Introducción a la joyería artesanal

Cierres y nudos básicos

Un curso de Caralarga , joyeras artesanas

joyeras artesanas. Santiago de Querétaro, México.
Se unió en abril de 2018
88% valoraciones positivas (377)
8.866 estudiantes
Audio: Español
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés

Sobre la videolección: Cierres y nudos básicos

Resumen

“Ahora aprenderás cómo hacer tres tipos de cierres que te permitan abrir y cerrar tus collares y pulseras, así como crear piezas de diferentes dimensiones. Estos son: el cierre de ojal, el nudo corredizo y el nudo franciscano.”

En esta videolección, Caralarga aborda el tema: Cierres y nudos básicos, que forma parte del curso online de Domestika: Introducción a la joyería artesanal. Aprende técnicas básicas para crear piezas de joyería contemporánea con fibras naturales.

Transcripción parcial del vídeo

“Ya que aprendimos a hacer nuestro nudo sencillo, ahora aprenderemos a hacer nuestro cierre de ojal que nos servirá, por ejemplo, para terminar una pulsera. Para hacerlo, vamos a necesitar nuestro hilo encerado de 2 mm, utilizando el doble de base, que sería, aproximadamente, de 60 cm. Para hacer nuestro tejido, vamos a utilizar estas dos hebras. Una de hilo encerado y otra de fibra. Comenzamos de esta forma. Doblamos nuestro hilo encerado... doble. Empezamos a tejer nuestro nudo plano. Dejando el espacio que nos dará el ojal. Recuerden que podemos utilizar también dos hileras del hilo encer...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Introducción a la joyería artesanal

  • Nivel: Iniciación
  • 88% valoraciones positivas (377)
  • 8866 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 11 lecciones (1h 3m)
  • 5 recursos adicionales
  • Categoría

    Craft
  • Áreas

    Artesanía, Diseño de complementos, Diseño de joyas, Diseño textil

Caralarga

Caralarga
Un curso de Caralarga

Profesor Plus
joyeras artesanas

Aunque el adn de Caralarga es 100% mexicano, el germen de la idea detrás de este taller de joyería artesanal comienza en Hong Kong cuando Ana Holschneider, una de sus fundadoras, descubrió el potencial de la artesanía tradicional de su tierra. Una vez de vuelta en México conoció a María del Socorro Gasca, artesana de Querétaro con conocimientos en fabricación de joyería, con quien fundó lo que hoy es Caralarga.

A través de sus diseños estas dos mexicanas buscan preservar la esencia de los materiales naturales transformándolos en joyería artesanal de alta calidad y con diseños contemporáneos.


  • 88% valoraciones positivas (377)
  • 8.866 estudiantes
  • 11 lecciones (1h 3m)
  • 10 recursos adicionales (5 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Categoría
Áreas
Introducción a la joyería artesanal. Un curso de Craft de Caralarga

Introducción a la joyería artesanal

Un curso de Caralarga
joyeras artesanas. Santiago de Querétaro, México.
Se unió en abril de 2018
  • 88% valoraciones positivas (377)
  • 8.866 estudiantes