Copywriting: define el tono de tu marca personal
Proyecto final del curso
Un curso de Carla Gonzalez , Copywriter
Sobre el proyecto final del curso: Copywriting: define el tono de tu marca personal
Copywriting: define el tono de tu marca personal
“Acabo de mudarme y quiero darle más personalidad a mi casa. Sobre todo, a mi comedor. Es una casa donde mis amigxs y familiares son siempre bienvenidxs y las conversaciones se alargan, alargan y alargan. ¿Será por qué siempre hay cervezas frías en la nevera? La cocina se junta con el comedor a través de una barra americana para que un “¿me traes otra?” no rompa con la charla. Odio las conversaciones banales, vacías, me aburren y siento que estoy perdiendo el tiempo. Pero cuando son interesantes… ¡ay, cuándo son interesantes! Reflexionar y llegar a nuevos pensamientos a los que nunca había llegado. Y eso solo se consigue cuando las personas con las que estás son muy vividas. Así que he optado por hacer un póster que invite a eso. El tono es desenfadado y divertido como me gusta que sean las charlas. Para mi estilo personal, suelo darle un giro a frases conocidas para conseguir un nuevo significado más profundo (no simples juegos de palabras). Me gusta usar expresiones típicas de otros ámbitos para romper con lo esperado. Estas son algunas de las propuestas que he conseguido después de unas horas dándole vueltas a mi briefing homemade:
- Conversaciones a fuego lento
- Aquí se habla a pierna suelta
- No se habla con la boca llena de clichés
- Compartamos historias para no montarnos películas
- Háblame 5 minutos más que estoy muy a gusto
- Esta noche, convirtámonos en palabras
- “Conversaciones a fuego lento”: Muy naif. La veo muy típica.
- “Aquí se habla a pierna suelta”: Se refiere más a sentirse cómodo hablando que a mantener conversaciones interesantes. Además, tengo amigos que hablan mucho y no les quiero dar carta blanca.
- “Compartamos historias para no montarnos películas”: Esta tiene un trasfondo más íntimo. Habla más de relaciones que de conversaciones. Creo que tiene un aire melancólico que no quiero tener allí presente all day long.
- “Háblame 5 minutos más que estoy muy a gusto”: ¿Más para la alcoba? ¿Y si la cambio a “Quiéreme 5 minutos más que estoy muy a gusto”? ¡Comprada! ¡Ya tengo póster para el dormitorio! A veces pasan estas cosas. Que durante el proceso creativo, aparecen regalitos. Consejo: guárdalo todo.
- “Esta noche, convirtámonos en palabras”: Meh. No me dice nada. No va con mi personalidad ni lo que quiero transmitir.

Transcripción parcial del vídeo
“Bueno y ahora lo que vamos a hacer es un resumen de todo lo que hemos aprendido en este curso. Para empezar os he explicado quién soy y cuáles son mis influencias. A continuación hemos visto la importancia del tono y cuando la marca lo aplica bien y cuando la marca no lo aplica tan bien. Una vez hemos visto la importancia del tono nos hemos puesto a crearlo. Primero investigando la marca y después enseñando ciertas técnicas que yo sigo para definir ese tono. Una vez ya tenemos esto claro, nos hemos puesto manos a la obra y hemos creado nuestros propios carteles. Os he hecho unas preguntas p...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Copywriting: define el tono de tu marca personal
-
Categoría
Escritura, Marketing y Negocios -
Áreas
Comunicación, Copywriting, Escritura, Narrativa, Publicidad, Storytelling

Carla Gonzalez
Un curso de Carla Gonzalez
Carla González es redactora creativa con hambre de conocimiento, aventuras y -sobre todo, sobre todo- pizza.
Actualmente trabaja en BTOB, donde piensa campañas de Branded Content y define líneas editoriales para marcas como Fridays, Abanca, Babybel o Mixta. Anteriormente, trabajó durante 5 años en Herraiz Soto & Co, una agencia donde aprendió a usar el cariño como herramienta fundamental de creación, y lo puso en práctica gracias a clientes como Moritz, IKEA, BMW y Casio. También ha aprendido muchísimo en Kings of Mambo, MINNIM y Barcelona Virtual.
Estudió Publicidad en ICOMI, Creatividad en Complot, Guión en Programas de Humor y Entretenimiento en la Universidad Pompeu Fabra y, también, Producción televisiva en la New York Film Academy.
Paralelamente participa en otros proyectos como, por ejemplo, la redacción de artículos para revistas digitales, la creación de conceptos creativos para diferentes agencias y estudios de diseño, la participación y colaboración en producciones cinematográficas o como profesora de Redacción en la Escuela de Creativos Complot.
- 94% valoraciones positivas (1.3K)
- 25.789 estudiantes
- 10 lecciones (1h 2m)
- 37 recursos adicionales (14 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español, Inglés, Italiano, Portugués
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre