Top ventas

Libros pop-up interactivos: crea mundos de papel

Proyecto final del curso

Un curso de Silvia Hijano Coullaut (Libracos) , Diseñadora editorial

Diseñadora editorial. Madrid, España.
Se unió en septiembre de 2019
Top ventas
97% valoraciones positivas (337)
17.385 estudiantes
Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Türkçe
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe

Sobre el proyecto final del curso: Libros pop-up interactivos: crea mundos de papel

Libros pop-up interactivos: crea mundos de papel

“Hemos llegado al final de nuestro curso de publicaciones interactivas en papel. Espero que lo hayas disfrutado y, sobre todo, que te sirva para hacer tus propios libros y porfolios. Ahora te toca a ti ponerte manos a la obra y crear tu publicación interactiva. No tienes por qué copiar el mismo libro que he hecho yo. Da rienda suelta a tu creatividad y utiliza los recursos que has aprendido para elaborar algo único y propio. Comparte imágenes de todas las etapas del proceso y acompáñalas de breves textos explicativos. ¡El camino recorrido es tan importante como el propio destino! Repasemos los principales aspectos que hemos tratado durante el curso y los distintos pasos que deberás seguir para llevar a cabo tu proyecto final. Lo primero que debes hacer es buscar inspiración y planificar tu trabajo. En el curso te mostré la guía que utilizo para mis proyectos. La inspiración puede llegarte en los lugares más inesperados. Observa tu entorno, llévate un cuaderno y dibuja o toma nota de todo lo que te llame la atención.

Una vez tengas claro el concepto que quieres desarrollar, puedes ponerte a trabajar. En mi caso, opté por crear un Herbario inventado. Comencé por la primera página, que titulé “Mirar”. Con ella iniciamos este viaje al mundo de la ilusión de la mano de las plantas y animales del bosque. En esta página, incluí dos elementos, uno que funcionaba al abrir la hoja y otro óptico. El lateral, que se acciona con la apertura central, posicionaba una rodaja de árbol como elemento protagonista de nuestra historia. Después encontrábamos una lupa roja y una pestaña en la que descubrimos, gracias al efecto óptico rojo/azul, el hueco que ese árbol había dejado al morir.
Continuamos con la segunda página, "Sensibilidad". En esta ocasión nos adentramos en el mundo de los sentidos. Mediante un mecanismo central en 3D, al abrir la hoja aparece una gran planta carnívora con la que debemos tener cuidado para que no nos muerda. También creé un elemento sensitivo de interacción: al acariciarla, la mimosa se estremece como la planta real.
Recuerda que mecanismos como el de esta mimosa funcionan porque los hendidos-dobleces están bien marcados. Te lo he dicho durante todo el curso, pero es importantísimo doblar bien para que el papel haga el juego que buscamos. Después nos adentramos en otro fascinante tema: la comunicación. En esta tercera página, con el mismo nombre, abordamos la relación simbiótica que se genera entre las plantas y los animales de su entorno. En ella creamos varios elementos de interacción. A la derecha, tenemos a la reina del fraude: la orquídea. Esta planta tiene el poder de mimetizarse para atraer a más insectos que el resto y así ser polinizada antes que otras especies.
A la izquierda, un capullo con tirador en el que descubrimos una preciosa mariposa azul que podrá volar desde nuestras manos. En este caso utilicé alambre y goma para crear este elemento exento. En muchas ocasiones, el uso de elementos externos enriquece mucho nuestras publicaciones y mucho más si estos pueden generar movimiento por sí solos. Como te dije desde el principio, el elemento diferenciador es que tenga un sentido y que parte de nuestro libro pueda volar es precisamente lo que lo hace aún más, una publicación interactiva. Después de este vuelo, pasamos a crear la cuarta página, "El sueño de las plantas". En este caso, creé un tirador lateral de giro con uno de los relojes florales de Linneo. Este botánico clasificó a la hora que las plantas duermen, de ahí el nombre de la página. Este elemento lateral tiene la peculiaridad que también es de giro, creando con él un efecto muy espectacular y versátil para nuestros proyectos. Por otro lado, hicimos un efecto de libro infinito para simular la llegada de la noche. Con un simple troquel de papel, esta técnica consigue un efecto muy atractivo de profundidad. Este elemento puede funcionar perfectamente también como elemento único.
La quinta página es "Melodía de luz": cuando estaba anocheciendo, apareció uno de los animales más extraordinarios del bosque, la luciérnaga. Para representarla, hicimos un mecanismo de apertura del eje central en 3D con elementos troquelados en las patas y en una de las capas centrales.
Al abrirle las alas a nuestra luciérnaga encontramos un hueco para introducir la luz del móvil con el que proyectar las constelaciones y poder volver a casa siguiendo esta melodía de luz. Una vez teníamos nuestras hojas formadas como un volumen completo pasamos a la encuadernación. Es para mi el proceso más importante. Como nuestro libro tenía el lomo muy descompensado realizamos una ceja para suplementar. Este sistema te puede resultar muy útil a la hora de realizar tus proyectos. Hace que tenga más juego y así no fuerce tanto las páginas y puedas integrar elementos más desiguales por páginas. Decidimos encuadernar en holandesa, con el lomo de tela y cubiertas de papel para darle más aspecto de cuaderno de campo. Recuerda también que este tipo de encuadernación es muy útil para cualquiera de tus proyectos.
Y llegados a este momento, ya teníamos nuestro libro entre las manos. Ha sido un camino de luz y vida el que nos ha acompañado. Para mí es muy importante que no te frustres. Puede que no todo te salga a la primera, pero me tienes en el foro para ayudarte y resolver las dudas que te surjan y, sobre todo, te tienes a ti misma o mismo para seguir investigando. El error es la mejor forma de aprender y comprender el funcionamiento de las cosas. Estoy convencida de que con lo que has aprendido podrás realizar todo tipo de proyectos interactivos. Lo importante para mí es darle un sentido a lo que haces y que con pequeños detalles puedes hacer cosas muy grandes. ¡Te veo en el foro! Un abrazo enorme. ”

Transcripción parcial del vídeo

“Ahora sí, hemos llegado al final de este curso de Domestika, pero antes de despedirnos vamos a hacer un pequeño repaso por todo lo que hemos visto. Primero te hablé sobre mí y vimos algunos de los proyectos que me han influenciado. Luego te expliqué los materiales que necesitábamos para nuestro proyecto. Luego te enseñaré a desarrollar varias técnicas que nos serían muy útiles para nuestros próximos proyectos, como de transformación visuales y estructurales. Luego me acompañaste a ver mi proceso de inspiración. Después empezamos con la primera página de nuestro barrio inventado. En esta pág...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Libros pop-up interactivos: crea mundos de papel

  • Nivel: Iniciación
  • 97% valoraciones positivas (337)
  • 17385 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 21 lecciones (4h 36m)
  • 16 recursos adicionales
  • Categoría

    Craft
  • Áreas

    Artesanía, Creatividad con niños, Diseño editorial, Encuadernación, Papercraft

Silvia Hijano Coullaut (Libracos)

Silvia Hijano Coullaut (Libracos)
Un curso de Silvia Hijano Coullaut (Libracos)

Profesor Plus
Diseñadora editorial

Libracos es una empresa de diseño y producción editorial, fundada por Silvia Hijano Coullaut, que lleva desde 2008 convirtiendo en realidad las ideas de muchos. Su trabajo es totalmente artesanal, lo que hace que el taller se convierta en una especie de puente entre pasado y presente, ya que realizan piezas con técnicas de siglos de antigüedad combinadas con las más modernas para conseguir todo tipo de acabados y volúmenes.

Han trabajado para agencias de publicidad, productoras de cine, alumnos de diseño, entre otros, además de hacer productos propios en los que vuelcan toda su creatividad.


  • 97% valoraciones positivas (337)
  • 17.385 estudiantes
  • 21 lecciones (4h 36m)
  • 28 recursos adicionales (16 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Türkçe
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Categoría

Áreas

Libros pop-up interactivos: crea mundos de papel. Un curso de Craft de Silvia Hijano Coullaut (Libracos) Top ventas

Libros pop-up interactivos: crea mundos de papel

Un curso de Silvia Hijano Coullaut (Libracos)
Diseñadora editorial. Madrid, España.
Se unió en septiembre de 2019
  • 97% valoraciones positivas (337)
  • 17.385 estudiantes