Top ventas

Diseño y construcción de muebles para principiantes

Proyecto final del curso

Un curso de Patricio Ortega (Maderística) , Instructor de carpintería mueblista

Instructor de carpintería mueblista. Santiago, Chile.
Se unió en enero de 2019
Top ventas
99% valoraciones positivas (3K)
117.234 estudiantes
Audio: Español, Inglés
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés

Sobre el proyecto final del curso: Diseño y construcción de muebles para principiantes

Diseño y construcción de muebles para principiantes

“Estimado, hemos llegado al final del curso, espero que el contenido y las experiencias que te he compartido te sean de utilidad y te permitan enfrentar de mejor manera tus futuros proyectos. Si algo me enamoró de este oficio es que es un mundo infinito que se alimenta de las experiencias particulares de toda la comunidad carpintera, por lo tanto puedes adentrarte en él todo lo que quieras. La idea de este pequeño curso es entregarte un piso mínimo, a partir del cual puedas construir tu propio camino con seguridad, explorando nuevas técnicas o incluso inventando algunas. Es hora de poner en práctica todo lo aprendido en tu propio proyecto, pero antes te haré un breve resumen del curso. Primero revisamos algunos aspectos técnicos y estéticos que alimentaron las decisiones del diseño del mini rack. Luego nos dimos el tiempo para analizar en detalle todas las singularidades de nuestra materia prima, de tal manera que pudiéramos sacarle mejor provecho. Cortamos cada pieza con precisión y seguridad, lijamos y las identificamos de manera simple y clara.

Avanzamos después marcando y perforando cada uno de los tornillos y realizando el proceso completo de entarugado, aquí aprovechamos de presentar todo para llevar a su dimensión definitiva las piezas que habíamos dejado a sobre medida (trasera, puerta y repisa).
Con esto listo trabajamos en la fresadora de banco haciendo los rebajes para la puerta corredera, luego montamos y encolamos prensando firmemente todas las piezas del cuerpo.
Mientras secaba avanzamos en la patas, marcamos y perforamos la ubicación de tornillos y tarugos, trazamos la silueta y las cortamos con la caladora, atornillamos el travesaño central y prensamos todo el conjunto para terminar de perforar los extremos de las vigas y fijar con los tarugos pasantes, cortamos los excedentes y lijamos.
Luego agregamos detalles con la fresadora manual y de banco en algunos cantos del proyecto para darle un aspecto más interesante.
Llego el turno de la puerta, perforamos su tirador, ajustamos su calce y trabajamos la textura de su cara externa para agregar un toque distintivo al proyecto.
Finalmente fijamos las patas al cuerpo y dimos un acabado natural a nuestro Mini Rack.
Me interesa que te quedes con la idea de que cada paso tiene su ciencia y que la metodología lo es todo, que incluso el proceso de hacer una simple perforación con el taladro puede mejorarse si te ayudas de algunos artilugios simples, porque conseguir buenos resultados no depende de algún “talento” si no de ser metódico. Te repito, la práctica hace el maestro. También quiero que le pierdas el miedo a diseñar, y que lo entiendas no como un acto inspiracional sino, como un ejercicio de prueba y error, que al igual que el proceso constructivo requiere de mucha dedicación y se alimentará constantemente de tu experiencia. Tómate el tiempo de dibujar y probar tranquilamente antes de construir tu próximo proyecto, ¡atrévete a jugar y piérdele el miedo a equivocarte! Los errores son muy importantes en todo proceso de aprendizaje. La invitación ahora es a que construyas tu propio mini rack o mejor aún, aventúrate a aplicar lo aprendido en ese proyecto que tienes en mente hace tiempo. Ahora me despido pero seguiremos en contacto a través del foro, como imaginarás tengo mucho trabajo en mi taller pero intentaré hacerme un tiempo para revisarlo y poder chequear tu avance y responder tus duda, de todas maneras la idea del foro es construir una comunidad en torno al oficio, siéntete libre de participar activamente revisando el proceso de tus compañeros y aportándoles con tu propia experiencia. Un abrazo Patricio ”

Transcripción parcial del vídeo

“Proyecto final Llegamos al final de este curso. Fue un grato proceso y agradezco tu atención. Para mí fue un placer y espero que los conocimientos brindados te sean útiles para todo proyecto que decidas emprender. Recuerda que puedes explorar nuevas oportunidades para crear. Juega con tus herramientas, dales un uso distinto para el que fueron concebidas. En ese ejercicio seguro descubrirás nuevos diseños y soluciones para tus proyectos. Estás listo para construir tu propio mueble, pero antes, repasaremos lo que hemos visto en este curso. Primero entendimos las decisiones de diseño y dimensi...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Diseño y construcción de muebles para principiantes

  • Nivel: Iniciación
  • 99% valoraciones positivas (3004)
  • 117234 estudiantes
  • 5 unidades didácticas
  • 27 lecciones (5h 18m)
  • 6 recursos adicionales
  • Categoría

    Craft, Diseño
  • Áreas

    Artesanía, Carpintería, Diseño de interiores, Diseño y creación de muebles , DIY

Patricio Ortega (Maderística)

Patricio Ortega (Maderística)
Un curso de Patricio Ortega (Maderística)

Profesor Plus
Instructor de carpintería mueblista

Patricio Ortega es carpintero mueblista y fundador de Maderística, un taller artesanal donde diseña y construye muebles de autor. Con 14 años de experiencia, ha especializado su trabajo en el uso del tablero contrachapado, desarrollando técnicas innovadoras y compartiendo sus conocimientos con más de 1.800 estudiantes. Además de su formación como arquitecto, Patricio es un instructor autodidacta que combina creatividad y técnica en la creación de muebles funcionales y duraderos.


  • 99% valoraciones positivas (3K)
  • 117.234 estudiantes
  • 27 lecciones (5h 18m)
  • 22 recursos adicionales (6 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español, Inglés
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Categoría
Áreas
Diseño y construcción de muebles para principiantes. Un curso de Diseño y Craft de Patricio Ortega (Maderística) Top ventas

Diseño y construcción de muebles para principiantes

Un curso de Patricio Ortega (Maderística)
Instructor de carpintería mueblista. Santiago, Chile.
Se unió en enero de 2019
  • 99% valoraciones positivas (3K)
  • 117.234 estudiantes