Creación y comercialización de patterns vectoriales
Concepto de rapport
Un curso de Laura Varsky , Diseñadora e ilustradora
Sobre la videolección: Concepto de rapport
Resumen
“Un análisis y breve explicación sobre la definición de rapport y por qué son importantes a la hora de ilustrar tanto para productos como textiles.”
En esta videolección, Laura Varsky aborda el tema: Concepto de rapport, que forma parte del curso online de Domestika: Creación y comercialización de patterns vectoriales. Aprende a elaborar rapports y sistemas gráficos para todo tipo de soportes.
Transcripción parcial del vídeo
“[Música] En esta unidad vamos a ver cómo diseñar un pattern, pero primero tenemos que entender qué es un pattern. Un pattern o rapport se basa en la idea de que hay un módulo que se puede repetir infinita cantidad de veces y funcionar como lógica ¿Cuál es la importancia del rapport en el diseño de superficies? Que es más fácil y económico imprimir sobre una superficie grande tanto de papel como de tela. Por ejemplo, acá pueden ver una superficie impresa en su totalidad. Uno ve una ilustración compleja que está en toda su superficie. Bien Esto aunque no parezca tal vez en una primera instanc...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Creación y comercialización de patterns vectoriales
-
Categoría
Ilustración, Marketing y Negocios -
Áreas
Business, Diseño de moda, Estampación, Ilustración tradicional, Pattern Design

Laura Varsky
Un curso de Laura Varsky
Aunque Laura Varsky se graduó como diseñadora gráfica en la Universidad de Buenos Aires, su interés por el desarrollo de distintos lenguajes gráficos y la búsqueda de uno propio la han acercado al mundo de la ilustración, terreno en el que ha alcanzado diversas distinciones.
Ha participado en innumerables proyectos artísticos y comerciales, especializándose en el diseño de discos y libros. En el año 2006 le fue otorgado el Premio Grammy Latino como Directora de Arte, galardón para el que también fue nominada en 2014 y 2015. También ha trabajado en el terreno de licencias tanto para marcas locales como internacionales.
Durante más de 10 años ha sido docente en la materia de Tipografía de la Universidad de Buenos Aires y ha editado dos familias tipográficas a partir de sus trabajos de lettering: Lady René y Lady Dodó, junto a la fundidora Sudtipos.
Es autora y coautora de varios libros ilustrados y su trabajo forma parte de la colección permanente de diseño del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Actualmente, brinda conferencias y workshops en diversos países.
- 99% valoraciones positivas (941)
- 13.657 estudiantes
- 20 lecciones (3h 22m)
- 28 recursos adicionales (9 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español, Inglés
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Intermedio
- Acceso ilimitado para siempre