Diseño de producto: pon precio a tus creaciones
Escenarios de venta
Un curso de Emiliano Godoy , Diseñador industrial
Sobre la videolección: Escenarios de venta
Resumen
“Los escenarios de venta son los esquemas por medio de los cuales vendes tu producto, desde una venta directa en la que el cliente final te compra directamente a ti tu producto, hasta escenarios más complejos dónde hay un distribuidor o una tienda, y dónde el pago se hace por medio de una tarjeta de crédito. En esta lección entenderás cómo calcular la rentabilidad de la venta en cada escenario y en cuáles escenarios vale la pena ofrecer tu producto y en cuáles no.”
En esta videolección, Emiliano Godoy aborda el tema: Escenarios de venta, que forma parte del curso online de Domestika: Diseño de producto: pon precio a tus creaciones. Aprende las herramientas para controlar costes, fijar precios y rentabilizar tu trabajo con el fin de lanzar tu producto al mercado.
Transcripción parcial del vídeo
“Escenarios de venta Al vender el producto, debemos saber qué canal de venta usaremos y qué porcentajes, descuentos o comisiones debemos considerar en cada canal de venta. Cada una de estas diferentes maneras de vender se llama escenario de venta y hay una gran diferencia en rentabilidad entre uno y otro. Para el ejemplo que usamos del banquito, usaremos el número que sacamos como costo de producción de la hoja de costos por lote y la llevaremos a la siguiente hoja. De hecho, el archivo lo hace automático y no deberán hacer en la tarea. Pero en esta hoja de Escenarios de venta arriba a la iz...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Diseño de producto: pon precio a tus creaciones
-
Categoría
Marketing y Negocios -
Áreas
Business, Consultoría creativa, Diseño, Diseño de producto, Gestión del diseño, Gestión del Portafolio, Marketing

Emiliano Godoy
Un curso de Emiliano Godoy
Nativo de México, Emiliano Godoy, realizó estudios en la Universidad Iberoamericana y Pratt Institute. Tiene más de 20 años trabajando en proyectos de sustentabilidad aplicada con el objetivo de usar el diseño como una herramienta de cambio positivo para la sociedad y el medio ambiente.
Actualmente es socio de Tuux, empresa de diseño, Vissio, plataforma de experimentación en el diseño y fabricación de vidrio, y también parte del Abierto Mexicano de Diseño, un festival internacional de diseño dedicado a celebrar todos los aspectos del diseño. Ha colaborado para marcas de todo el mundo como Kikkerland, Urrea, Nouvel, Lamosa, Nike, Comex, Tecnotabla, Nanimarquina y muchas más.
También ha impartido clases en el Tec de Monterrey, en Centro de Diseño Cine y Televisión, en la UNAM, en el Pratt Institute y en la Universidad Iberoamericana. Entre los reconocimientos que ha recibido que le enorgullecen más, es que piezas suyas forman parte de las colecciones permanentes del MoMA en Nueva York, del Museo Franz Mayer en la Ciudad de México, y del Cooper Hewitt Smithsonian Design Museum.
- 99% valoraciones positivas (108)
- 2.978 estudiantes
- 15 lecciones (2h 25m)
- 28 recursos adicionales (17 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre
Categoría
Áreas
