Rigging: articulación facial de un personaje 3D
Un curso de Iker J. de los Mozos , Director Técnico de personajes
Se unió en diciembre de 2016
Aprende a diseñar y construir un rig facial

Aprende a diseñar y construir un rig facial
La articulación de un personaje es un proceso esencial dentro de una película de animación. El objetivo es dejar listo al personaje para que pueda expresarse y actuar. Para ello, entre otras muchas cosas, el 'rigger' crea todo el rango de expresiones faciales necesario.
En este curso aprenderás a diseñar y articular el rostro de un personaje 3D de la mano de Iker J. de los Mozos, Director Técnico de personajes en Walt Disney Animation.
Construirás un rig mediante la manipulación de varios deformadores, conocerás las diferentes herramientas que te ayudarán a preparar cada expresión y crearás objetos de control para poder manipular los rasgos de tu personaje.
¿Qué aprenderás en este curso online?
18 lecciones & 11 recursos adicionales
- 3.843 estudiantes
- 18 lecciones (4h 11m)
- 11 recursos adicionales (3 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre
¿Cuál es el proyecto del curso?
Llevarás a cabo la creación y animación del rig facial de un personaje 3D.
Proyectos de estudiantes del curso
¿A quién está dirigido este curso online?
Este curso va dirigido a modeladores, ilustradores y diseñadores, con o sin experiencia en 3D, que quieran dar vida a sus personajes y aprender a crear rigs faciales de la manera en que lo hacen las grandes productoras de animación.
Requisitos y materiales
No son necesarios conocimientos previos de 3D, aunque si sabes algo de modelado de animación podrás sacarle más partido.
Necesitarás un ordenador y software 3D. Iker utilizará Autodesk Maya 2017, aunque sus explicaciones son fácilmente trasladables a otros programas y a otras versiones de Maya.


Iker J. de los Mozos
Un curso de Iker J. de los Mozos
Iker J. de los Mozos trabaja como Director Técnico de personajes en Walt Disney Animation Studios, en donde ha participado en proyectos galardonados con Oscars como Frozen, Big Hero 6 o Zootopia, así como en Moana.
Ha trabajado en The Mill y Nexus Productions, desarrollando criaturas y personajes para anuncios de marcas como Volkswagen, Range Rover, Heineken o Intel. También en Ilion Animation Studios para la película Planet 51 y en Kandor Graphics, como supervisor de personajes para el cortometraje La dama y la muerte (nominado a un Oscar) y en la película Justin y la espada del valor.
Iker compatibiliza su trabajo en producción con su labor como docente en escuelas y eventos de carácter internacional (Animayo, Digitall, Campus Party, Animac, Animum, CICE, Universidad Politécnica de Valencia…), compartiendo sus experiencias y enseñando cómo articular personajes en una producción animada.
Contenidos
-
U1
Introducción
-
Presentación
-
Qué es un ‘rigger’
-
Influencias
-
-
U2
Conociendo las herramientas
-
Introducción rápida a Maya
-
Deformadores
-
Huesos y skinCluster: usando huesos para deformar una geometría
-
BlendShapes y pinceles
-
-
U3
Diseño y creación de las deformaciones faciales I
-
Anatomía y topología
-
Expresión facial
-
Creando el rig de deformación
-
Creando el rig de control
-
-
U4
Diseño y creación de las deformaciones faciales II
-
La boca I
-
La boca II
-
La mandíbula
-
Cejas y ojos
-
-
U5
Diseño y creación de los controles faciales
-
Creación y conexión de controles faciales I
-
Creación y conexión de controles faciales II
-
Playblast
-
-
PF
Proyecto final
-
Rigging: articulación facial de un personaje 3D
-
Qué esperar de un curso de Domestika
-
Aprende a tu ritmo
Disfruta aprendiendo desde casa, sin horarios y a tu ritmo. Tú decides cuándo seguir con cada unidad.
-
Aprende de los mejores profesionales
Aprende los métodos y técnicas más útiles con los mejores profesionales del sector creativo.
-
Conoce a profesores expertos
Cada profesor te transmitirá sus conocimientos con pasión, ofreciéndote explicaciones claras y una perspectiva profesional en cada lección.
-
Certificados
PlusSi eres Plus, obtén un certificado personalizado y firmado por tu profesor. Compártelo en tu porfolio, en las redes sociales o donde quieras.
-
Ponte en primera fila
La alta calidad de los vídeos permitirá que no te pierdas ni un solo detalle. Gracias al acceso ilimitado, podrás ver las lecciones todas las veces que necesites para perfeccionar tus habilidades.
-
Comparte conocimientos e ideas
Pregunta, pide opinión y ofrece soluciones. Comparte tu experiencia de aprendizaje con otros estudiantes de la comunidad tan apasionados por la creatividad como tú.
-
Conecta con una comunidad creativa global
Esta comunidad cuenta con millones de usuarios de todo el mundo, personas curiosas y con ganas de explorar y expresar su creatividad.
-
Realiza cursos profesionalmente producidos
Domestika selecciona cuidadosamente los profesores y produce cada curso internamente para garantizar una experiencia de aprendizaje online excelente.
Preguntas frecuentes
Los cursos de Domestika son unas clases online que te permiten aprender una serie de herramientas y habilidades para realizar un proyecto concreto. Cada paso del proyecto combina vídeos y textos junto a materiales didácticos complementarios. Los cursos también te ofrecen la oportunidad de compartir tus propios proyectos con otros estudiantes y con el profesor, creando así una comunidad en torno al curso.
La modalidad de los cursos es 100% online, por tanto una vez estén publicados, los cursos empiezan y acaban cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a ver lo que te interese, pasar lo que ya te sepas, hacer preguntas, resolver dudas, compartir tus proyectos y mucho más.
Los cursos se dividen en diferentes unidades, cada una de ellas incluye lecciones, textos explicativos, tareas y prácticas para llevar a cabo tu proyecto paso a paso, recursos y documentos adjuntos complementarios. También tendrás acceso a un foro exclusivo donde puedes interactuar con todos los estudiantes del curso y el profesor, así como compartir tus trabajos y el proyecto que realices, creándose de esta manera una comunidad en torno al curso.