Diseño de identidad visual para eventos
Programación del evento
Un curso de Alexandro Valcarcel , Diseñador gráfico y director de arte
Sobre la videolección: Programación del evento
Resumen
“La programación del evento, en casi la mayoría de eventos, es crucial para mostrar la información de manera ordenada y fácil de entender para que el asistente pueda definir su interés y compra en los eventos que más le gusten. Diseñar la programación es clave para mostrar la información y la data. ”
En esta videolección, Alexandro Valcarcel aborda el tema: Programación del evento, que forma parte del curso online de Domestika: Diseño de identidad visual para eventos. Desarrolla la personalidad, el valor de marca y el público objetivo de cualquier evento presencial o digital.
Transcripción parcial del vídeo
“Programación del evento La programación es crucial para mostrar la información del evento de manera ordenada y fácil de entender. Ahora aprenderás a condensar la data en un formato que esté al alcance de tu público. Sin programación no hay diversión. Personalmente, creo que este material es algo imprescindible para los eventos para comunicarse y visibilizar su contenido. Las programaciones, en cualquiera de sus formatos, a nosotros, como consumidores, nos ayudarán, por ejemplo, a analizar y decidir nuestra compra al conocer todo lo que existirá en un evento. Es una herramienta precisa para ...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Diseño de identidad visual para eventos
-
Categoría
Diseño -
Software
Adobe Illustrator -
Áreas
Branding e Identidad, Diseño gráfico, Eventos

Alexandro Valcarcel
Un curso de Alexandro Valcarcel
Lo que empezó siendo un hobby en la universidad para lograr más asistencia en su cineclub, terminó por definir la pasión de Alexandro Valcarcel por el diseño gráfico, hasta convertir el diseño de carteles en su profesión. Así pues, desde 2016, fue jefe de diseño en Teatro La Plaza (en Lima, Perú) y su festival de dramaturgia llamado “Sala de parto” creando propuestas, carteles e identidades visuales y en el cual, actualmente, es consultor de diseño.
También ha participado en la muestra y selección de festivales como el Festival Internacional de Cine de La Habana y la Bienal de cartel teatral de Rzeszow en Polonia. Algunas de sus obras han sido publicadas en libros de diseño gráfico de editoriales como Sandu/Promo Press, Hightone, Bloomsbury y Capsules Books y otros han dado voz en protestas sociales de su país. Además, ha desarrollado proyectos para clientes como Damiani Editore (Italia), el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD), Goethe Institut, la CICR (Comité de la Cruz Roja Internacional), OIM (Organización de la ONU para las Migraciones), la Pontificia Universidad Católica del Perú, Festival de Cine 'Al Este' y diversos directores de teatro y cine en Perú.
- 98% valoraciones positivas (40)
- 1.082 estudiantes
- 18 lecciones (3h 28m)
- 27 recursos adicionales (6 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre