Postproducción de planimetría arquitectónica en Photoshop
Proyecto final del curso
Un curso de María Cilveti , Arquitecta
Sobre el proyecto final del curso: Postproducción de planimetría arquitectónica en Photoshop
Postproducción de planimetría
“Llegaste al final del curso ¡ahora puedes hacer postproducción de planimetría del proyecto que quieras! En el curso, empezaste desde lo más macro (Plano de ubicación) para seguir con el intermedio (Master Plan y Emplazamiento) para terminar en el detalle máximo de la post producción de la planta de arquitectura. Te recomiendo que comiences por crear un mood board, para darle una atmósfera e intención coherente al plano, como inspiración para el punto de partida. Luego, en las distintas escalas que trabajes, ten presente qué elementos debes importar según el nivel de detalle. Cuando trabajes el Plano de ubicación, te sugiero construir un fondo base a partir de la técnica de collage, editando los parámetros de la imagen y ajustando los parámetros de colores del plano de base.




Transcripción parcial del vídeo
“Proyecto final Llegamos el final y te agradezco por tomar este curso. Ahora puedes hacer postproducción de planimetría de cualquier proyecto con las herramientas y conceptos aprendidos. Así que es hora de realizar tu proyecto. En el curso creamos un mood board como punto de partida para tu inspiración. En Photoshop empezamos desde lo más macro, el plano de ubicación, para seguir con el intermedio, el master plan y el plano de emplazamiento y finalmente terminar con el detalle máximo, la postproducción de la planta de arquitectura. Te enseñé a dar profundidad con la incorporación de sombras ...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Postproducción de planimetría arquitectónica en Photoshop
-
Categoría
Arquitectura y Espacios -
Áreas
Arquitectura, Arquitectura digital, Ilustración arquitectónica

María Cilveti
Un curso de María Cilveti
La arquitecta chilena María José Cilveti es socia fundadora del estudio de visualización arquitectónica Visual Arq, donde trabaja actualmente como directora creativa. A lo largo su trayectoria ha trabajado para estudios reconocidos como Cazu Zegers, Juan Carlos Sabbagh y Mapaa Arquitectos.
Siempre le ha gustado la combinación entre arte y arquitectura, y la representación gráfica le da la posibilidad de expresarse a través de lo visual sin decir palabras, solo con colores, texturas, luces y sombras.
- 99% valoraciones positivas (309)
- 14.687 estudiantes
- 17 lecciones (2h 57m)
- 23 recursos adicionales (8 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español, Inglés
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre