¿Qué son y cómo usar los pincodes de Pinterest?
Esta herramienta borra los límites entre los tableros de Pinterest y la manera en que interactuamos con ellos en la vía real
Pinterest ofrece un sinfín de posibilidades a la hora de crear moodboards y como fuente de inspiración, pero se ha convertido también en una herramienta de marketing basada en el aspecto visual que muchas marcas, empresas y usuarios están aprovechando para impulsar su notoriedad y presencia online.
Hace tiempo que Pinterest ha dejado de ser únicamente una colección de imágenes bonitas y hoy en día ofrece herramientas que la convierten en una de las redes sociales del momento. Natalia Escaño es una profesional de la plataforma y nos explica ahora qué son los pincodes y para qué pueden resultar útiles.
¿Qué son los pincodes de Pinterest?
Los pincodes de Pinterest son códigos especiales que puedes usar para compartir tu perfil en el mundo real. Cuando alguien vea tu pincode puede usar la cámara de su teléfono móvil para escanearlo y automáticamente accederá a tu perfil.
Si tienes una cuenta personal puedes crear un pincode únicamente para compartir tu perfil. Pero si eres propietario de una cuenta de empresa en Pinterest las posibilidades son mucho más amplias, ya que puedes compartir tu perfil o cualquiera de tus tableros.

¿Qué ventajas tienen los pincodes de Pinterest para tu negocio?
Los pincodes ofrecen la posibilidad de mostrar mucha más información sobre tus productos. Así, por ejemplo, puedes colocar un pincode en el packaging de un producto y mostrar un tablero con diferentes recetas que se pueden hacer con ese producto.
¿Cómo generar un pincode?
Puedes crear tu pincode desde el navegador o desde la app. Para generar un pincode de tu perfil sigue estos pasos:
1. Accede a tu perfil de Pinterest en el navegador o en la app.
2. Haz clic en tu foto de perfil.
3. Voilà! ya has generado tu pincode. Selecciona la opción de descargar y utilízalo donde quieras.
Recuerda que si tienes un perfil personal solo podrás crear pincodes para tu perfil. Si quieres crear un pincode para un tablero deberás tener una cuenta de empresa en Pinterest y podrás generar la imagen de tu pincode desde el propio tablero.

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de crear un pincode?
A la hora de imprimirlo recuerda que debes hacerlo sobre una superficie plana y que debe tener un diámetro mínimo de 3,81cm para que sea perfectamente legible.
La imagen que utilices para tu pincode será la tarjeta de presentación de tu perfil o tablero; elige una fotografía atractiva y que describa bien lo que se podrá ver al escanear el código. Asegúrate también de ser el propietario de la imagen que utilices para tu pincode y de cualquier otra imagen que utilices en Pinterest
Buena parte del éxito de tus pincodes de Pinterest reside en el lugar donde decides colocarlos. Elige para ellos lugares visibles en los que la gente pueda detenerse a mirarlos y si es necesario, agrega un pequeño texto explicativo sobre como escanearlos.

¿Cómo escanear un pincode de Pinterest?
Los pincodes están pensados para ser leídos con la app de Pinterest y la función de la cámara de tu teléfono móvil. Para escanear un pincode de Pinterest sigue estos pasos:
1. Abre la app de Pinterest en tu teléfono.
2. Pulsa sobre el icono de la cámara que encontrarás en la barra del buscador.
3. Basta con apuntar la cámara de tu teléfono hacia el pincode para escanearlo. Inmediatamente accederás al contenido.

Natalia Escaño imparte en Domestika el curso Introducción a Pinterest: crea contenido pin friendly, en el que te enseña todos los secretos para iniciarte en el mundo de Pinterest tanto a nivel usuario como desde el punto de vista de una empresa.
También te puede interesar:
- Los 10 perfiles creativos de Pinterest indispensables que tienes que seguir.
- Pinterest: anatomía del pin perfecto.
- ¿Qué son y para qué sirven los Story Pins de Pinterest?
1 comentario
juandnegro
No tenía ni idea sobre los pincodes, muchas gracias
Entra o crea tu cuenta para comentar