Edición y postproducción de una webserie con DaVinci Resolve
Codecs y Contenedores
Un curso de Guido Goñi , Colorista, Postproductor de Imagen y Sonido
Se unió en junio de 2019
Sobre la videolección: Codecs y Contenedores
Resumen
“En esta lección conocerás un poco más sobre los distintos formatos y aprenderás por qué es importante trabajar con el formato correcto. Veremos las diferencias entre codificaciones de material en grabación, material para ser postproducido.”
En esta videolección, Guido Goñi aborda el tema: Codecs y Contenedores, que forma parte del curso online de Domestika: Edición y postproducción de una webserie con DaVinci Resolve. Aprende a editar, colorizar y exportar tus proyectos audiovisuales con esta herramienta ideal.
Transcripción parcial del vídeo
“Códecs y Contenedores En esta lección conocerás más sobre los formatos adecuados para tu proyecto. Veremos conceptos importantes sobre la profundidad de color, códecs, contenedores, veremos qué es un RAW, etcétera. Partiremos viendo qué es un contenedor. Un contenedor es el envase donde meteremos el archivo de imagen, el archivo de sonido y los metadatos, ya sea el código de tiempo, la fecha cuando se grabó, el lugar donde se grabó, etc. Puede haber muchos metadatos de distinto tipo. El códec básicamente es un concepto que tiene que ver con codificar, que es cuando escribimos el formato del...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Edición y postproducción de una webserie con DaVinci Resolve
-
Categoría
Fotografía y Vídeo -
Software
DaVinci Resolve -
Áreas
Cine, vídeo y televisión, Corrección de color, Edición de vídeo, Postproducción audiovisual, Vídeo

Guido Goñi
Un curso de Guido Goñi
Egresado de la carrera de sonido en la Universidad Tecnológica Vicente Pérez Rosales (Chile), Guido Goñi se ha desempeñado profesionalmente en todas las áreas de la postproducción comenzando como sonidista de planta, en el estudio Sonus y luego como postproductor de sonido, en la productora de publicidad Cinemágica. En el año 2004 fundó la casa postproductora LIBELULA POST y ya para el año 2007 era director de postproducción tanto en imagen como en sonido, especializándose como colorista de proyectos de ficción y publicidad.
Hoy en día, además de su trabajo en proyectos audiovisuales, es docente de la Escuela de Cine de Chile, AIEP y DUOC, y también fue profesor en la Universidad Mayor de Chile. Entre los últimos trabajos que ha colaborado en postproducción figuran: Il Siciliano y Harley queen de José Luis Sepúlveda & Carola Adriazola, la segunda temporada de la serie Requiem de Chile de canal TVN, la webserie Rumbo al Provincia (Con Dante) y los proyectos Marea Alta, Mal Viaje y ¿Te Puedo Llamar?, del director Leopoldo “Polo” Muñoz.
- 97% valoraciones positivas (37)
- 1.416 estudiantes
- 16 lecciones (2h 34m)
- 17 recursos adicionales (5 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre