Plaza Latina
Plaza Latina
de Jostin Alexander López Espinoza @jostin_lopez_2bgu_bv
- 51
- 1
- 0
Mi idea de emprendimiento es Plaza Latina, una plaza gastronómica que busca ser un espacio único donde se pueda disfrutar de la rica y variada comida de Latinoamérica. La idea es reunir los sabores más auténticos de cada país en un solo lugar, desde los tacos de México, las empanadas de Argentina, hasta el ceviche de Perú, entre muchos otros platos que representan la cultura y tradición de cada región.
Lo que quiero lograr con Plaza Latina es ofrecer no solo una experiencia gastronómica, sino también un ambiente donde las personas se sientan conectadas con las tradiciones y la diversidad de Latinoamérica. Además, queremos que todos se sientan bienvenidos, por lo que habrá opciones para todos los gustos, incluyendo platos vegetarianos, veganos y sin gluten.
Mi enfoque será en ofrecer productos frescos, auténticos y de calidad, creando un espacio donde no solo se venga a comer, sino a disfrutar de una experiencia que celebre nuestra cultura, el buen comer y el compartir.
Plan de promociones
1. Promoción de Inauguración
Descuento de apertura: Ofrecer un 20-30% de descuento en todos los platos durante el primer fin de semana.
Actividades en vivo: Organizar presentaciones culturales, como danzas típicas de diferentes países latinoamericanos o música en vivo.
Sorteos: Realizar un sorteo donde los clientes puedan ganar un menú degustación gratuito o un pase para una cena exclusiva para dos personas.
2. Promociones por Día Temático
Lunes de México: Descuento en tacos, burritos y guacamole.
Miércoles de Argentina: Ofrecer descuentos en empanadas, choripanes y pasteles.
Viernes de Brasil: Promoción en feijoada y caipiriñas.
Domingos Andinos: Descuento en platos típicos de la región andina, como ceviches, locros o tamales.
3. Promoción “Recorrido Gastronómico”
Menú degustación: Ofrecer un menú degustación con pequeñas porciones de diferentes platos representativos de América Latina, permitiendo a los comensales probar una variedad de sabores por un precio fijo.
Tarjetas de fidelización: Crear una tarjeta donde los clientes puedan sellar cada vez que prueben un platillo de un nuevo país. Al completar la tarjeta, se les da un descuento en su próxima visita.
4. Promociones Estacionales
Navidad y Año Nuevo: Ofrecer menús especiales con platos tradicionales navideños de toda América Latina, como lechón, panetón, y tamales.
Semana Santa: Crear menús con platos de pescado y mariscos de diferentes países, como el ceviche peruano, la cazuela chilena, etc.
Día de la Independencia de cada país: Celebrar las fechas nacionales de los países latinoamericanos con promociones especiales y actividades culturales.
5. Promoción “Chef Invitado”
Chef invitado: Invitar a chefs reconocidos o especialistas en cocina de diferentes países de LATAM a preparar platos exclusivos para los clientes durante un fin de semana o una semana temática.
Clases de cocina: Organizar talleres de cocina donde los clientes puedan aprender a preparar platos típicos de la región, como la preparación de arepas venezolanas o el ceviche ecuatoriano.
6. Promoción Online
.Descuento en pedidos online: Ofrecer un 10-15% de descuento en pedidos a través de la página web o la app de la plaza gastronómica.
Sistema de reservas: Crear un sistema de reservas en línea donde los clientes puedan reservar mesas con antelación para evitar largas esperas y ganar puntos de fidelización.
Promoción en redes sociales: Realizar concursos en plataformas como Instagram, donde los participantes puedan ganar una cena gratis por etiquetar a amigos o compartir una receta tradicional de algún país de LATAM.
7. Promoción de Fidelización
Programa de puntos: Cada vez que los clientes compren, ganarán puntos que podrán canjear por descuentos, platos gratuitos o acceso a eventos exclusivos.
Ofrecer postres gratis: Ofrecer un postre típico latinoamericano gratuito (como flan, tres leches, o chocotorta) a los clientes que visiten más de tres veces al mes.
8. Alianzas con Influencers Locales
Colaboraciones con influencers: Invitar a influencers de comida y cultura latinoamericana a visitar la plaza gastronómica y compartir su experiencia en redes sociales.
Recetas exclusivas de influencers: Colaborar con influencers para crear un plato exclusivo de su país o tradición que sea promocionado en la plaza durante un mes.
9. Promociones de Cumpleaños
Descuento de cumpleaños: Ofrecer un descuento especial (20-30%) a los clientes que celebren su cumpleaños en el establecimiento.
Menú personalizado para cumpleaños: Crear un menú especial para cumpleaños con platos típicos de la región de la persona celebrando.
Plan de Marketing para Plaza Gastronómica
Objetivo Principal:
Posicionar la plaza gastronómica como el destino preferido para disfrutar de la comida típica latinoamericana, atrayendo tanto a clientes locales como turistas, y fomentar la fidelización a través de experiencias gastronómicas únicas y sostenibles.
Análisis de Mercado:
- Clientes Objetivo: Personas entre 25-45 años interesadas en gastronomía y cultura latina, turistas y expatriados.
-Competencia: Restaurantes locales de comida latina y plazas gastronómicas similares.
-Ventaja Competitiva: Diversidad gastronómica, enfoque cultural, sostenibilidad, y tecnología avanzada.
Estrategias de Marketing:
- Producto:
Diversificación de platos típicos de América Latina, experiencia cultural inmersiva (música, danza) y uso de ingredientes sostenibles y frescos.
- Precio: Precios competitivos y promociones de lanzamiento, menú de degustación y descuentos por fidelidad.
- Plaza (Distribución): Ubicación estratégica en zonas turísticas y comerciales. Venta online con entregas a domicilio.
- Promoción:
1. Redes Sociales: Campañas en Instagram, Facebook y TikTok.
2. Eventos Culturales: Organizar noches temáticas (gastronómicas y culturales).
3. Marketing de Influencers: Colaboraciones con influencers de gastronomía latina.
4. Promociones Especiales: Descuentos y ofertas en el lanzamiento, días especiales y paquetes de degustación.
Plan de Acción:
1. Campañas en redes sociales: Mes 1-6, a cargo del Community Manager. KPI: 100,000 interacciones.
2. Eventos temáticos y gastronómicos: Mes 1-3, coordinación de eventos. KPI: 100 asistentes por evento.
3. Colaboración con influencers: Mes 1-3, marketing de influencers. KPI: 5 colaboraciones.
4. Descuentos de lanzamiento: Mes 1, marketing. KPI: Aumento de tráfico en un 25%.
Presupuesto Estimado:
1. Campañas en redes sociales: $2,500 para publicidad pagada y contenido visual.
2. Marketing de Influencers: $1,500 para colaboraciones e incentivos.
3. Eventos y promociones: $1,500 para actividades y descuentos.
4. SEO y Google Ads: $1,000 para optimización y campañas pagadas.
Evaluación:
- KPIs: Crecimiento en ventas, interacciones en redes sociales, número de eventos realizados y satisfacción del cliente.
- Método de Seguimiento: Análisis mensual de ventas y tráfico, encuestas a clientes.



0 comentários
Faça login ou cadastre-se Gratuitamente para comentar