Escritura de hilos de ficción para Twitter

Proyecto final del curso

Un curso de Manuel Bartual , Guionista, dibujante y editor

Guionista, dibujante y editor. Madrid, España.
Se unió en marzo de 2021
98% valoraciones positivas (56)
1.006 estudiantes
Audio: Español
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés

Sobre el proyecto final del curso: Escritura de hilos de ficción para Twitter

Contar una historia en Twitter

“¡Hemos llegado al final del curso! Ahora es el momento de que publiques en Twitter el hilo que has preparado y lo compartas con nosotros en el foro. Me gustaría ver también el proceso que has seguido para imaginarlo y escribirlo, será muy interesante ver qué problemas te has ido encontrando y a qué soluciones has llegado. En caso de que se trate de un hilo que vayas a publicar a lo largo de varios días, recuerda que tienes la opción de interactuar con tu audiencia y buscar la forma de incorporar sus comentarios a tu historia. Y una vez termines de publicarla, no olvides todas las herramientas que ofrece Twitter para comprender mejor el alcance y repercusión de tu proyecto. A continuación, vamos a repasar las fases de tu proyecto que quiero que muestres cuando compartas tu proyecto final: La historia que vas a contar Para tu historia puedes utilizar alguno de los personajes que hayas inventado o la anécdota personal sobre la que trabajaste en las tareas que te he propuesto durante el curso, pero también puedes partir de cero y pensar una historia completamente nueva. Lo importante es que disfrutes escribiendo y preparando tu historia, que escribas algo que a ti como lector te gustaría encontrar un día en Twitter y que no te cortes a la hora de experimentar. Piensa una historia que te represente, con la que te sientas a gusto escribiendo. Va a ser la mejor forma de que escribas algo con lo que te sientas satisfecho independientemente del número de gente que la acabe leyendo. El punto de partida de mi historia fue una fotografía antigua que encontré en la que aparecen mi tío y mi padre; además, este último sujeta un cómic. A partir de esa fotografía, fui desarrollando poco a poco la historia y sus diferentes elementos.

Estructura de la narración Tras encontrar la idea de la historia, llega el momento de hacer un esquema para estructurarla y que después sea más fácil y ordenado el proceso de redacción.
Redacción del hilo ¡Manos a la obra! Redacta el hilo aprovechando todo lo que has creado y organizado en las fases anteriores. Recuerda que cada tuit no puede superar los 280 caracteres y que tienes a tu disposición la opción de utilizar imágenes, vídeos y audios. Mientras redactas (o cuando termines, como prefieras), prepara el material audiovisual que va a acompañar al texto; fotografía o graba todo aquello que utilizarás para ilustrarlo. Aquí puedes compartir alguna parte del texto, contar cómo lo has ido redactando, explicar qué herramienta has utilizado para redactar y organizar el contenido, e incluso adjuntar algunas fotos del material que luego vayas a utilizar para ilustrar los tuits.
Publicación Cuando tengas todo listo, publica los tuits si no los has ido publicando durante el proceso de redacción. ¡Comparte el link para que podamos sumergirnos en la historia del hilo que has creado! Lee la historia completa de Juan Sanz y Miguelito pinchando aquí.
Ahora comparte tu proyecto final con la comunidad pinchando en "Crea tu proyecto". Recuerda compartir tanto el link a tu hilo como las fases de preparación que acabamos de repasar. Estaría genial que redactaras una breve explicación sobre lo que has hecho en cada una, y, si puedes, la apoyes con algo de material gráfico (el esquema de tu historia, algunas fotos que adjuntes a los tuits, etc.). Si te apetece compartir los resultados de algunas de las prácticas que hagas durante el curso o compartir tu hilo de Twitter en otras redes puedes mencionarme con el hashtag #ManuelBartualDomestika Espero que te haya gustado todo lo que te he contado y puedas sacarle partido, tanto para futuras historias que escribas en Twitter como las que puedas imaginar y desarrollar en cualquier otro medio. Y de nuevo, muchas gracias una vez más por haber elegido este curso de Domestika. Un abrazo, y nos vemos en el foro. ”

Transcripción parcial del vídeo

“Proyecto final Hemos llegado al final del curso. Muchas gracias por acompañarme y espero haberte ayudado a inspirarte para crear nuevas historias. Espero que mi proceso creativo te ayude a convertir una idea, una vivencia o una anécdota en una historia de ficción que enganche a la audiencia en Twitter. Acuérdate de las herramientas que nos ofrece esta plataforma. Twitter es versátil, no es solo texto, es también vídeo, foto y audio. Puedes apoyarte en estas herramientas para construir tu historia. Una buena planificación es clave para enganchar a tu audiencia y que la historia sea creíble. ...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Escritura de hilos de ficción para Twitter

  • Nivel: Iniciación
  • 98% valoraciones positivas (56)
  • 1006 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 17 lecciones (4h 20m)
  • 3 recursos adicionales
  • Categoría

    Escritura, Marketing y Negocios
  • Áreas

    Escritura, Escritura de ficción, Marketing de contenidos, Marketing Digital, Narrativa, Redacción de contenidos , Redes Sociales, Storytelling

Manuel Bartual

Manuel Bartual
Un curso de Manuel Bartual

Profesor Plus
Guionista, dibujante y editor

Manuel Bartual es guionista, dibujante y editor. Empezó creando sus propios cómics, pero hace ya tiempo que también utiliza el cine, la televisión, las novelas, los podcasts o las redes sociales para contar historias. Para ello, experimenta con las posibilidades narrativas que ofrece cada medio, como hizo con el relato de ficción que narró en un hilo de Twitter durante el verano de 2017, que llegó a convertirse en trending topic mundial.

Ha dirigido una docena de cortometrajes y un largometraje (Todos tus secretos, premio CANAL+ a la mejor película en el 18º Festival de Cine de Málaga), dibujado en publicaciones como El Jueves y Orgullo y Satisfacción y diseñado para El País, Santillana, Astiberri, Dibbuks y Es Pop, entre otros. También dirige, junto con Alba Diethelm, el sello editorial ¡Caramba!, especializado en cómic de humor. Entre sus últimos trabajos, se encuentran la novela El otro Manuel (Planeta, 2018), el reality #ElGranSecuestro (para Playz de RTVE, en 2019) y Biotopía, una serie de ciencia ficción en formato podcast (2020).


  • 98% valoraciones positivas (56)
  • 1.006 estudiantes
  • 17 lecciones (4h 20m)
  • 20 recursos adicionales (3 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Áreas
Escritura de hilos de ficción para Twitter. Un curso de Marketing, Negocios y Escritura de Manuel Bartual

Escritura de hilos de ficción para Twitter

Un curso de Manuel Bartual
Guionista, dibujante y editor. Madrid, España.
Se unió en marzo de 2021
  • 98% valoraciones positivas (56)
  • 1.006 estudiantes