Top ventas

Psicología de personajes en relatos

Proyecto final del curso

Un curso de Cecilia Magaña Chávez , Escritora

Escritora. Zapopan, México.
Se unió en marzo de 2021
Top ventas
99% valoraciones positivas (505)
17.729 estudiantes
Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Türkçe
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe

Sobre el proyecto final del curso: Psicología de personajes en relatos

Psicología de personajes en relatos

“Has llegado al final del curso. Espero que lo hayas disfrutado tanto como yo. Para mí ha sido un gran honor poder ser tu maestra y compartir contigo lo que he aprendido a lo largo de los años. Ha llegado el momento de elaborar tu proyecto final del curso: el perfil de tu personaje de ficción. Para compartirlo en el foro deberás reunir en un solo documento las 10 páginas que has realizado poco a poco, a lo largo del curso, así que te sugiero que tengas todo a la mano y disponible todo para llevar a cabo los ajustes finales y subirlo al foro. Antes de compartirlo revisa lo que has anotado para tu personaje: es muy posible que ahora que le conoces mejor y sabes de qué irá su historia quieras hacer ajustes. Todo lo que fuiste elaborando no está escrito en piedra, así que modifica lo que necesites para realizar una versión final. No olvides darle un orden, yo te recomiendo que la página 1 comience por el tema que representa, su núcleo (consistencias y paradojas) y su tono; la página 2 aborde los primeros elementos de su vida exterior (su edad y etapa evolutiva, las 3 P, su contexto social); la página 3 para su apariencia, lenguaje y conducta; la página 4 para los primeros elementos de su vida interior (necesidad dramática, meta y motivación, así como sus antecedentes, máscara y sombra); la página 5 para sus ideas o creencias; la página 6 para el mashup de personajes; la página 7 para el leitmotif (pueden ser uno o dos); la página 8 para su dinámica con un personaje secundario; la página 9 para el reparto de personajes y lo que aportan al tema y finalmente la página 10 para la sinopsis de su historia. Personaliza el perfil de personaje: así como yo he ilustrado mi primera versión a mano con imágenes y notas, tú puedes decidir cómo le das tu toque personal. Puedes hacerlo solo con palabras o en un formato digital como la versión que podrás consultar en mi proyecto final de Consuelo. ¡Echa mano de tu creatividad y recursos! Lo más importante es que el perfil sea útil para ti y pueda comunicar el concepto de tu personaje a las personas con quienes decidas compartirlo. Además, deja espacio para añadir nuevos descubrimientos. En el foro compartirás una versión final para los objetivos de este curso, yo te recomiendo conservar también una versión editable a la que puedas seguir haciendo modificaciones. Ten en mente que lo más importante es que este perfil te servirá para plasmar a tu personaje y su historia en el medio que tú decidas (medios audiovisuales, literatura, medios gráficos), de manera que poder editarlo te permitirá agregar lo que requieras para ese medio en particular. ¡Estaré esperando ansiosa poder ver y conocer a tu personaje! Así que no olvides compartirlo con la comunidad. Si tienes alguna duda, yo estaré en el foro para ti, solamente te pido que seas paciente porque puedo tardarme en contestar. Mientras te invito a que veas el proyecto del resto de tus compañeros y si tienes algún comentario que hacerles, ¡hazlo! Solamente te pido que seas respetuoso cuando lo hagas, lo hermoso de Domestika es que siempre podemos seguir aprendiendo juntos. Una vez más, muchas gracias por haber hecho este curso. ¡Nos vemos pronto en el foro!”

Transcripción parcial del vídeo

“Gracias por haber hecho este recorrido conmigo en la creación de Consuelo. Y felicidades por el trabajo que has hecho hasta ahora. Ha sido un camino intenso, sin duda. y seguramente lleno de descubrimientos. Para afinarlo, toma en cuenta tus recursos autobiográficos y no tengas miedo de mezclarlos con elementos de ficción, exagerando o agregando acciones y detalles. Que ya no son tuyos. que vayan alejando al personaje de tu personalidad y haciendo un mix que le vuelva un otro. De cualquier forma, te verás reflejado en él o en ella por aquello que le has prestado y eso está bien. Hace que si...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Psicología de personajes en relatos

  • Nivel: Iniciación
  • 99% valoraciones positivas (505)
  • 17729 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 17 lecciones (3h 23m)
  • 16 recursos adicionales
  • Categoría

    Escritura
  • Áreas

    Escritura, Escritura creativa, Escritura de ficción, Narrativa

Cecilia Magaña Chávez

Cecilia Magaña Chávez
Un curso de Cecilia Magaña Chávez

Profesor Plus
Escritora

Cecilia Magaña es una talentosa escritora, editora y maestra que ha dejado una huella profunda en el mundo de la narrativa. Con una destacada carrera que incluye premios nacionales de cuento, publicaciones en revistas de renombre como Luvina y Argonauta, y la creación de colecciones de relatos que exploran temas fascinantes como la locura cotidiana, Cecilia ha demostrado ser una fuerza creativa en constante evolución.

Su labor como co-fundadora de Atípica Editorial la ha llevado a asesorar y editar a diversos autores, guiándolos en la creación de sus propias colecciones de cuento. Además, ha compartido su conocimiento como maestra en la licenciatura en Realización de cine Digital, donde ha asesorado proyectos para series de antología y trilogías de cortometrajes.

La pasión de Cecilia por la lectura y el análisis la ha llevado a profundizar en la narrativa de libros y colecciones de autores admirados, así como en la comprensión de cómo se construyen las historias en medios audiovisuales. Su enfoque en encontrar la unidad y el sentido en las historias, así como su capacidad para explorar curiosidades y obsesiones personales, hacen de Cecilia una guía excepcional para aquellos que buscan dar vida a sus propias colecciones de relatos.


  • 99% valoraciones positivas (505)
  • 17.729 estudiantes
  • 17 lecciones (3h 23m)
  • 38 recursos adicionales (16 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Türkçe
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Categoría

Áreas

Psicología de personajes en relatos. Un curso de Escritura de Cecilia Magaña Chávez Top ventas

Psicología de personajes en relatos

Un curso de Cecilia Magaña Chávez
Escritora. Zapopan, México.
Se unió en marzo de 2021
  • 99% valoraciones positivas (505)
  • 17.729 estudiantes