Fotocomposición para retrato artístico

Proyecto final del curso

Un curso de Krishna VR , Fotógrafa

Fotógrafa . Zapopan, México.
Se unió en abril de 2018
100% valoraciones positivas (39)
868 estudiantes
Audio: Español
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe

Sobre el proyecto final del curso: Fotocomposición para retrato artístico

Fotocomposición para retrato artístico

“Ha llegado el momento de desarrollar y presentar tu propio proyecto final. El reto es que realices una composición fotográfica con más de un personaje en la obra y los recursos adicionales que sientas necesarios para contar tu historia. Puedes ser un personaje de ficción, mitología, cargando tu propia cabeza, la de tu mejor amigo o cualquier idea que desees con todo el trabajo de edición que aprendiste en este curso. Algunos tips para ayudarte en tu proyecto: • Haz tu planeación siguiendo los tips de las primeras lecciones. • Busca elementos que te ayuden a contar tu historia en páginas de stock y recursos. • Utiliza los PNG, texturas y fotos extra para hacer tu composición. • Trabaja el color o blanco y negro con todos los pasos posibles para lograr integrar la obra. • Toma en cuenta las máscaras de capa, modos de fusión, perspectivas y sombras para que tu obra tenga coherencia. • Agrupa todas tus capas y separa los procesos para que puedas hacer correcciones básicas. • Ilumina y sombrea todos los elementos que haya en la obra para lograr un efecto más realista e integrado. A continuación, voy a repasar las distintas fases a seguir para desarrollar el proyecto final: Planeación En esta etapa planea qué vas a hacer en tu proyecto y busca referencias para inspirarte y que te sirvan como guía. Yo me he inspirado en el look y el peinado de la reina roja de Alicia en el país de las maravillas y en composiciones y estética de retratos de la época victoriana. También he buscado referencias para las texturas que iba a utilizar y he hecho un listado con las tomas que quiero hacer durante la sesión de fotos.

Sesión de fotos Con todo preparado, haz las tomas que hayas decidido para poder crear tu fotocomposición. En la Unidad 2 te mostré todos los detalles de esta fase de mi proceso.
Selección de la fotografía De todas las tomas que has realizado elige aquella con la que quieras trabajar para hacer tu composición. Escoge la que mejor se ajuste a la idea que has pensado para poder editarla después.
Edición de la fotografía Ahora llega otro de los momentos más creativos del proceso, transformar la toma original en la obra creativa que vamos a desarrollar. Sigue el proceso como hicimos en la Unidad 3 y la Unidad 4 del curso y llena de magia tu composición.
Últimos detalles y resultado final Finalmente, trabaja en los pequeños detalles para eliminar cualquier error que todavía pueda quedar. ¡Ya lo tienes!
Ahora comparte tu proyecto final con todos nosotros pinchando en "Crea tu proyecto". Recuerda compartir tanto el resultado final de tu composición fotográfica como los pasos que te han llevado hasta ella. Estaría genial que mostraras una imagen de cada paso y añadieras una breve explicación sobre lo que has hecho en cada uno. Por otro lado, si además de con la comunidad Domestika, te apetece compartir tu creación con todo el mundo, puedes subir fotos de ellas a Instagram con el hashtag #KrishnaVRDomestika También quiero invitarte a participar en el foro preguntando dudas, compartiendo tus avances y comentando los proyectos del resto de compañeros. Después de todo, los artistas nos beneficiamos inmensamente de la opinión de nuestros colegas de profesión. ¡Hasta pronto! ”

Transcripción parcial del vídeo

“Proyecto final Llegamos al final del curso. Ahora estás listo para hacer tu proyecto final. Antes de despedirme, te contaré algunos tips para lograrlo. Te recomiendo hacer una planeación del tema que quieres en tu composición. Luego busca recursos en internet o usa los que te compartí. Puedes elegir las imágenes acordes a tu concepto. Te enseñaré a usar varias capas hasta llegar a tu idea final. También te enseñaré a retocar la piel, el cabello, el vestuario, a agregar fondos, pisos, y mejorar la iluminación y la sombra de tus fotografías. Con esto lograrás un ambiente fantasioso y surreal ...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Fotocomposición para retrato artístico

  • Nivel: Iniciación
  • 100% valoraciones positivas (39)
  • 868 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 16 lecciones (2h 39m)
  • 8 recursos adicionales
  • Categoría

    Fotografía y Vídeo
  • Software

    Adobe Photoshop
  • Áreas

    Fotografía, Fotografía artística, Fotografía digital, Post-producción fotográfica , Retoque fotográfico

Krishna VR

Krishna VR
Un curso de Krishna VR

Profesor Plus
Fotógrafa

Krishna VR es una joven fotógrafa mexicana especializada en el autorretrato y conocida por sus piezas artísticas que borran las líneas entre la fotografía y la pintura hiperrealista, a través del uso de elementos de escenografía y postproducción que ayudan a contar una historia en sus fotos.

Con 17 años, obtuvo el primer premio en la categoría 'Under 20' de los Siena International Photography Awards. En su corta carrera ha logrado ya exponer algunas de sus piezas en museos tan importantes como el Louvre en París, donde participó en el Exposure Award Collection con la foto 'Path Of Destruction', así como en Amsterdam, Nueva York o Japón.


  • 100% valoraciones positivas (39)
  • 868 estudiantes
  • 16 lecciones (2h 39m)
  • 20 recursos adicionales (8 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Áreas

Fotocomposición para retrato artístico . Un curso de Fotografía y Vídeo de Krishna VR

Fotocomposición para retrato artístico

Un curso de Krishna VR
Fotógrafa . Zapopan, México.
Se unió en abril de 2018
  • 100% valoraciones positivas (39)
  • 868 estudiantes