Craft

Tutorial Macramé: cómo hacer el nudo doble paso a paso

Aprende desde cero las variaciones que podemos crear, errores comunes y consejos para mejorar este punto, con Natalia Corbi

El macramé se creó en Turquía, pero ya se han encontrado pruebas de su uso en China, Mesopotamia y Egipto en torno al año 3000 a. C. Esta técnica milenaria, muy empleada hasta el día de hoy, permite crear tejidos decorativos exclusivos.

Para ello, es fundamental saber cómo hacer y combinar los distintos tipos de nudos, desde los más básicos hasta los más complejos.

La artista textil Natalia Corbi (@nataliacorbi) es experta en la técnica del macramé y en este tutorial muestra paso a paso cómo crear un sencillo nudo doble y sus variaciones. ¡No te lo pierdas!

Primeros pasos

Para empezar, ata dos cuerdas a un palo de madera con un nudo simple. Lo ideal es que queden juntas para dar más firmeza y facilitar la creación del nudo doble.

Haz un nudo en el palo.
Haz un nudo en el palo.
Lo ideal es que las cuerdas queden juntas para ganar firmeza y para que hacer el nudo doble resulte más sencillo.
Lo ideal es que las cuerdas queden juntas para ganar firmeza y para que hacer el nudo doble resulte más sencillo.

Creación de un nudo doble simple

Cuando las dos cuerdas estén bien sujetas al palo, separa los cuatro cordones siguiendo esta regla:

- Los hilos del medio, pasivos, no se mueven
- Los hilos de los lados, activos, se entrelazarán

Para crear el nudo doble, sigue estrictamente los siguientes pasos:

1. Pasa el hilo activo del lado derecho por debajo de los hilos pasivos, formando el número 4.

Pasa el hilo activo del lado derecho por debajo de los hilos pasivos, formando el número 4.
Pasa el hilo activo del lado derecho por debajo de los hilos pasivos, formando el número 4.

2. Pasa el hilo activo del lado izquierdo por dentro de este número 4.

Pasa el hilo activo del lado izquierdo por dentro de este número 4.
Pasa el hilo activo del lado izquierdo por dentro de este número 4.

3. Cierra el nudo en la parte de arriba, muy cerca del palo.

Cierra el nudo en la parte de arriba, muy cerca del palo.
Cierra el nudo en la parte de arriba, muy cerca del palo.

4. Para hacer el segundo nudo, invierte el orden.

5. Pasa el hilo activo del lado izquierdo por debajo de los hilos pasivos, formando el número 4.

Pasa el hilo activo del lado izquierdo por debajo de los hilos pasivos, formando el número 4.
Pasa el hilo activo del lado izquierdo por debajo de los hilos pasivos, formando el número 4.

6. Pasa el hilo activo del lado derecho por dentro de este número 4.

7. Repite el mismo proceso alternando los lados para crear una especie de cadena de nudos.

Este será el resultado del nudo doble simple.
Este será el resultado del nudo doble simple.

Nudo en espiral o nudo ADN

Este nudo es una variación del nudo doble simple con algunos trucos adicionales para crear un nuevo efecto. Para crearlo, sigue las mismas instrucciones:

1. Pasa el hilo activo del lado derecho por debajo de los hilos pasivos, formando el número 4.

2. Pasa el hilo activo del lado izquierdo por dentro de este número 4.

3. Repite el proceso, pero esta vez sin intercambiar los lados derecho e izquierdo. ¡Hazlo siempre por el mismo lado!

Resultado del nudo en espiral o nudo ADN.
Resultado del nudo en espiral o nudo ADN.

4. Utiliza la mano para ajustar el efecto de torsión. Cuanto más retorcido esté, más cerrados quedarán los nudos. Elige el efecto que más te guste.

Usa tu mano para ajustar el efecto de torsión.
Usa tu mano para ajustar el efecto de torsión.

Nudo doble con separación

Esta es otra variante del nudo doble, con una separación que crea un efecto especial.

1. Sigue las mismas instrucciones que para el nudo doble simple.

2. Deja un espacio de 1 o 2 cm entre los nudos.

Deja un espacio de 1 o 2 cm entre los nudos.
Deja un espacio de 1 o 2 cm entre los nudos.

3. Cuando cierres cada nudo, estira con una mano el hilo pasivo. Esto le dará un toque especial.

Cuando cierres cada nudo, estira con una mano el hilo pasivo.
Cuando cierres cada nudo, estira con una mano el hilo pasivo.
Nudo doble con separación.
Nudo doble con separación.

4. Para conseguir otro efecto, puedes unir los nudos en una trama compacta.

Para conseguir otro efecto, puedes unir los nudos en una trama compacta.
Para conseguir otro efecto, puedes unir los nudos en una trama compacta.
Resultado de la trama compacta.
Resultado de la trama compacta.

¿Te ha gustado este tutorial? Aprende con Natalia a crear composiciones textiles de diseño contemporáneo a partir de marcos geométricos en el curso online Introducción al tapiz de macramé.

Versión en español de @laura_bernal_m

También te puede interesar:

- Descarga gratis una guía de macramé para tejer un bolso
- Materiales básicos para crear tapices de macramé
- Materiales básicos para teñir tejidos con la técnica Shibori
- 5 tutoriales gratis de macramé para dominar esta técnica de tejido
- Macramé: nudos básicos y complejos, un curso de Mariella Motilla

Cursos recomendados

Biomateriales: creación de materiales con descartes orgánicos. Un curso de Craft de Loana Flores

Biomateriales: creación de materiales con descartes orgánicos

Un curso de Loana Flores

Descubre cómo dominar el proceso de creación de biomateriales y da una nueva vida a los descartes orgánicos.

  • 1116
  • 100% (7)
85% Dto.
59,99€
Crochet: crea prendas con una sola aguja. Un curso de Craft de Alicia Recio Rodríguez

Crochet: crea prendas con una sola aguja

Un curso de Alicia Recio Rodríguez

Aprende a tejer tus prendas a golpe de ganchillo imitando la textura de las dos agujas y usando solo una

  • 141498
  • 99% (6.2K)
85% Dto.
59,99€
Creación de tarjetas pop-up para principiantes. Un curso de Craft de Julia Yus

Creación de tarjetas pop-up para principiantes

Un curso de Julia Yus

Aprende las técnicas de pop-up y crea increíbles tarjetas tridimensionales.

  • 1129
  • 100% (7)
85% Dto.
59,99€
0 comentarios

Recibe las novedades de Domestika en tu email