¿Por qué lo llamo historia?
... Pues así aprendí como se conecta mi amor por la lectura, mi pasión por la música y mi hobby en videojuegos: en las HISTORIAS.
Con los años he entendido que mis estudios en diseño, publicidad y mercadeo, se encaminan a contar historias de diversas formas. Y es que las historias no siempre se cuentan de la misma manera ni con los mismos elementos; una historia puede contarse con un poster y un presupuesto limitados o en grandes campaña con todos los lujos y posibilidades.
He tenido la oportunidad de trabajar con diferentes marcas, en diferentes cargos y con diferentes perspectivas, y aunque de cada uno tengo aprendizajes, suelo llegar a una conclusión: hay que contar historias que conecten con las personas.
Cada día encuentro una historia nueva que me enseñan algo nuevo, que me incentiva a descubrir y a explorar. Con las historias he aprendido a diseñar, a fotografiar, a investigar y a planificar; he aprendido a hablar en público, he aprendido a trabajar en equipo, a liderar y a enseñar, he aprendido a escuchar ... pero sobre todo he aprendido que sigo aprendiendo cada día, y que nada de lo que sé hoy es última palabra y constantemente debo seguir aprendiendo, y la verdad me encanta, porque es una forma de encontrarme con nuevas historias.
Cursos
-
Introducción al storytelling personal
Un curso de Antonio Nunez Lopez
Marketing, Negocios y Escritura
-
Etnografía aplicada al diseño de productos y servicios
Un curso de EstudioRacimo
Diseño, Marketing y Negocios
Ficha profesional
- Andrés Ortiz Castrillón – @andrewaoc