Sé que el rediseño es de Summa, pero eso no dice demasiado, más bien lo contrario, no es de justicia que hayan hecho algo así, y menos aún con toda la pasta que hay detrás. Además, ¿acaso el hecho de que lo hayan ejecutado ellos implica que debe ser bueno sí o sí? de todas formas debido el desconocimiento de la relación que haya habido entre agencia y cliente durante el proceso de trabajo, no seré yo quien se aventure a hablar más que del resultado final, que como ya he dicho, me parece insulso y carente de personalidad, y aunque la tipo sea de Balius no me parece que aporte mucho al panorama tipográfico.
En resumen, sea Summa, Interbrand, Landor.. o el estudio de diseño de la esquina, el resultado final me parece un error contundente, como lo fue en su momento la nueva identidad de RTVE.
Pues los encargados han sido Summa, que de branding saben un rato. Y la tipo de trillada nada, es ex profeso, además de haberla realizado otro que creo que sabe un rato, Andreu Balius.
Eso sí, yo tampoco entiendo lo del tracking. Por lo demás, me parece un rediseño correcto y, sobretodo, necesario.
Si Saul Bass levantara la cabeza.... en fin.
2 millones de euros, señoras y señores, para hacer el desarrollo de la nueva imagen, que no deja de ser una tipo super trillada
junto a un slogan mal ubicado, lo que se resume en todo un conglomerado desproporcionado. Y todavía tienen la desfachatez de decir que "pretende evocar proyectos inteligentes, ecoeficientes, seguros y de uso social” o esta otra perla.. "añadiendo, como novedad, el gris, con el objetivo de aportar un aspecto moderno y orientado al futuro".
A mi el logo antiguo no me gusta, pero lo veo mucho más efectivo que el nuevo, sobre todo porque con elnuevo pierde toda la personalidad, la identidad y la fuerza que tiene el antiguo. El nuevo es más moderno, más vueling, más limpio y más bonito, pero creo que es menos fuerte. Además, tantas palabras para el logo.... estoy de acuerdo con el primer comentario, de Subversion de luxe.
Como marca la encuentro muy floja. Estoy de acuerdo en que la renovación es positiva, y desde luego abandonar esa improbable arial inclinada ha sido una decisión sabia y seguramente difícil de tomar para los directivos de la empresa. No obstante han perdido la oportunidad de mantener algo del espíritu gráfico de una marca que a fin de cuentas lleva muchos años coronando las obras, y que por tanto había conseguido ya un alto grado de reconocimiento.
Me parece además que han apostado por una tipografía que pasará de moda pronto, y que tiene una "a" que me da escalofríos. Los logos tipográficos son un buen recurso, pero opino que si los haces deben estar maravillosamente bien resueltos.
Leo en Graffica que han renovado casi todas las marcas del grupo. Sería interesante ver el trabajo en su conjunto. Tal vez lo veamos de otra manera.
Hola _A, pues tienes razón, en la web y con la pantalla de mi Imac se ve mejor. La verdad es que lo he visto esta mañana en una pantalla de 19 con una resolución y un contraste pésimos.
No obstante la distancia entre palabras me parece un fallo muy grave por parte de la gente de Summa. A parte de que, ya que se curraban un logo tipográfico por lo menos haberle hecho alguna ligadura, no sé, me parece un trabajo de bastante poco nivel teniendo en cuenta el prestigio del estudio que lo ha hecho...
Pues veo que es un cambio más que acertado, mucho más suave de líneas, de color, en definitiva más actual.
señorita rock and roll
No creo que sea muy acertado poner ese amarillo sobre blanco. Una cosa era el amarillo en mancha (en el logo anterior) que además era más intenso, y otra cosa es poner una tipo como está en un amarillo tan pálido. Deberían de tener en cuenta esto a la hora de ponerlo en una valla publicitaría de las suyas y que se vea de lejos. Además Subversión de luxe tiene toda la razón del mundo, la distancia entre palabras es diferente.
Por otra parte no sé si estos pretendenden cumplir en accesibilidad web, pero no creo que el logo contraste con el fondo lo suficiente.
No creo que sea muy acertado poner ese amarillo sobre blanco. Una cosa era el amarillo en mancha (en el logo anterior) que además era más intenso, y otra cosa es poner una tipo como está en un amarillo tan pálido. Deberían de tener en cuenta esto a la hora de ponerlo en una valla publicitaría de las suyas y que se vea de lejos. Además Subversión de luxe tiene toda la razón del mundo, la distancia entre palabras es diferente.
