Creación de novelas gráficas autobiográficas
Proyecto final del curso
Un curso de Marcela Trujillo Espinoza , Pintora y dibujante de cómics
Se unió en julio de 2020
Sobre el proyecto final del curso: Creación de novelas gráficas autobiográficas
Creación de novelas gráficas autobiográficas
“Hemos llegado al final del curso y espero que haya cumplido tus expectativas, que te incentive a que le des tiempo y creatividad a esta nueva expresión artística que es el cómic. No dejes de revisar el trabajo de autores y autoras chilenas e internacionales. Yo aprendí mirando los cómics que me gustaban y atreviéndome a hacer los míos propios. Hazlos, equivócate, sorpréndete con tus logros, experimenta y sobre todo, pásalo bien. ¡Busca tu propia voz para hacer tu cómic autobiográfico! Te dejé muchos enlaces de entrevistas a otros autores de cómic autobiográficos para que veas y escuches lo que ellos te pueden enseñar. Y también te recomendé libros para que sigas aprendiendo a dibujar cómics con lecciones de autores que también son profesores. Ahora te toca a ti ponerte manos a la obra con tu proyecto final. En el curso, te compartí mi sistema para rescatar historias desde nuestros recuerdos, a categorizarlas por emociones y a elegir una para transformarla en una escaleta que nos sirva como guía para el relato del cómic. Recuerda que las emociones son transversales a todas las culturas, edades y géneros, así que siempre será buena idea basar tu relato en ellas. Una vez que tengas claro el relato que quieres contar, empieza trabajando el storyboard, una etapa en la que te sugiero que no hagas muchos detalles. Usa personajes simples y esquemáticos, ya que sirve principalmente para organizar el diseño de cada escena. En el trabajo de textos, te aconsejo que si trabajas una imagen más poética, los textos sean descriptivos, o al revés. Lo importante es que ambos deben complementarse y narrar en conjunto, para que el texto no repita lo que dice el dibujo. Cuando tengas el storyboard armado, es el momento de dibujar el original a grafito.





Transcripción parcial del vídeo
“Proyecto final Hemos llegado al final del curso y espero haber cumplido tus expectativas, que te incentive para que le des tiempo y creatividad a esta nueva expresión artística que es el cómic. No dejes de revisar el trabajo de autoras y autores chilenos e internacionales. Yo aprendí mirando los cómics que me gustaban y atreviéndome a hacer los míos propios. Hazlos, equivócate, sorpréndete con tus logros y experimenta. Recuerda pasarlo bien y buscar tu propia voz para hacer un cómic autobiográfico. En el curso compartí mi sistema para rescatar historias desde nuestros recuerdos, a categoriz...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Creación de novelas gráficas autobiográficas
-
Categoría
Ilustración -
Software
Adobe Photoshop -
Áreas
Cómic, Dibujo, Escritura, Escritura de no ficción, Ilustración con tinta, Ilustración tradicional, Narrativa, Storyboard

Marcela Trujillo Espinoza
Un curso de Marcela Trujillo Espinoza
Licenciada en Arte con mención en Pintura por la universidad de Chile, Marcela Trujillo, también conocida como Maliki debido a su personaje Maliki 4 ojos, es dibujante de cómics autobiográficos y pintora de profesión.
A lo largo de su carrera, ha realizado exposiciones individuales de pintura en museos y galerías y ha publicado 7 novelas gráficas autobiográficas con editoriales como Ocho Libros, Planeta y Reservoir books. Además, es profesora universitaria de cómic, dibujo y pintura y es la cocreadora del podcast sobre cómic feminista La Polola, junto a la artista Sol Díaz.
- 99% valoraciones positivas (96)
- 2.205 estudiantes
- 18 lecciones (4h 42m)
- 24 recursos adicionales (7 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre