Introducción al punto con agujas circulares
Proyecto final del curso
Un curso de Carmen García de Mora , Diseñadora textil y profesora de punto
Se unió en octubre de 2018
Sobre el proyecto final del curso: Introducción al punto con agujas circulares
Introducción al punto con agujas circulares
“Ya hemos llegado al final de nuestro curso, aunque esto no haya hecho más que empezar :) El universo del punto es infinito y está lleno de posibilidades creativas, te invito a que hagas de él una superherramienta para tejer y construir a tu forma, siguiendo tus gustos y aquello que te haga sentir bien y te represente. No te cortes, prueba todo lo que despierte tu curiosidad en este mundo tejeril, descubre los materiales que más les gustan a tus manos para tejer y a tu cuerpo para vestir. Aunque, como has visto, se pueden tejer complementos, muñecos, utensilios del hogar…. ¡ya sabes que el límite está en tu imaginación! Mezcla los materiales que te llamen. Por ejemplo, si la lana no te gusta, busca otros materiales, prueba a mezclarlos, no solo dos hilos iguales como hemos visto, sino también calidades diferentes; los efectos que puedes conseguir no tienen fin. Antes de despedirme, vamos a repasar las distintas fases de desarrollo del proyecto final: una prenda top-down. Tejer el cuello hasta los hombros Antes de nada, teje tu muestra a punto jersey y selecciona tu talla. Para facilitarte el seguimiento del patrón señala las instrucciones que tienes que tejer según tu talla. Si tienes alguna duda, puedes repasar todo lo que vimos en la Unidad 4. Después, llega el momento de ponerte manos a la obra. Como recordarás, empezamos montando los puntos del cuello y tejiendo esas primeras vueltas en circular y a punto bobo. A continuación, empieza a aumentar a cada lado de los hombros para obtener el contorno deseado de tu cuerpo.






Transcripción parcial del vídeo
“Proyecto final Ya llegamos al final de nuestro curso, pero esto acaba de empezar. El mundo del punto está lleno de posibilidades. Te invito a probar aquello que te cree curiosidad. Para no olvidar nada, repasaremos lo que hemos visto. Empezamos hablando de materiales para que puedas elegir lo más adecuado para lo que quieras tejer. Aprendiste a intercalar los puntos básicos y a tejer y diseñar calados, a archivar tus muestras y leer en ellas toda la información que necesitas. Aprendiste a tejer en circular, a seguir un patrón y a seleccionar tu talla. Por último, aprendiste cómo se estructu...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Introducción al punto con agujas circulares
-
Categoría
Craft -
Áreas
Diseño de complementos, Diseño textil, Tejido, Tejido de punto

Carmen García de Mora
Un curso de Carmen García de Mora
A pesar de haber estudiado ingeniería técnica en diseño industrial, Carmen García de Mora terminó la carrera deseando pasar su vida entre agujas e hilos, una pasión que le transmitió su abuela. Así pues, decidió formarse en un máster de un año en diseño de punto y, desde 2005, se dedica al diseño y la docencia en esta técnica.
Hasta 2020, fue profesora universitaria de proyectos de punto industrial en la carrera de diseño de moda en Barcelona, asesora en la fabricación de punto industrial, así como diseñadora de prendas y colecciones de punto manual, tanto para bebés como para adultos. Además, comercializa sus nuevos diseños a través de Ravelry y los comparte con su comunidad de seguidores en Instagram.
- 99% valoraciones positivas (1.2K)
- 24.919 estudiantes
- 27 lecciones (5h 10m)
- 21 recursos adicionales (12 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español, Inglés
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre