Render y collage digital para visualización arquitectónica
Proyecto final del curso
Un curso de Architecture On Paper , Estudio de visualización arquitectónica
Se unió en octubre de 2020
Sobre el proyecto final del curso: Render y collage digital para visualización arquitectónica
Render y collage digital para visualización arquitectónica
“A lo largo del curso hemos ido aprendiendo a crear una imagen con la que proyectar e imaginar el resultado final de un proyecto antes de que este sea construido (de ahí el nombre de “Architecture On Paper”). Para pensar, imaginar, crear, proyectar, materializar y construir arquitectura hace falta representarla en una imagen visual y palpable. Te hemos dado las bases para explicar tu propia historia y dar rienda suelta a tu imaginación. Sin embargo, la clave de la representación arquitectónica es la práctica. Cuánto más practiques, más rápido evolucionarás y más sensible será tu ojo. También es muy importante que observes. Te aconsejamos que reproduzcas detalles de imágenes de otros autores o estudios que te gusten y crees tu propio estilo con imágenes que transmitan. También puedes inspirarte a través de nuestra cuenta de Instagram. Ahora vamos a repasar las fases de desarrollo del proyecto. En este caso, se trata de una vista interior de una guardería con la que podrás poner en práctica todas la habilidades y secretos que hemos ido enseñándote durante el curso. Concepto y referencias: Comienza creando un “mood board” que te ayude a visualizar y desarrollar tus ideas durante todo el proyecto. Recopila ideas de materiales, paletas de colores y elementos que te gustaría añadir a tu escena.







Transcripción parcial del vídeo
“Proyecto final Gracias por compartir con nosotras este tiempo. En este último vídeo repasaremos todas las habilidades que aprendisteis en este curso y os daremos los últimos tips para que acabéis de la mejor forma vuestros proyectos. El proceso que hicimos durante este curso es muy parecido al que realizamos día a día con el cliente. Solemos tener una reunión con el cliente para hablar sobre el tipo de proyecto, el estilo y las referencias. Luego te enseñamos cómo crear un mood board de ideas con materiales, con los elementos que conformen vuestra imagen o con colores. En nuestro caso, part...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Render y collage digital para visualización arquitectónica
-
Categoría
Arquitectura y Espacios -
Software
3ds Max, Adobe Photoshop, Corona Renderer -
Áreas
3D, Arquitectura, Arquitectura digital, Diseño 3D, Visualización arquitectónica

Architecture On Paper
Un curso de Architecture On Paper
Brenda Roqueta es arquitecta y Alba Estévez es artista visual especializada en 3ds Max. Empezaron su trayectoria trabajando con proyectos personales hasta colaborar con estudios a nivel nacional e internacional.
Juntas forman Achitecture on Paper, un estudio de visualización arquitectónica donde trabajan desde el modelo 3D hasta la imagen final. Pues para materializar un proyecto de arquitectura, un espacio interior o paisajismo, hace falta representarlo con una imagen visual palpable.
- 100% valoraciones positivas (97)
- 3.132 estudiantes
- 19 lecciones (3h 9m)
- 25 recursos adicionales (13 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre