Tutorial Lettering: Cómo crear un sketchbook de ideas
Aprende las claves para convertir tus ideas en un cuaderno de dibujo profesional, con Iván Caíña
Un cuaderno de dibujo o sketchbook es muy útil para desbloquear tu creatividad, o para generar bocetos que luego puedes transformar en composiciones más elaboradas para lettering.
Iván Caíña (@ivan_caina), diseñador gráfico apasionado por las letras, experimenta a diario con la caligrafía y el lettering para emocionar al lector con sus piezas. En el siguiente video, Iván nos enseña ejercicios de caligrafía sobre sketchbook para vencer el bloqueo creativo. ¡Disfrútalo!
1. Consigue el cuaderno ideal
Para empezar a bocetar, lo primero que necesitarás es un sketchbook. Iván recomienda que consigas un cuaderno sencillo de tapa blanda y de tamaño clásico. Lo ideal es que sea un cuaderno flexible de fácil manejo y que puedas llevar siempre encima para apuntar cualquier idea creativa que te surja.
¡Nunca sabes en qué momento del día te puede surgir la mejor de tus ideas! Por ello es recomendable siempre llevar tu sketchbook a la mano.
2. Empieza a bocetar frases aleatorias
Escoge una o varias frases que te inspiren para empezar a crear diversos estilos de letras con diferentes composiciones. En este ejercicio, lo importante no es fijarte tanto en la técnica ni en el resultado, sino dejarte llevar sobre la hoja en blanco, generando con la ayuda del lápiz estructuras gráficas interesantes sobre las que luego podrás crear composiciones de lettering más elaboradas.
En este ejercicio, Iván escogió las frases en inglés Create, Don't Hate y Share Your Progress para crear diversas composiciones, algunas diagonales y otras más circulares, jugando también con las mayúsculas y minúsculas. ¡Pero cualquier conjunto de letras y palabras te sirve para practicar tus bocetos!
3. Un boceto que se transforma en diseño
Lo bueno de mantener un sketchbook o cuaderno de dibujo, es que podrás acudir a él en momentos donde tu creatividad no esté fluyendo, y necesites buscar inspiración o referencias gráficas para tu trabajo. En cualquier momento, alguna letra que hayas boceteado en tu cuaderno, se puede convertir en la base para una composición o diseño de lettering.
Tip: ¡Muestra tu progreso!
Toda creación o pieza artística requiere de tener la vulnerabilidad suficiente para mostrar tu crecimiento como creativo. Iván te recomienda que no tengas miedo en compartir el progreso de tus creaciones, ya que estarás agradecido de observar el avance de tu técnica y la evolución de tus bocetos hasta el resultado final.
¿Te ha gustado este tutorial? Si quieres aprender con Iván a diseñar un alfabeto completo y estamparlo en tus prendas favoritas, no te pierdas su curso online ‘Caligrafía y lettering para customización de prendas’.
También te puede interesar:
- Introducción al bullet journal ilustrado, un curso de Annie Weir
- Bullet journal creativo: planificación y creatividad, un curso de Little Hannah
- ¿Qué es la caligrafía y qué es el lettering?
- Tutorial Bullet Journal: ideas para mejorar tu técnica de hand lettering
- Tutorial Brush Pen: trazos básicos de las letras
1 comentario
anne_m3w
¡Excelente información! Practicaré con plumas fuente después de usar portaminas, gracias!