Top ventas

Diseño y fabricación de baldosas para principiantes

Proyecto final del curso

Un curso de Juan Manuel Rossi , Carpintero, constructor y docente

Carpintero, constructor y docente. La Plata, Argentina.
Se unió en abril de 2020
Top ventas
99% valoraciones positivas (372)
12.057 estudiantes
Audio: Español, Inglés
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés

Sobre el proyecto final del curso: Diseño y fabricación de baldosas para principiantes

Diseño y fabricación de baldosas para principiantes

“Con alegría tengo que decirte que hemos llegado al final de curso. Espero que lo hayas disfrutado tanto como yo. Te confieso que desde que empecé con la preparación del curso me puse como meta poder enseñarte de la mejor manera, poniendo energía sincera y verdadera para reflejar un trabajo real y posible. Fue mucho trabajo de muchísima gente que me fue ayudando a entender y traducir a formato video todo mi conocimiento de esta técnica increíble. Lo primero que me gustaría decirte es... ¡Gracias por haber confiado y estar hasta el final! Espero que lleves adelante tu propio proyecto, porque creo que el conocimiento real es el que se pasa por el cuerpo, traducido en los deseos propios de cada una y uno. No lo dudes, ¡empieza tu proyecto!, te voy a acompañar en el foro para lo que necesites. Algunas veces no te podré contestar instantáneamente pero, voy a responder todas las dudas. Te invito a que también te ayudes de todos los que están tomando este curso. Ahora te comparto el paso a paso del proceso de creación de baldosas, para que te sea más sencillo recordarlo y seguirlo. Lo primero es elegir el motivo, esta parte es fundamental porque es la imagen de lo que va a quedar en tu proyecto. Te recomiendo que mires pisos, fotos, carteles, todo lo que puedas y vayas haciendo una carpeta con todas esas imágenes o puedes mirar el archivo que te dejé y que te sirva de inspiración.

Una vez que tengas el motivo elegido, define la medida y la forma, recuerda que el 20x20cm es el más usado y tiene algunas ventajas. Imprímelo o dibújalo para poder hacer el bastidor, el siguiente paso es construirlo. Te recomiendo hacerlo en madera, con el sistema de "media madera", y pintarlo con algún sintético o con alguna laca resistente.
Lo siguiente es armar el molde con el alto impacto. Ten en cuenta que puedes usar algunos otros materiales como PVC, papel españa o algún otro material que se pueda modelar, que sea resistente y que no tenga mucho espesor, (que sea de no más de 1 mm).
Cuando armes el molde hazlo con la mayor prolijidad posible, cementando en cada encuentro y poniendo cinta de papel, es fundamental colocarla en las uniones para que sea resistente. Recuerda que el canto de abajo del molde deberá estar derecho. Puedes controlarlo apoyando ese canto en el bastidor, si fuera necesario rectifícalo con una lija de grano 220. Ya que tengas tu molde con la forma del motivo elegido, piensa en los colores que vas usar y prepara el cemento blanco con el 25% de arena y un porcentaje de pigmento o Ferriter no mayor al 8%. Registra todas esas pruebas en un cuaderno y usa la balanza para las medidas, así lo harás lo más exacto posible y podrás repetir el color que te guste todas las veces que quieras.
¡Ya tienes todo listo para llenar tu baldosa! Lo mejor es organizar todo antes de poner el agua, entonces pon en la mesa el vidrio de 6mm y el acetato de 25cm x 25cm (plástico flexible transparente tipo radiografía). Sobre el acetato apoya el bastidor y pon cinta para fijarlo junto con el acetato al vidrio.
Luego pon el molde de alto impacto dentro del bastidor controlando que quede bien apoyado en el acetato.
Una vez que tienes todo armado, te recomiendo que pongas agua y todos los colores que vas a usar en distintos vasos y busques la consistencia tipo crema batida, o sea que corra lentamente por la cuchara. ¡Ahora sí, puedes empezar a poner el cemento coloreado! Recuerda que debe ser una capa de entre 3 y 6mm.
La idea es poner todos los colores y luego acomodarlos en todos los rincones, fíjate si algún color se quiere pasar para un hueco que no debe y velo conteniendo con el color que va. Si ya tienes todos los colores lo más prolijo posible quita el molde lentamente tirando para arriba.
Emprolija las uniones que te quedaron. Siempre moviendo un solo color por vez con paciencia y siguiendo la idea del motivo.
Ya pasó lo más difícil, ahora espolvorea con mezcla seca para fijar el color. Recuerda que, aunque es una capa delgada, hace más resistente la capa de color y sirve de fusión entre el cemento coloreado y la mezcla húmeda.
Para continuar, ponte los guantes y prepara la mezcla húmeda con 3 de arena y 1 de cemento, acuérdate que es muy poca la humedad que lleva y lo puedes corroborar con el punto bola.
Tienes que colocar un poco más del nivel del bastidor, desparramar y apretar con la punta de los dedos, sobre todo en los bordes.
Después, pasa la regla para que quede liso.
Ahora pon un acetato o un nylon, el sacador y aprietalo.
Agarra todo, incluyendo el vidrio y fíjate cómo se verá.
Ponlo en el piso en una superficie lisa y párala arriba 1 minuto. Agarra de nuevo todo junto y apretando el sacador con los pulgares retira el bastidor.
Con mucho cuidado quita el sacador y el acetato. Deja reposar 24 horas en un lugar oscuro.
Una vez transcurrido ese tiempo, sumerge tu baldosa en agua.
Luego retírala y colócala inmediatamente en una bolsa de nylon.
Recuerda que el fraguado final se da entre los 17 y los 21 días a partir de haber hecho la baldosa. Pasado ese tiempo puedes utilizarla sin problemas.
¡No olvides compartir el resultado de tu proyecto! Te veo pronto en el foro. ”

Transcripción parcial del vídeo

“Proyecto final Llegamos al final del curso. Les agradezco que lo hayan elegido. Espero que lo hayan disfrutado como yo. Me parece que lo importante es que ustedes ahora se animen a encarar sus propios proyectos, a hacer muchas cosas, experimentar, probar. La idea de este curso es que el piso sea algo que a vos te gusta, que a vos te llame la atención, que tenga tus colores, que tenga tus formas también, pensar en un piso para niños o niñas. Entonces puede tener un osito, una frutilla. Si elegiré este motivo, sé que me exigirá más en el molde. Podemos ir a la impresora 3D, podemos pedir ayud...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Diseño y fabricación de baldosas para principiantes

  • Nivel: Iniciación
  • 99% valoraciones positivas (372)
  • 12057 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 14 lecciones (2h 22m)
  • 15 recursos adicionales
  • Categoría

    Craft
  • Áreas

    Artesanía, Decoración de interiores, Diseño de interiores, Diseño y creación de muebles , DIY

Juan Manuel Rossi

Juan Manuel Rossi
Un curso de Juan Manuel Rossi

Profesor Plus
Carpintero, constructor y docente

Durante su trayectoria construyendo casas, Juan Rossi detectó la importancia de que los materiales, además de tener fortaleza, también tuvieran belleza. En ese camino de búsqueda permanente, encontró en las baldosas hidráulicas la unión perfecta, gracias a su gran durabilidad y sus cualidades estéticas.

Desde entonces, lleva más de diez años dando clases sobre cómo usar el cemento, en especial en baldosas calcáreas o hidráulicas, y utilizando las baldosas en distintos contextos. Puedes encontrar su trabajo en Instagram, así como sus cursos o sus productos propios.


  • 99% valoraciones positivas (372)
  • 12.057 estudiantes
  • 14 lecciones (2h 22m)
  • 27 recursos adicionales (15 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español, Inglés
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Categoría
Áreas
Diseño y fabricación de baldosas para principiantes. Un curso de Craft de Juan Manuel Rossi Top ventas

Diseño y fabricación de baldosas para principiantes

Un curso de Juan Manuel Rossi
Carpintero, constructor y docente. La Plata, Argentina.
Se unió en abril de 2020
  • 99% valoraciones positivas (372)
  • 12.057 estudiantes