Posproducción creativa de renders arquitectónicos con Photoshop

Proyecto final del curso

Un curso de Fernando Neyra Moreta , Arquitecto e ilustrador

Arquitecto e ilustrador. Córdoba, Argentina.
Se unió en septiembre de 2019
92% valoraciones positivas (24)
1.825 estudiantes
Audio: Español
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés

Sobre el proyecto final del curso: Posproducción creativa de renders arquitectónicos con Photoshop

Posproducción creativa de renders arquitectónicos con Photoshop

“¡Hemos llegado al final de este curso! Muchas gracias por acompañarme durante todo el recorrido. Espero que mis lecciones y consejos te sirvan al momento de emprender tus propios proyectos. Te comparto el proceso que debes seguir para realizar y compartir tu proyecto: Realiza la configuración de salida para renders Como primer paso, deberás hacer el setup de salida de los renders en el motor de renderizado. Puedes utilizar el programa Lumior o Vray para SketchUp. También recuerda que en el programa AutoCAD puedes mejorar la calidad de las líneas y corregir algunos errores.

Continúa editando en Lumion Abre el archivo en el programa Lumion y haz modificaciones en las texturas del exterior, prestando más atención en las áreas que se van a visualizar y agrega vegetación a gran y menor escala. Luego, sigue trabajando en las texturas del interior de la casa.
Importa el archivo a Adobe Photoshop Es momento de que comiences a trabajar sobre distintos fragmentos de texturas del interior y del exterior en Photoshop. Ten en cuenta que este es el proceso más significativo de todo el proceso de postproducción.
Haz los últimos ajustes Identifica las líneas o rasgos principales del edificio para resaltar los contornos y aristas principales. Intenta darle a la pieza gráfica una impronta más de dibujo analógico que de render digital. Luego, agrega tus toques finales y obtén algunas imágenes con fondo transparente en formato .png para agregarlas en primer plano y darle más fuerza a la gráfica.
¡Y eso es todo! Ahora comparte tu proyecto final con todos nosotros pinchando en "Crea tu proyecto". Recuerda compartir tanto el resultado final de tu proyecto como los pasos que te han llevado hasta él. Estaría genial que me mostraras una imagen de cada fase y añadieras una breve explicación sobre lo que has hecho en cada una. Quiero invitarte a que participes activamente en el foro, tanto compartiendo tus avances como preguntando o dando consejos e intentar ayudar al resto de la comunidad. ¡Estoy deseando ver tus progresos! Intentaré pasarme todo lo posible por el foro, pero, por favor, ten paciencia porque habrá momentos en los que tenga compromisos profesionales y tardaré un poco en responder. ¡Nos vemos en el foro!”

Transcripción parcial del vídeo

“ Proyecto final Gracias por sumarse a esta experiencia de aprendizaje colectivo. Espero que este curso despierte el interés por seguir evolucionando en la búsqueda de un estilo gráfico personal y que puedas fijar algunos conceptos generales para ir formando un criterio estético que puedas aplicar en tus proyectos. Esto lo considero mucho más importante que el dominio de un programa en específico, ya que estos pueden cambiar y mejorar, pero seremos nosotros quienes debemos conducir el proceso de diseño. Es por ello que te propongo que aproveches para realizar un proyecto propio y puedas emp...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Posproducción creativa de renders arquitectónicos con Photoshop

  • Nivel: Iniciación
  • 92% valoraciones positivas (24)
  • 1825 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 20 lecciones (4h 33m)
  • 7 recursos adicionales
  • Categoría

    Arquitectura y Espacios
  • Áreas

    Arquitectura, Arquitectura digital, Ilustración arquitectónica, Ilustración digital, Visualización arquitectónica

Fernando Neyra Moreta

Fernando Neyra Moreta
Un curso de Fernando Neyra Moreta

Profesor Plus
Arquitecto e ilustrador

Nativo de Córdoba (Argentina), Fernando Neyra es un arquitecto e ilustrador especializado en gráfica arquitectónica, disciplina en la que combina sus dos pasiones: el ejercicio de la arquitectura con la representación ilustrada de proyectos.

Sus clientes son principalmente estudios de arquitectura de distintas partes del mundo como Gehl Architects, Studio Precht, entre otros. Su trabajo tiene como objetivo principal persuadir a potenciales habitantes del espacio sobre cuál sería el resultado final, con una presentación ilustrada con cierto nivel de realismo.


  • 92% valoraciones positivas (24)
  • 1.825 estudiantes
  • 20 lecciones (4h 33m)
  • 20 recursos adicionales (7 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Áreas
Posproducción creativa de renders arquitectónicos con Photoshop. Un curso de Arquitectura y Espacios de Fernando Neyra Moreta

Posproducción creativa de renders arquitectónicos con Photoshop

Un curso de Fernando Neyra Moreta
Arquitecto e ilustrador. Córdoba, Argentina.
Se unió en septiembre de 2019
  • 92% valoraciones positivas (24)
  • 1.825 estudiantes