Bordado contemporáneo con puntos tradicionales mexicanos
Proyecto final del curso
Un curso de Gimena Romero , Artista e investigadora
Sobre el proyecto final del curso: Bordado contemporáneo con puntos tradicionales mexicanos
Bordado contemporáneo con puntos tradicionales mexicanos
“Ya tienes todas las herramientas. Crea, combina, recuerda y cuéntanos tu historia, tu origen y todos los colores que habitan en él. No corras, recuerda que el bordado es lo que sucede mientras bordas, la pieza final es solo lo que queda después del proceso. El único modo de crear una tradición es comenzándola, habitándola y haciéndola tuya a través de tu propia experiencia. Yo te comparto este brindis brujo para que hagas tu propia magia en él y, por favor, compárteme cómo te sientes a lo largo de este proceso, cuéntame qué sueñas en los días más intensos de bordado (porque el bordado mueve cosas que llegan hasta cuando no estamos despiertos). Vamos a repasar cómo abordar (¿viste? dije “abordar” “a-bordar” jeje) el proyecto de “Un brindis brujo” para que lo puedas hacer en su totalidad. Recuerda que te dejé el patrón en la Unidad 6 para que puedas utilizarlo en tu proyecto. Materiales y paleta de color Primero que nada, tendrás que reunir los materiales necesarios para terminar esta prenda, Este es el primer proyecto en Domestika que hago sobre una prenda y es un patrón extenso... ¡Pero sin miedo a la muerte! Los puntos son fáciles y lo que buscamos con este curso es que reconozcas lo que para ti es tradición a partir de mi experiencia. Así que quiero que este patrón lo hagas tuyo. Elige los colores que vas a usar desde el inicio. Yo te preparé una propuesta de paleta de color, pero no es obligatorio que sigas exactamente los mismos pasos. Lo que sí es importante es que definas la paleta que usarás antes de empezar y una vez que lo hayas hecho no añadas ningún otro color, aunque creas que va “perfecto”.





Transcripción parcial del vídeo
“Proyecto final Eso sería todo en cuanto a nuestro paseo por México. Recuerden que para mí lo más importante a lo largo de estas lecciones es dejarles todas las herramientas y contenidos para que ustedes puedan resolver solos su proyecto final. De todos modos, quisiera enseñarles algunas cosas, darles algunos consejos y ayudarles en algunos puntos donde probablemente se traben. Pero nunca está de más poder orientarlos cuando trabajen y se enfrenten al patrón más grande que les preparé. Antes de pasar a esa parte, quiero enseñarles el muestrario que trabajé en clase. Este todavía no lo termin...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Bordado contemporáneo con puntos tradicionales mexicanos
-
Categoría
Craft -
Áreas
Artesanía, Bordado, Diseño textil, Tejido

Gimena Romero
Un curso de Gimena Romero
Artista y escritora radicada en Ciudad de México y Barcelona. Se ha formado en diferentes escuelas en México, España y Francia y ha recibido numerosos premios y menciones a nivel internacional.
Su trabajo ha sido acogido en diversas exposiciones en países como México, Brasil, Argentina, Francia, Portugal, Ucrania y España. Cuenta con diferentes publicaciones en narrativa, poesía e investigación textil con Thule Ediciones y Editorial Gustavo Gili. Su libro 'Hebra de Agua' fue seleccionado como libro del año en 2016 en el festival Teixim la ciutat, celebrado en Cataluña.
También ha realizado una investigación de cuerpo y bordado con bordado lausín en la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM, en México. Ama la vida, los perros y las galletas.
- 98% valoraciones positivas (556)
- 16.012 estudiantes
- 19 lecciones (3h 1m)
- 19 recursos adicionales (8 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español, Inglés
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre