Top ventas

Paisajes naturales en acuarela

Proyecto final del curso

Un curso de Daniel "Pito" Campos , Ilustrador y artista plástico

Ilustrador y artista plástico. Córdoba, Argentina.
Se unió en abril de 2016
Top ventas
99% valoraciones positivas (1.3K)
25.725 estudiantes
Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Türkçe
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe

Sobre el proyecto final del curso: Paisajes naturales en acuarela

Paisajes naturales en acuarela

“Bueno, este es el fin de este curso, pero claro, no el fin de las mejores acuarelas que vendrán. Espero que tu recorrido haya sido placentero y que en esta primera lectura ya se te hayan quedado grabados muchos tips para aplicar en tu próxima obra. Lo bueno de Domestika es que siempre tendrás este material para consulta, por lo tanto, tranquilidad, repásalo todas las veces que quieras para reparar en cosas que se te puedan haber pasado por alto, lo importante es pintar mucho. También ten presente este precepto: para mí lo importante no es un trabajo final bonito, sino que guardes los tips que aprendiste durante su proceso de realización, eso te dará recursos no solo para resolver tu próximo paisaje natural, si no también para cualquier obra en la que quieras contar algo con acuarela. A continuación, vamos a repasar las distintas fases a seguir para desarrollar el proyecto final: Disparador y dibujo a lápiz Recordá que lo importante primero es que elijas un disparador que te guste y que te resulte cómodo para comenzar a pintar, como vimos en la Unidad 3 del curso. Cuando lo tengas, trabajá en un boceto para definir el plan tonal del proyecto; la intensidad, profundidad y temperatura de la obra. Cuando tengas el plan tonal definido, acomodá de manera correcta el papel para que puedas hacer tu primera pasada del dibujo en lápiz a la hoja.

Primera aguada En la primera aguada es muy importante que tengas en cuenta que es el cimiento de la obra. De este trabajo se desprenden las dos aguadas que siguen a continuación.
Segunda aguada Cuando se haya secado la primera aguada, definí las formas en la segunda aguada.
Tercera aguada Y, por último, en la tercera aguada o entrada, tratá correctamente la intensidad para que queden bien definidos los planos y obtener el resultado final.
Ahora comparte tu proyecto final con todos nosotros pinchando en "Crea tu proyecto". Recordá compartir tanto el resultado final de tu acuarela como los pasos que te han llevado hasta ella. Estaría genial que mostraras una imagen de cada paso y añadieras una breve explicación sobre lo que has hecho en cada uno. Así podré darte feedback. El foro es dinámico y colaborativo, me da gusto ver, por caso en mi otro curso, Paisajes urbanos en acuarela, cómo los participantes también aportan su mirada crítica constructiva y sus consejos, ¡¡¡son valiosísimos!!! También, si te apetece, muestra tu conquista en tus redes, pon tu obra a consideración de tus amistades, y no olvides linkearme usando el hashtag #PitoCamposDomestika Abrazo grande, buenas manchas ¡y que nos veamos pronto! ”

Transcripción parcial del vídeo

“Ahora sí. Llegamos al final del curso. Vamos a hacer un repaso de todo lo que vimos. Como primer punto importante, tenemos que buscar y definir nuestro disparador, el motivo de nuestra obra. A continuación, tenemos que definir un plan tonal. Que es un paso importantísimo a la hora de definir la intensidad, la profundidad y la temperatura de nuestra obra. Luego vamos de lleno al desarrollo de la obra en su conjunto mediante la aplicación de diferentes aguadas necesarias para generar las capas que nos van a dar la temperatura, la distancia, la perspectiva, utilizando recursos como textura, ve...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Paisajes naturales en acuarela

  • Nivel: Iniciación
  • 99% valoraciones positivas (1346)
  • 25725 estudiantes
  • 4 unidades didácticas
  • 16 lecciones (2h 54m)
  • 1 recurso adicional
  • Categoría

    Ilustración
  • Áreas

    Bellas Artes, Pintura, Pintura a la acuarela

Daniel "Pito" Campos

Daniel "Pito" Campos
Un curso de Daniel "Pito" Campos

Profesor Plus
Ilustrador y artista plástico

Daniel Campos, más conocido como Pito Campos, es un ilustrador y artista plástico, especializado en la técnica de la acuarela. Durante su etapa como estudiante de Arquitectura fue donde despertó su amor por lo urbano y, desde entonces, no ha parado de crecer.

Ha trabajado para revistas como Servicio de Cable, Desterradxs o La Luciérnaga, es ilustrador para periódicos como La Voz o La Nueva Mañana y, como muralista, ha realizado trabajos en diferentes estaciones de Buenos Aires.


  • 99% valoraciones positivas (1.3K)
  • 25.725 estudiantes
  • 16 lecciones (2h 54m)
  • 8 recursos adicionales (1 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Türkçe
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Categoría

Áreas

Paisajes naturales en acuarela. Un curso de Ilustración de Daniel "Pito" Campos Top ventas

Paisajes naturales en acuarela

Un curso de Daniel "Pito" Campos
Ilustrador y artista plástico. Córdoba, Argentina.
Se unió en abril de 2016
  • 99% valoraciones positivas (1.3K)
  • 25.725 estudiantes