Top ventas

Escritura de diálogos: da voz a tus personajes

Proyecto final del curso

Un curso de Jimena Eme Vázquez , Dramaturga y narradora

Dramaturga y narradora. Ciudad de México, México.
Se unió en junio de 2020
Top ventas
98% valoraciones positivas (257)
6.984 estudiantes
Audio: Español, Inglés
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés

Sobre el proyecto final del curso: Escritura de diálogos: da voz a tus personajes

Escritura de diálogos: da voz a tus personajes

“Hasta aquí llega nuestro camino compartido. Espero que este curso te haya servido para encontrar aliadas importantes en las voces de tus personajes. Para eso, no olvides que es muy importante establecer tres cosas: relación, información y situación.

Para tener claras las relaciones y la manera en que se afectan entre personajes, puedes usar unas fichas como las que utilicé yo, o algunos muñecos u objetos para representar a tus personajes. También puedes simplemente dibujar los sistemas en el papel.
Para la información, antes de empezar a escribir, respóndete todas las preguntas que te surjan y que creas que son vitales para contar tu historia: si tú no lo tienes claro, probablemente tus personajes tampoco lo tendrán. Y finalmente, decide cuáles son los momentos de tu historia en donde es más interesante verlos hablar. Yo personalmente siempre procuro que sean los momentos más incómodos o donde no hay vuelta atrás y hay que decidir algo importante en ese momento. Una vez que tengas clara la relación, la información y la situación, caracteriza la voz de cada personaje con algunos detalles y puedes empezar a probar algunos diálogos. Siempre puede ocurrir que tengas algunos parlamentos de “calentamiento” antes de lograr entrar al tema y a la situación del diálogo. Cuando yo escribo, muchas veces corto los primeros parlamentos de las escenas porque en realidad lo interesante de la escena empieza después, cuando ya encontré el ritmo.
Recuerda que escribir diálogos implica un ejercicio de escucha constante, repite la idea las veces que sea necesario hasta que tenga la sonoridad y la intención que deseas. Y recuerda que también es muy importante aprender a soltar: si no logras que uno de tus personajes diga esa idea que tenías en mente, anótala y probablemente en alguna historia futura la puedas formular.
Te invito a que veas los ejercicios y los proyectos finales de tus compañeros y que los comentes. Todo comentario es bueno, incluso si les dices lo que te hicieron sentir o recordar. Cuando recibimos comentarios todo es muy útil, desde darnos cuenta de lo que logramos comunicar fielmente desde nuestras cabezas, hasta las asociaciones que no imaginamos que nadie pudiera hacer. Yo comentaré en el foro el trabajo que desarrolles. Durante el curso me concentré mucho en los diálogos en tono realista, pero no dudes que me encantará leer tus escritos si es que tienes un estilo más excéntrico. En los diálogos puedes hacer que todo sea creíble. Por último, recuerda que en tus primeras versiones puedes sacarlo todo: luego llegará la reformulación y podrás precisar los datos y el ritmo de las voces, pero siempre es más fácil trabajar cuando las voces de tus personajes ya están puestas en el papel. ”

Transcripción parcial del vídeo

“Proyecto final Queridos alumnos, hemos llegado al final del curso. Espero que para este momento ya tengas muchas ideas para poner a hablar a los personajes de tus historias. Recuerda que es importante tener claras las relaciones que tienen entre ellos y la caracterización de sus voces. Antes de escribir, imagina cómo se escuchan, las frases recurrentes que tienen o los campos semánticos que manejan. Toma decisiones respecto a la información que manejarán y la situación en la que están inmersos cuando hablan. Una vez que tengas clara la relación, la información y la situación, puedes empezar...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Escritura de diálogos: da voz a tus personajes

  • Nivel: Iniciación
  • 98% valoraciones positivas (257)
  • 6984 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 17 lecciones (2h 5m)
  • 8 recursos adicionales
  • Categoría

    Escritura
  • Áreas

    Cine, vídeo y televisión, Escritura, Escritura creativa, Escritura de ficción, Guion, Narrativa

Jimena Eme Vázquez

Jimena Eme Vázquez
Un curso de Jimena Eme Vázquez

Profesor Plus
Dramaturga y narradora

Jimena Eme Vázquez escribe narrativa desde que era niña y estudió Literatura Dramática y Teatro en la UNAM (Ciudad de México) porque quería ser actriz. A través de esta combinación, pronto descubrió que ser dramaturga era lo suyo, y en 2014 estrenó su primer texto de manera profesional.

Hoy en día, escribe novelas, narrativa para jóvenes y, sobre todo, obras de teatro. Ha estado en cartelera con piezas como Piel de mariposa, Un beso en la frente y No todas viven en Salem, entre otras. Además, ha ganado el 1er premio de dramaturgia joven Vicente Leñero y el concurso Cuenta Conmigo.


  • 98% valoraciones positivas (257)
  • 6.984 estudiantes
  • 17 lecciones (2h 5m)
  • 19 recursos adicionales (8 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español, Inglés
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Categoría
Áreas
Escritura de diálogos: da voz a tus personajes. Un curso de Escritura de Jimena Eme Vázquez Top ventas

Escritura de diálogos: da voz a tus personajes

Un curso de Jimena Eme Vázquez
Dramaturga y narradora. Ciudad de México, México.
Se unió en junio de 2020
  • 98% valoraciones positivas (257)
  • 6.984 estudiantes