Collage animado con Adobe After Effects
Proyecto final del curso
Un curso de Joseba Elorza , Animador e ilustrador
Sobre el proyecto final del curso: Collage animado con Adobe After Effects
x Creación de entornos 3D en After de Affects
“Llegamos al final, las luces de la discoteca se encienden y, para tu sorpresa, el muchacho con el que llevas toda la noche bailando no se parece tanto a Brad Pitt como creías. En cualquier caso, antes de que la carroza se convierta en calabaza y te pongas con tu proyecto, déjame repasar algunos puntos que hemos ido tocando durante el curso: - Si has abierto el After Effects por primera vez con este curso, no desesperes, no es tan difícil como parece y ten por seguro que en poco tiempo lo dominarás a la perfección. - No te preocupes por no tener una idea clara al comenzar tu proyecto. Yo mismo he empezado muchos sin tener nada claro cómo afrontarlos. Ponte a buscar imágenes, navega entre diferentes categorías y verás que encuentras algo que llama tu atención y de pronto se te enciende la bombilla. A partir de ahí sólo tienes que tirar del hilo. - Échale un ojo siempre a las licencias o posibles restricciones que tengan las imágenes o músicas que vayas a usar en tu proyecto. Y si un día va la Guardia Civil o el FBI a tu casa preguntando por la foto esa que usaste en aquel vídeo… Tú no me conoces. - Si ya tienes la idea, armar un storyboard te ayudará mucho. No sólo porque verás al momento si la cosa se aguanta o no sino porque te servirá para estructurar los tiempos y eso te allanará el camino en los siguientes pasos. Emplea todo el tiempo que necesites reordenando las fichas (que no añadiendo detalles); lo demás irá rodado. - Ya en el After, piensa primero en qué tipo de vídeo quieres hacer. ¿Dónde lo publicarás? ¿Youtube? Vete a por el típico 1920x1080. ¿Vimeo? Lo mismo pero con más textura y con argumento más tétrico. ¿Instagram? Aquí los bucles van que ni pintados, pero tal vez un 1080x1080 sería lo ideal, aunque admite el formato horizontal igualmente. Ante la duda, haz como yo y móntalo en panorámico y mueve algunas piezas más adelante si quieres cambiar el formato. - Al animar, ve de lo más general a lo más concreto. No hagas como yo, que me lío con detalles absurdos. Comienza con una composición principal donde puedas ir añadiendo precomposiciones diferentes. Cuando tengas todo eso, ya podrás ir a los detalles más pequeños. - Deja las texturas y los retoques de color para el final, pero no descuides nada de esto. Estas capas de maquillaje pueden hacer cambiar todo el estilo de tu vídeo. Sé atrevido con estos efectos pero comedido al mismo tiempo. Vamos, lo que me decía de pequeño mi madre en la playa, “Joseba, báñate pero no te mojes”. - Cuando lo tengas todo finiquitado, renderiza un máster a la máxima calidad, sin compresión ninguna, y guarda ese archivo como oro en paño. Saca de ahí todas las versiones que necesites; una para Youtube, otra para Instagram, otra para hacer un GIF… Esto es mucho más efectivo y rápido que exportar todas esas versiones desde el After directamente. Yo en mi proyecto he creado este travelling-bucle infinito a través de 4 escenarios diferentes, pero tú puedes hacer lo que quieras en tu vídeo. La idea es jugar con los entornos 3D y crear collages por los que podamos mover la cámara. Puedes aprovechar lo aprendido para hacer un videclip para tu banda. O una cabecera alternativa de tu programa de televisión favorito. O puedes recrear alguno de los grandes travellings de la historia del cine, posicionando diferentes fotos de la película en un entorno 3D. Las posibilidades son infinitas, y la complejidad que quieras darle al proyecto depende única y exclusivamente de ti. Puedes hacer un corto de 10 minutos o un vídeo de 2 segundos con sólo un escenario; lo que mejor se adapte a ti y tus circunstancias. Y hasta aquí llega el curso. No me queda más que agradeceros la atención prestada y emplazaros a todos a participar en el foro del curso. Podéis dejar cualquier comentario o duda que os surja, así como compartir tanto vuestros progresos como posibles recursos que creáis pueden ser útiles para los demás compañeros. Entre todos nos iremos dando feedback y así seguro que mejoramos por el camino. Yo estoy siempre atento a las necesidades de todos los alumnos y procuro ayudar en la medida de mis posibilidades. ¡Nos vemos por el foro! ”
Transcripción parcial del vídeo
“Bueno, ya hemos llegado al final del curso, pero antes vamos a hacer un repaso a todo lo que hemos visto durante el mismo. Después de presentarme y contaros cuáles han sido mis influencias, nos hemos puesto ya a buscar las imágenes. Os he dado algunas webs de donde descargar fotos libres y gratuitas, tanto modernas como las antiguas que yo suelo usar. También como bonus track os he dicho algunas webs de donde podéis descargar músicas y efectos de sonido. Más tarde hemos ido a Photoshop y hemos hecho una estructura sencilla, un storyboard de lo que será nuestro vídeo. Ya nos hemos puesto a r...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Collage animado con Adobe After Effects
-
Categoría
3D y Animación -
Software
Adobe After Effects, Adobe Photoshop -
Áreas
Animación, Animación 2D, Collage, Edición de vídeo

Joseba Elorza
Un curso de Joseba Elorza
Joseba Elorza estudió para convertirse en técnico de sonido y después de un par de años poco fructíferos en la escuela de arte, nació MiraRuido. Este proyecto tan original surgió como fruto del tiempo que Elorza solía pasar la mañana envuelto de sonido en una emisora de radio y las largas noches trabajando en sus collages; poco a poco, la parte visual ganó al audio y terminó convirtiéndose en su modo de vida.
Sus ilustraciones se han podido ver en publicaciones como Esquire, New Scientist o el Wall Street Journal, y ha realizado animaciones para clientes como National Geographic o Amazon y videoclips para grupos como Green Day y Berri Txarrak entre otros.
- 99% valoraciones positivas (898)
- 21.361 estudiantes
- 23 lecciones (4h 36m)
- 16 recursos adicionales (5 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Türkçe
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre
Categoría
Áreas