Escritura de escenas y secuencias de ficción

Proyecto final del curso

Un curso de Julio Rojas , Guionista y escritor

Guionista y escritor. Santiago, Chile.
Se unió en enero de 2019
99% valoraciones positivas (161)
4.539 estudiantes
Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Türkçe
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe

Sobre el proyecto final del curso: Escritura de escenas y secuencias de ficción

Guion: Escritura de escenas

“Has llegado al final del curso y espero que te haya sido útil para enfrentar la escritura de historias, sea cual sea el formato que elijas. Para tu proyecto final te recomiendo elegir un momento de una historia que ya tengas ideada, para que puedas escribir tus escenas y secuencias. Apóyate de los recursos adicionales que te dejé para descargar; son herramientas que te serán muy útiles para tu proceso de escritura. Antes de comenzar a realizar tu proyecto final te recomiendo tener en un solo lugar todos tus esquemas y plantillas antes de escribir las escenas. Puede ser una libreta o una plantilla digital, lo importante es que la tengas cerca para consultarla cuando quieras. Te comparto un ejemplo de cómo me gustaría ver tu proyecto final: El conflicto Desarrolla el conflicto usando la matriz de conflicto. No te olvides de explorar todas las combinaciones de choque entre los elementos. El conflicto está, solo debes descubrirlo.

Las escenas Desarrolla el cuaderno de escenas con dibujos, esquemas, texto; ten libertad para representar qué pasa en cada uno de los cinco movimientos.
La disociación Realiza la disociación buscando cruces y recombinaciones nuevas. Esto te servirá para darle originalidad y tu firma particular a tus escenas.
Tus cinco escenas y la secuencia Escribe tus cinco escenas y tu secuencia. Te recomiendo cerrar los ojos, visualizar la escena, y pensar en imágenes más que en palabras. Al trabajar los diálogos, preocúpate que no narren lo mismo que la imagen, y que no sean evidentes; que den espacio para el subtexto.
Haz los últimos retoques a tu historia Haz la reescritura y termina tu trabajo, pero déjalo reposar por un par de días y vuelve a leerlo como si lo acabaras de escribir. Ese ejercicio te va a ayudar a tomar distancia para corregir aquello que se puede mejorar.
Por favor no olvides compartir tu proyecto final, además de tu historia terminada, te pido que no olvides compartir los pasos que te dejé como ejemplo, de esta manera podré ver mejor todo tu proceso y podré darte un feedback más adecuado. ¡Espero que este viaje juntos haya sido una buena experiencia para ti! Te animo a usar el foro para hacer preguntas y mostrar tu trabajo, pero también para dar consejos a los demás estudiantes. Si reciben más opiniones además de la mía, seguramente enriquecerá el proceso y podrás ver y conocer diferentes puntos de vista. En este viaje, todos podemos ayudarnos entre todos. ¡Nos vemos en el foro!”

Transcripción parcial del vídeo

“Hemos llegado al final del curso y espero que haya sido útil para enfrentar tu escritura de historias. Sea cual sea el formato que elija. En el curso vimos los tipos de escenas los elementos que las constituyen y cómo se relacionan entre sí. Luego comencé a mostrarte mi proceso para ir bajando toda la información en diferentes herramientas. primero a una matriz de conflicto luego a un cuaderno de escenas, y luego a una matriz de disocesión armónica. Todo esto para poder escribir finalmente las escenas y las secuencias en un formato profesional. Para tu proyecto final te recomiendo que uses ...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Escritura de escenas y secuencias de ficción

  • Nivel: Iniciación
  • 99% valoraciones positivas (161)
  • 4539 estudiantes
  • 5 unidades didácticas
  • 20 lecciones (4h 26m)
  • 7 recursos adicionales
  • Categoría

    Escritura, Fotografía y Vídeo
  • Áreas

    Cine, vídeo y televisión, Escritura, Escritura creativa, Escritura de ficción, Guion, Narrativa, Realización audiovisual, Storytelling, Televisión

Julio Rojas

Julio Rojas
Un curso de Julio Rojas

Profesor Plus
Guionista y escritor

Julio César Rojas es, aunque parezca difícil de creer, odontólogo de profesión, pero hace más de 20 años que se dedica al guion y a la escritura. Ha sido profesor en grandes universidades y escuelas de cine como la EICTV en Cuba, donde imparte el curso de guion avanzado desde hace 15 años. Ha trabajado también en canales de televisión abierta y en productoras audiovisuales como director de contenidos de ficción.

Entre sus obras más destacadas nos encontramos largometrajes como "Sábado" (Premio Rainer Werner Fassbinder), "La vida de los peces" (ganadora del Goya en 2012) y La memoria del agua (Selección Venice Days en el Festival de cine de Venecia de 2016). Además de guion, Julio acaba de publicar su primera novela, un thriller policial de época titulado "El visitante extranjero", de la mano de la editorial Penguin Random House.

Su audioserie para spotify CASO 63, considerada por el New York Times como una de las mejores audioficciones del 2020, ha sido reversionada a varios idiomas y ha sido catalogada, hasta la fecha, como la audioficción mas escuchada de habla hispana.


  • 99% valoraciones positivas (161)
  • 4.539 estudiantes
  • 20 lecciones (4h 26m)
  • 26 recursos adicionales (7 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Türkçe
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Áreas

Escritura de escenas y secuencias de ficción. Un curso de Fotografía, Vídeo y Escritura de Julio Rojas

Escritura de escenas y secuencias de ficción

Un curso de Julio Rojas
Guionista y escritor. Santiago, Chile.
Se unió en enero de 2019
  • 99% valoraciones positivas (161)
  • 4.539 estudiantes