Top ventas

Técnicas narrativas para historias ilustradas

Proyecto final del curso

Un curso de Paula Bossio , Diseñadora, ilustradora, autora y docente

Diseñadora, ilustradora, autora y docente. Bogotá, Colombia.
Se unió en enero de 2018
Top ventas
100% valoraciones positivas (1.2K)
22.800 estudiantes
Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Türkçe
Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe

Sobre el proyecto final del curso: Técnicas narrativas para historias ilustradas

Técnicas narrativas para historias ilustradas

“Hemos llegado al final de nuestro curso en donde vimos los elementos fundamentales de los cuales se compone una historia, después las posibilidades de modificar un relato a partir de la alteración del tiempo y también cómo el libro en sí mismo puede ser un gran aliado a la hora de narrar. Después nos enfocamos en los diferentes componentes de la imagen y cómo cada uno de estos en conjunto pueden hacer de las imágenes ilustradas piezas muy potentes de comunicación y evocación de emociones en un relato. En lecciones siguientes expliqué algunas herramientas básicas de bocetación y luego con un cuento clásico me acompañaste a modificarlo a partir de diferentes recursos explicados. Alteramos la historia desde el argumento, desde los personajes, desde la no linealidad con cortes y repeticiones y desde la materialidad del objeto. También experimentamos otras versiones del cuento a través del color, los planos, los elementos persistentes y algunos recursos funcionales como la imagen dando la explicación o el razonar de un enunciado hecho por el texto. Finalmente me acompañaste a desarrollar mi proyecto final: una versión de Caperucita Roja contada en 8 páginas y alterada por los siguientes recursos: troquel, secuencialidad, no linealidad del tiempo. Recuerda que para tu proyecto final debes apartar un tiempo para pensar, a veces las ideas no salen tan rápido como uno quisiera, pero así son todos los procesos creativos, hay que darle vueltas a las soluciones. Pero no te vayas a rendir tan fácil, siempre sale algo interesante. Toma tiempos de descanso y no te presiones. Ten en cuenta también que esta maqueta no es una pieza final, es solo una exploración, no sólo narrativa sino técnica, para que desarrolles más habilidad al momento de trabajar bocetos colorizados. Estoy segura que tu propuesta final logrará emocionarte a ti, a los otros integrantes de este curso y a mi, pues todas serán muy diversas, variadas y novedosas. Poco a poco iré viendo los resultados y haciendo comentarios sobre las propuestas y aunque no siempre podré responderte de forma inmediata ten la seguridad que acá estoy pendiente de tus avances. Espero que todos estos recursos de la imagen y la narración visual puedan contribuir a tu desarrollo como ilustrador y autor de tus propias historias ilustradas. Recuerda buscar siempre referentes que te inspiren y te abran nuevos caminos de pensamiento. Espero que a través de los ejercicios vistos puedas desarrollar no solo un proyecto final encantador sino muchos de ellos en tu vida profesional. ¡Hasta pronto! ”

Transcripción parcial del vídeo

“Bueno, espero que con lo que te enseñé a través de todo este curso puedas ver la narración de otra manera y explorar todas las posibilidades que te da la imagen a la hora de contar una historia. Ahora vamos a hacer un resumen de todo el curso para que puedas preparar tu proyecto final. Expliqué los ocho elementos que componen una historia. Luego vimos algunos recursos para alterar la linealidad en la estructura narrativa y también entender las posibilidades que te da el libro como un aliado del relato. Después hicimos un recorrido por los componentes más particulares de la imagen, desde su ...”

Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.


Resumen del curso: Técnicas narrativas para historias ilustradas

  • Nivel: Iniciación
  • 100% valoraciones positivas (1211)
  • 22800 estudiantes
  • 5 unidades didácticas
  • 20 lecciones (4h 11m)
  • 15 recursos adicionales
  • Categoría

    Ilustración
  • Áreas

    Escritura de ficción, Ilustración infantil, Ilustración tradicional, Narrativa, Pintura a la acuarela, Storyboard, Storytelling

Paula Bossio

Paula Bossio
Un curso de Paula Bossio

Profesor Plus
Diseñadora, ilustradora, autora y docente

Paula Bossio es diseñadora gráfica, ilustradora y autora de libros infantiles. Es una apasionada de las historias: verlas, escucharlas, leerlas... pero sobre todo, crearlas. Ha sido galardonada por sus ilustraciones a nivel nacional e internacional, con el Nami Award (Korea), el Noma Concours (Japón) o los premios A la Orilla del Viento y Caniem (México), entre otros.

Ha trabajado como autora e ilustradora en editoriales como Penguin Random House, PigeonHole Books, Fondo de Cultura Económica, Alfaguara, GatoMalo, Usborne Books, entre otros y también ha trabajado como docente de ilustración en la Facultad de Diseño Gráfico de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad Areandina y Universidad Santo Tomás en Bogotá.


  • 100% valoraciones positivas (1.2K)
  • 22.800 estudiantes
  • 20 lecciones (4h 11m)
  • 29 recursos adicionales (15 archivos)
  • Online y a tu ritmo
  • Disponible en la app
  • Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Türkçe
  • Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
  • Nivel: Iniciación
  • Acceso ilimitado para siempre

Categoría

Áreas

Técnicas narrativas para historias ilustradas. Un curso de Ilustración de Paula Bossio Top ventas

Técnicas narrativas para historias ilustradas

Un curso de Paula Bossio
Diseñadora, ilustradora, autora y docente. Bogotá, Colombia.
Se unió en enero de 2018
  • 100% valoraciones positivas (1.2K)
  • 22.800 estudiantes