Por otra parte no sé si estos pretendenden cumplir en accesibilidad web, pero no creo que el logo contraste con el fondo lo suficiente.
photonika
Sé que el rediseño es de Summa, pero eso no dice demasiado, más bien lo contrario, no es de justicia que hayan hecho algo así, y menos aún con toda la pasta que hay detrás. Además, ¿acaso el hecho de que lo hayan ejecutado ellos implica que debe ser bueno sí o sí? de todas formas debido el desconocimiento de la relación que haya habido entre agencia y cliente durante el proceso de trabajo, no seré yo quien se aventure a hablar más que del resultado final, que como ya he dicho, me parece insulso y carente de personalidad, y aunque la tipo sea de Balius no me parece que aporte mucho al panorama tipográfico.
En resumen, sea Summa, Interbrand, Landor.. o el estudio de diseño de la esquina, el resultado final me parece un error contundente, como lo fue en su momento la nueva identidad de RTVE.
giogar
En Blanc explico este rediseño y comento la importancia de la creaciond e las tipografias corporativas... como en el caso de este rediseño...
gerardus
Pues los encargados han sido Summa, que de branding saben un rato. Y la tipo de trillada nada, es ex profeso, además de haberla realizado otro que creo que sabe un rato, Andreu Balius.
Eso sí, yo tampoco entiendo lo del tracking. Por lo demás, me parece un rediseño correcto y, sobretodo, necesario.
alexcatral
Estoy con Photonika..... me parece un poco... una basura......
photonika
Si Saul Bass levantara la cabeza.... en fin.
2 millones de euros, señoras y señores, para hacer el desarrollo de la nueva imagen, que no deja de ser una tipo super trillada
junto a un slogan mal ubicado, lo que se resume en todo un conglomerado desproporcionado. Y todavía tienen la desfachatez de decir que "pretende evocar proyectos inteligentes, ecoeficientes, seguros y de uso social” o esta otra perla.. "añadiendo, como novedad, el gris, con el objetivo de aportar un aspecto moderno y orientado al futuro".
No comment.
rafasanemeterio
Me gusta :) es mas visual que el otro vamos que pa mi gusto el rediseño esta acertado.
viciota
A mi el logo antiguo no me gusta, pero lo veo mucho más efectivo que el nuevo, sobre todo porque con elnuevo pierde toda la personalidad, la identidad y la fuerza que tiene el antiguo. El nuevo es más moderno, más vueling, más limpio y más bonito, pero creo que es menos fuerte. Además, tantas palabras para el logo.... estoy de acuerdo con el primer comentario, de Subversion de luxe.
Usuario desconocido
Como marca la encuentro muy floja. Estoy de acuerdo en que la renovación es positiva, y desde luego abandonar esa improbable arial inclinada ha sido una decisión sabia y seguramente difícil de tomar para los directivos de la empresa. No obstante han perdido la oportunidad de mantener algo del espíritu gráfico de una marca que a fin de cuentas lleva muchos años coronando las obras, y que por tanto había conseguido ya un alto grado de reconocimiento.
Me parece además que han apostado por una tipografía que pasará de moda pronto, y que tiene una "a" que me da escalofríos. Los logos tipográficos son un buen recurso, pero opino que si los haces deben estar maravillosamente bien resueltos.
Leo en Graffica que han renovado casi todas las marcas del grupo. Sería interesante ver el trabajo en su conjunto. Tal vez lo veamos de otra manera.
Saludos,
smora
No me convence. Además, se me va la vista a la diferencia de espaciado entre las palabras en gris.
belbosck
Hola _A, pues tienes razón, en la web y con la pantalla de mi Imac se ve mejor. La verdad es que lo he visto esta mañana en una pantalla de 19 con una resolución y un contraste pésimos.
No obstante la distancia entre palabras me parece un fallo muy grave por parte de la gente de Summa. A parte de que, ya que se curraban un logo tipográfico por lo menos haberle hecho alguna ligadura, no sé, me parece un trabajo de bastante poco nivel teniendo en cuenta el prestigio del estudio que lo ha hecho...
abel_martinez
Joder, sino parace un logo.
esmerocreativo
A mi tampoco me disgusta el cambio... Es un logo tipográfico, no tenía sentido crear un símbolo, ¿no?
Usuario desconocido
Pues veo que es un cambio más que acertado, mucho más suave de líneas, de color, en definitiva más actual.
señorita rock and roll
se lee perfectamente, si no, mira
http://www.ferrovial.es/es/
otra cosa ya, es que esa web sea un horror
lady_rock_and_roll
No creo que sea muy acertado poner ese amarillo sobre blanco. Una cosa era el amarillo en mancha (en el logo anterior) que además era más intenso, y otra cosa es poner una tipo como está en un amarillo tan pálido. Deberían de tener en cuenta esto a la hora de ponerlo en una valla publicitaría de las suyas y que se vea de lejos. Además Subversión de luxe tiene toda la razón del mundo, la distancia entre palabras es diferente.
Por otra parte no sé si estos pretendenden cumplir en accesibilidad web, pero no creo que el logo contraste con el fondo lo suficiente.
belbosck
La tipo en amarillo, más blanco entre Engineering + human que entre human + progress...
Era necesario rediseñar el logo para hacer "esto"? :-O