo (siempre habrá tiempo de corregir después) y, ante todo, ¡diviértete! Recuerda que todos los ejercicios del proyecto final no están pensados para hacer textos perfectos, sino para permitir que el texto exista. Por último, vamos a repasar las fases clave del proyecto; en este caso los diferentes ejercicios que hemos ido haciendo durante el curso. Estaría genial que explicaras brevemente lo que has hecho en cada uno de ellos y que acompañes la explicación con una fotografía del texto o el propio texto escrito. Ejercicios para generar ideas En esta lección hicimos tres ejercicios diferentes para generar ideas de escritura: "textos que me gustaría escribir", "¿qué pasaría si...?" y "lista de sustantivos".





















Transcripción parcial del vídeo
“Gracias por haber llegado hasta acá y por haber tomado este curso. Espero que los ejercicios te mantengan en forma creativa y te incentiven a escribir, aunque sea un ratito todos los días. Recordá que el objetivo de estos ejercicios no es hacer textos terminados ni perfectos, sino permitir que la historia salga, que el texto exista para poder seguir trabajando en ellos o no. Cuando hagas los ejercicios de escritura cronometrada, mientras el temporizador esté andando, no te censures. Permití que salga lo que tenga que salir. Déjate llevar por la intuición. No hay nada mejor que sorprenderte ...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Gimnasio de escritura: de la hoja en blanco a la práctica cotidiana
-
Categoría
Escritura -
Áreas
Creatividad, Escritura, Escritura creativa, Narrativa, Storytelling

Aniko Villalba
Un curso de Aniko Villalba
La escritora Aniko Villalba, es autora de libros como “Días de viaje” (2013) o “El síndrome de París” (2016); y diarios interactivos como “Mapa subjetivo de viaje” (2017), “Usted está aquí” y “Diario de viajes mágicos” (FERA, 2020). Durante 10 años viajó y fotografió más de 50 países, dedicándose a escribir sus experiencias en revistas, periódicos, sitios web y su blog viajandoporahi.com. Además, ha ofrecido charlas y conferencias, publicado sus primeros dos libros de narrativa de viajes e iniciado algunos diarios interactivos de viajes con consignas, disparadores y preguntas para completar por el lector. Tras esa vida nómada, se estableció en Amsterdam para dedicarse por completo a su proyecto escribir.me, una web dedicada a fomentar la escritura y la creatividad, donde dicta talleres de escritura, journaling y creatividad desde el 2015. También, tiene un podcast llamado “Mientras no escribo”, en el que habla del backstage del proceso creativo.
- 99% valoraciones positivas (1.5K)
- 56.291 estudiantes
- 12 lecciones (1h 34m)
- 24 recursos adicionales (6 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Türkçe
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre
Categoría
Áreas