Kokedamas: crea macetas naturales de musgo
Un curso de Omotesandō Plants
Profesor
Plus
Taller de kokedamas y jardines en bol.
Sant Cugat del Vallès, España.
Se unió en febrero de 2021
-
-
-
, Taller de kokedamas y jardines en bol
Se unió en febrero de 2021
Lleva la naturaleza a tu hogar elaborando un macetero artesanal con esta técnica japonesa
- Top ventas
- 97% valoraciones positivas (165)
- 3863 estudiantes
- Audio: Español
- Español, Inglés, Portugués, Alemán, Francés, Italiano, Polaco, Neerlandés

Lleva la naturaleza a tu hogar elaborando un macetero artesanal con esta técnica japonesa
Originario de Japón, el arte de las kokedamas o “bolas de musgo” tiene más de 500 años de vida. Inspirado por esta técnica, Joan Catalá, fundador de Omotesandō Plants, crea elementos decorativos naturales de diseño moderno.
En este curso aprenderás a hacer realidad tu propia kokedama, adentrándote en su relajante proceso de elaboración y en su historia. A través de esta técnica artesanal centenaria, realizarás macetas naturales de musgo y llenarás de vida tu hogar.
¿Qué aprenderás en este curso online?
14 lecciones & 26 recursos adicionales
- 97% valoraciones positivas (165)
- 3863 estudiantes
- 14 lecciones (1h 26m)
- 26 recursos adicionales (14 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español
- Español, Inglés, Portugués, Alemán, Francés, Italiano, Polaco, Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre
¿Cuál es el proyecto del curso?
Elaborarás tu propia kokedama, creando un macetero natural a partir de musgo.

Proyectos de estudiantes del curso
¿A quién está dirigido este curso online?
A cualquier persona amante de las plantas que quiera experimentar con esta técnica japonesa.
Requisitos y materiales
No necesitarás conocimientos previos para seguir los pasos de Joan, solo tus manos y muchas ganas.
En cuanto a los materiales, utilizarás una planta, musgo, hilo, sustrato mineral y akadama (u otras alternativas que te explicará tu profesor).

Opiniones

Un curso de Omotesandō Plants
Joan Català es el fundador de Omotesandō Plants, una marca especializada en la creación de kokedamas. Él mismo explica que Omotesandō nace por una combinación de amor por las plantas, ganas de empezar un proyecto nuevo y un viaje a Japón. Sus kokedamas han aparecido en revistas como AD y han decorado hoteles como el Mandarin Oriental de Barcelona.
Kokedama quiere decir “bola de musgo”. Esta técnica japonesa con más de 500 años de historia utiliza el musgo para elaborar una maceta totalmente natural para las plantas. A través de ella, Omotesandō busca llevar un trozo de naturaleza a cada hogar.
Contenidos
-
U1
Introducción
-
Presentación
-
Influencias
-
-
U2
Las kokedamas
-
Introducción a las kokedamas
-
Historia de las kokedamas
-
Materiales
-
Plantas para trabajar en kokedama
-
-
U3
Elaborar la kokedama
-
Preparar el sustrato
-
Preparar nuestra planta
-
Elaboración de la bola
-
Trabajar con el musgo
-
Trabajar con el hilo y toque final
-
-
U4
La kokedama terminada
-
Cuidado de la kokedama
-
Decoración con kokedamas
-
Cómo mostrar tus kokedamas en redes sociales
-
-
PF
Proyecto final
-
Kokedamas: crea macetas naturales de musgo
-
Qué esperar de un curso de Domestika
-
Aprende a tu ritmo
Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.
-
Aprende de los mejores profesionales
Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.
-
Conoce a profesores expertos
Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.
-
Certificados
PlusSi eres Plus, obtén un certificado personalizado y firmado por tu profesor. Compártelo en tu porfolio, en las redes sociales o donde quieras.
-
Ponte en primera fila
La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.
-
Comparte conocimientos e ideas
Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.
-
Conecta con una comunidad creativa global
Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.
-
Realiza cursos profesionalmente producidos
Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.
Preguntas frecuentes
Los cursos de Domestika son unas clases online que te permiten aprender una serie de herramientas y habilidades para realizar un proyecto concreto. Cada paso del proyecto combina vídeos y textos junto a materiales didácticos complementarios. Los cursos también te ofrecen la oportunidad de compartir tus propios proyectos con otros estudiantes y con el profesor, creando así una comunidad en torno al curso.
La modalidad de los cursos es 100% online, por tanto una vez estén publicados, los cursos empiezan y acaban cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a ver lo que te interese, pasar lo que ya te sepas, hacer preguntas, resolver dudas, compartir tus proyectos y mucho más.
Los cursos se dividen en diferentes unidades, cada una de ellas incluye lecciones, textos explicativos, tareas y prácticas para llevar a cabo tu proyecto paso a paso, recursos y documentos adjuntos complementarios. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde puedes interactuar con todos los estudiantes del curso y el profesor, así como compartir tus trabajos y el proyecto que realices, creándose de esta manera una comunidad en torno al curso.
Puedes canjear un curso que te han regalado accediendo a la página de canjeo donde podrás introducir el código de regalo que te han proporcionado.
planeta11
Me encanta!!
ba.barbarag
O curso é bom, bem produzido
Ver traducción
Ocultar traducción
miguelantonio23
Hola Joan, soy de Perú, es un poco difícil conseguir el akedama, he preguntado en las tiendas de plantas más conocidas y nada, quiero hacer kokedamas de anturios, allí me dijeron que usara el sustrato para anturios y le agregué tierra negra. Puedes asesorarme porfavor.
denisefacciuto
Muito além de um mero tutorial... Recomendo :)
Ver traducción
Ocultar traducción
kai_lossgott
An easy-to-follow course that will encourage beginners. Take note that special materials are needed, such as akadama, coir, perlite, and moss, which you might need to order. Also, you need to buy an indoor plant of specific type to accurately follow. I had to use wild plants and what I had, as was the original intention in Japan. It looks the same. Now I am curious to see if it will grow. Plenty of great supplemental materials. A cheat sheet of what not to do, and why, would be helpful.
Ver traducción
Ocultar traducción