Branding e identidad visual para marcas de moda
Diferencias entre identificadores nominales y simbólicos
Un curso de Tomás Salazar , Diseñador gráfico experto en branding de moda
Se unió en junio de 2015
Sobre la videolección: Diferencias entre identificadores nominales y simbólicos
Resumen
“Te contaré un poco sobre las tipologías más frecuentes en el desarrollo de marcas de moda. Posteriormente nos enfocaremos en la diferencia entre un wordmark y los monogramas. Su entendimiento nos ayudará más tarde en la toma de decisiones para desarrollar nuestro logo de la marca.”
En esta videolección, Tomás Salazar aborda el tema: Diferencias entre identificadores nominales y simbólicos, que forma parte del curso online de Domestika: Branding e identidad visual para marcas de moda. Crea todos los elementos gráficos para conseguir una marca de moda consistente, notoria y única..
Transcripción parcial del vídeo
“Diferencias entre identificadores nominales y simbólicos En esta lección vamos a revisar algunas de las principales diferencias entre identificadores nominales y simbólicos. Es importante saber que al hablar de identificadores nominales nos referimos solo a la palabra o al logotipo. Cuando hablamos de identificadores simbólicos, estamos hablando de íconos o símbolos que remiten y reflejan un concepto visual a través de una idea. Ahora acompáñame a revisar algunas de las principales categorías y te mostraré cómo es que se divide. Podemos entender de forma simple que los simbólicos tienen que...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Branding e identidad visual para marcas de moda
-
Categoría
Diseño, Moda -
Software
Adobe Illustrator, Adobe Photoshop -
Áreas
Branding e Identidad, Dirección de arte, Diseño, Diseño de logotipos, Diseño gráfico, Marketing

Tomás Salazar
Un curso de Tomás Salazar
Tomás Salazar es director creativo y fundador del estudio de diseño gráfico CANVAS. Un estudio enfocado en el branding, la identidad visual y la comunicación para marcas de moda y belleza.
Entre sus trabajos más relevantes encontramos la creación de identidades de marcas para Tanya Moss, Alejandra de Coss, Archivo de Moda Mexicana, Carolina Alatorre, entre otras.
Actualmente imparte conferencias acerca de la importancia de una buena construcción de una marca para conseguir que conecte con sus usuarios y que logre permanecer en el tiempo. Porque para él, esa es la clave de una buena marca.
- 99% valoraciones positivas (94)
- 2.764 estudiantes
- 17 lecciones (2h 49m)
- 17 recursos adicionales (7 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español, Inglés
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre