Me llamo Aurora, como mi abuela. Soy hija de Irene, que de joven fue bordadora. De pequeña mi madre me envió a aprender a bordar con una señora del pueblo. No me disgustaba, pero no me enganché. En la adolescencia, por mi cuenta y riesgo, y porque entonces la ropa original no estaba al alcance de cualquiera, y menos viviendo en un pueblo, me apunté a clases de corte y confección con Esperanza, una maestra costurera maravillosa que sí consiguió engancharme.
Llegué a realizar varios diseños y su confección para mí misma, pero en la post-adolescencia lo dejé un poco de lado porque me dediqué a otras cosas:
empecé a interesarme por el Arte, la Fotografía, la Música, el Arte.... Y lo practicaba de forma autodidacta hasta que empecé mis estudios superiores en Cuenca, años durante los cuales también trabajé en la restauración del Claustro de la Catedral de dicha ciudad como carpintera, para ayudar a mi madre a costear mis estudios. Aprendí muchísimo sobre la madera, su trabajo en verde y su restauración. Aprendí a diseñar y fabricar mobiliario y elementos de carpintería como puertas, ventanas y cubiertas. Y también a restaurar, de forma tradicional y con productos naturales (siempre me preocupó el Medio Ambiente) mobiliario y carpintería antiguos.
Así que, después y durante varios años me dediqué profesionalmente a la restauración de mobiliario con técnicas tradicionales.
En Cuenca hice Bellas Artes y he realizado todo tipo de trabajos, casi siempre, relacionados con lo creativo. Ahora soy profa de Artes Plásticas y Dibujo en un instituto de Secundaria.
Además de mis clases y mis tareas burocráticas como Jefa de Departamento, soy un poco la "peón trompo" del insti: me meto y me meten en todos los "fregaos" habidos y por haber.
Siempre me interesó la Fotografía y llegué a comprar mi propio equipo de revelado para fotografía analógica, estando aún en la Facultad: una ampliadora de los años 70 que parece más un secador de pelo de peluquería que una ampliadora de negativos (aún la conservo) que me permitía ampliar negativos de varios tamaños.
Con la llegada de la fotografía digital todo quedó en el olvido, a pesar de ser una romántica de lo analógico y de costarme años la decisión de comprarme una reflex digital, que, por cierto, no disfruto como las otras.
Y en cuanto a la costura, como veis, siempre he estado ligada de una u otra manera a ella. Me gusta y me interesa. No sé si tendré suficiente tiempo para dedicarle pero, la idea de aunar bordado y fotografía me atrae especialmente. También probé a hacer cerámica en torno. Me gustó pero no pude continuar las clases. A veces, lo añoro.
Soy amante de las técnicas mixtas en cualquier disciplina, por eso pico de todo y, con mis alumnxs intento, siempre que puedo, hacer cosas diferentes.
Si consigo sacarle el jugo suficiente para ser capaz de transmitirlo, lo intentaré poner en práctica con alguno de mis grupos. Con ellos, ya he hecho cosas bastante alternativas como Libros de Artista (algunos de ellos cosidos o bordados) papeles con técnicas como Suminagashi y Ebru para después hacer libretas, marcapáginas, encuadernación artesanal japonesa, creación de joyas y objetos decorativos con materiales reciclados y de desecho, que después vendemos con fines solidarios.
Y muchas cosas más entre las que cabe destacar que, tengo el orgullo de poder decir, que a lo largo de mis años como profesora de Artes, en los que he dedicado parte a la Fotografía, varias de mis alumnas se dedican hoy a la fotografía creativa.
Cursos
-
Especialización en Técnicas de Impresión Artesanal Creativa
Una especialización de varios profesores
Craft
-
Ficha profesional
- AURORA HURTADO IZQUIERDO – @aurorah_zruthemirror