Diseño de interiores con madera de inspiración japonesa

Proyecto final del curso

Un curso de Roman Izquierdo Bouldstridge
Arquitecto. Barcelona, España.
Se unió en enero de 2021
, Arquitecto

Aprende a diseñar espacios con la madera como elemento central y básate en conceptos de la arquitectura japonesa

  • 96% valoraciones positivas (54)
  • 1438 estudiantes
  • Audio: Español
  • Español, Inglés, Portugués, Alemán, Francés, Italiano, Polaco, Neerlandés

Sobre el proyecto final del curso: Diseño de interiores con madera de inspiración japonesa

Diseño de espacios japoneses con madera

“Espero que este curso te haya servido para aprender o inspirarte sobre el diseño de espacios japoneses con madera. Te animo a que realices un proyecto final coherente con tu propia manera de concebir el diseño, poniendo de manifiesto aquello que hayas aprendido o te haya interesado del curso. Antes de despedirnos, vamos a repasar las fases clave del proyecto. Estaría genial que explicaras brevemente lo que has hecho en cada una y que acompañes la explicación con una o más imágenes. Análisis del espacio y briefing En primer lugar, analiza el programa que debe tener el espacio a transformar para poder crear un briefing coherente con los deseos y necesidades del cliente. Observa el potencial del espacio existente y mídelo prestando especial atención a todos los detalles. En la Unidad 2 te dejé un documento con preguntas básicas que puedes hacer a tu cliente para elaborar el briefing.

Estrategias de diseño Estudia cuáles son los retos que debe responder el proyecto y define las estrategias de diseño. Realiza tres diagramas conceptuales, poniendo en relación la estructura espacial, la iluminación natural y el programa. Define la situación de los límites entre las diferentes estancias, su uso fijo o flexible y las circulaciones.
Relaciones entre estancias A continuación, define una manera de relacionar las estancias entre sí, jugando con la flexibilidad de las puertas correderas de madera, la transparencia del vidrio y la opacidad del muro blanco. Diviértete creando composiciones abstractas con diferentes proporciones y relaciones visuales. Repite el límite diseñado en las estancias que sea necesario y haz variaciones en armonía con el lenguaje unitario del proyecto.
Sistema modular de madera Diseña un sistema modular de madera mediante la repetición de un mismo elemento que varíe su forma, función, material, grado de apertura y transparencia. Compara la percepción que genera este nuevo elemento en el espacio. Juega con tableros y listones de madera de distintas composiciones y acabados, y elige el diseño que encaja con la función y estética que desea el cliente.
Ventanas, mobiliario y tipos de madera Analiza el tipo de ventana y forma de apertura que mejor responda a las necesidades espaciales de cada estancia. Diseña una familia de muebles con un mismo lenguaje formal y concepto unitario. Crea un elemento y genera un sistema, mediante la repetición del mismo y la variación de sus dimensiones y proporciones. Compara diferentes tipos de madera y acabados para cada elemento diseñado, teniendo en cuenta la estética, el presupuesto y las prestaciones.
Detalles y elementos naturales Finalmente, piensa en los encuentros constructivos entre los diferentes elementos para conseguir líneas simples y coherentes con el concepto del proyecto. Introduce las plantas o árboles que entren en sintonía con la luz y atmósfera diseñada. Analiza dónde colocarlas y, sobre todo, cómo influyen en la estética, la experiencia de vivir el espacio y las zonas estáticas y dinámicas de la vivienda.
Ahora comparte tu proyecto final con todos nosotros pinchando en "Crea tu proyecto". Recuerda compartir tanto el resultado final de tu proyecto como los pasos que te han llevado hasta él. Muchas gracias por tu interés en este curso. He disfrutado mucho compartiendo contigo mis conocimientos, actitudes, motivaciones, pasiones y procesos de diseño inspirados en la arquitectura japonesa. Ruego que tengas paciencia a la hora de recibir respuestas a tus dudas, dado que también tengo que atender a otros proyectos de nuestro estudio. Te animo a comentar y compartir tus opiniones a los demás compañeros en el foro del curso. Si reciben más puntos de vista, además del mío, seguramente les enriquecerá tanto a ellos como a todos nosotros. ¡Hasta pronto! ”

Transcripción parcial del vídeo

“Proyecto final En este vídeo haremos un repaso sobre el proyecto final. En mi caso, os he explicado la evolución y el proceso de diseño para la subdivisión de una vivienda en dos lofts, pero os animo a que apliquéis los criterios que habréis aprendido en vuestros diseños, ya sean de viviendas o espacios comerciales. Recuerda que al principio lo más importante es entender muy bien al cliente, sus necesidades, y estudiar con muchísimo detalle cómo es el espacio existente y aquellos puntos que queremos potenciar. Para ello es muy importante leer muy bien cuáles son los retos en nuestro proyect...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.

GRATIS CON PLUS
75% Dto. $39.99USD

Resumen del curso: Diseño de interiores con madera de inspiración japonesa

  • Nivel: Iniciación
  • 96% valoraciones positivas (54)
  • 1438 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 13 lecciones (2h 5m)
  • 12 recursos adicionales
  • Categoría

    Arquitectura y Espacios
  • Áreas

    Arquitectura interior, Diseño de espacios, Diseño de interiores, Interiorismo

Roman Izquierdo Bouldstridge

El arquitecto Roman Izquierdo se licenció en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) e inició su carrera profesional en los estudios japoneses Junya Ishigami y Kengo Kuma. En 2014 fundó Roman Izquierdo Bouldstridge, con sede en Barcelona. Su influencia japonesa se refleja a través de una arquitectura cálida donde la naturaleza, la luz y el tiempo se funden en atmósferas únicas. El estudio abarca diversos campos del diseño, desde arquitectura hasta el diseño de interiores y mobiliario.

Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente en International Design Awards IDA y Rethinking the Future Awards. También fueron finalistas en los premios SBID (Society of British Interior Design), los premios WIN (World Interiors News), nominados a los premios Building of The Year y fueron invitados a participar en la exposición Bienal de Arquitectura de Venecia 2021.


  • 96% valoraciones positivas (54)
  • 1438 estudiantes
  • 13 lecciones (2h 5m)
  • 33 recursos adicionales (12 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español
  • Español, Inglés, Portugués, Alemán, Francés, Italiano, Polaco, Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Diseño de interiores con madera de inspiración japonesa. Un curso de Arquitectura y Espacios de Roman Izquierdo Bouldstridge

Diseño de interiores con madera de inspiración japonesa

Un curso de Roman Izquierdo Bouldstridge
Arquitecto. Barcelona, España.
Se unió en enero de 2021
  • 96% valoraciones positivas (54)
  • 1438 estudiantes