Técnicas narrativas para cómics con alma
Proyecto final del curso
Un curso de Cristina Durán & Miguel Á. Giner Bou , Premio Nacional de Cómic 2019 (España)
Se unió en junio de 2018
Sobre el proyecto final del curso: Técnicas narrativas para cómics con alma
Técnicas narrativas para cómics con alma
“Escribir un cómic no es ponerse a dibujar sin haber pensado bien qué vas a dibujar. Tiene un proceso de trabajo previo muy importante que debemos tener en cuenta. Lo primero es trabajar bien la información: documentarse, pensar, leer, debatir, escuchar... Son partes imprescindibles para saber hacia dónde queremos que vaya nuestra historia. Básate en tus propias experiencias y en tus propias vivencias para crear una historia personal. Tu forma de ver la vida se verá siempre reflejada en tus trabajos. Recuerda empezar con lecturas y visionado de películas, series y/o documentales que traten el mismo tema que tu historia. Recuerda debatir y compartir con amistades y/o familiares. Ahora comparte tu proyecto final con todos nosotros pinchando en "Crea tu proyecto". Recuerda compartir tanto el resultado final de tu cómic como los pasos que te han llevado hasta él. Estaría genial que mostraras una imagen de cada paso y añadieras una breve explicación sobre lo que has hecho en cada uno. A continuación, vamos a repasar las fases del proyecto que queremos que nos muestres con imágenes y/o palabras cunado lo compartas. Idea y concepto Como hemos visto en la Unidad 2 primero tenemos que definir la idea controladora de la historia, la idea alrededor de la que gira toda la narración. Así mismo, definimos también el concepto con el que trabajamos, con qué sensación o idea queremos que se quede nuestro lector una vez acabado el cómic. Nuestro concepto fue tratar la pandemia de la COVID-19 desde un punto de vista diferente, dando una visión de cómo lo vivimos familias que teníamos un contexto de alguna persona con diversidad funcional. El storyline o sinopsis fue "Una médico en mitad de la pandemia tiene que recoger a una niña con diversidad funcional que presenta problemas de salud". Plot A continuación, hay que trabajar el guion escrito y el plot para dar forma a la estructura narrativa de la historia.













Transcripción parcial del vídeo
“Proyecto final Ya llegados al final del curso, haremos un resumen. Primero te hablamos de La Grúa Estudio y luego de nuestras influencias. Después buscamos inspiración en el storyline y desarrollamos la biblia del proyecto. Entendimos cómo el cómic ha servido de herramienta de acción social y denuncia. Te explicamos cómo funcionan las metáforas visuales, la estructura narrativa y las seis preguntas. Pasamos del guion al plot y del plot al storyboard. En el arte final hicimos un boceto y vimos dos formas de entintar, artesanal y digital. Por último, aplicamos el color y aprendimos a cocinar ...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Técnicas narrativas para cómics con alma
-
Categoría
Ilustración -
Áreas
Cómic, Ilustración tradicional, Narrativa, Storyboard

Cristina Durán & Miguel Á. Giner Bou
Un curso de Cristina Durán & Miguel Á. Giner Bou
Cristina Durán y Miguel Ángel Giner, cofundadores de LaGRÚAestudio llevan más de 30 años desarrollando historias de carácter social a través de sus cómics. Son ilustradores y autores de cómics como Una posibilidad (Ed. Astiberri) o El día 3 (Ed. Astiberri) hecho en colaboración con la periodista Laura Ballester, por el que recibieron varios premios, entre ellos el Premio Nacional de Cómic 2019.
Entre sus clientes se encuentran diversas editoriales como Andana, Bromera o Bullent, agencias de publicidad, medios de comunicación como El País o el Diari Ara, marcas como Amstel, AVACU (Asociación Consumidores y usuarios), la Universidad Politécnica de Valencia, fundaciones como Cultura en Vena o entidades públicas como el Ayuntamiento de Valencia, La Generalitat Valenciana o el Ministerio de Igualdad.
- 100% valoraciones positivas (74)
- 1.368 estudiantes
- 17 lecciones (2h 58m)
- 34 recursos adicionales (4 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre