Proyecto MARFEL: Cosmética Artesanal con Propósito
Proyecto MARFEL: Cosmética Artesanal con Propósito
van samanthanavarrocorea @samanthanavarrocorea
- 79
- 1
- 0
Introducción
MARFEL es una marca costarricense de cosmética natural, enfocada en el bienestar y cuidado personal a través de productos elaborados con ingredientes de origen natural y procesos artesanales. Su catálogo incluye principalmente jabones, cremas y bálsamos, formulados para brindar una experiencia sensorial única, respetuosa con la piel y el medio ambiente.
La filosofía de MARFEL se basa en ofrecer productos honestos, sin químicos agresivos, que fomenten rituales de autocuidado y promuevan un estilo de vida más consciente y natural. Actualmente, la marca busca consolidar su presencia digital, posicionarse como una alternativa confiable en el mercado de cosmética natural en Costa Rica y conectar emocionalmente con su audiencia.

Materiales
Para la creación y desarrollo de la identidad de marca de MARFEL, se utilizaron las siguientes herramientas y softwares:
Adobe Illustrator: para el diseño del logotipo, selección de paleta de colores y creación de elementos gráficos que representan la esencia natural y artesanal de la marca.
Adobe Photoshop: para la edición y retoque de fotografías de productos, composiciones publicitarias y mockups utilizados en redes sociales y materiales promocionales.
Pinterest: como fuente de inspiración para definir el moodboard de la marca, estilos de fotografía, paletas de colores y referencias visuales.
Google Fonts: para la selección de tipografías legibles y acordes al concepto natural y femenino de la marca.

Mi proceso e inspiración
esde el inicio supe que quería que MARFEL transmitiera algo más que solo productos de cosmética natural. Quería que cada jabón, crema o bálsamo contara una historia y provocara una experiencia sensorial y emocional en quien lo usara. Por eso, mi primer paso fue conectar con el concepto de bienestar, naturaleza y autocuidado.
Comencé creando un moodboard en Pinterest, recopilando imágenes de elementos naturales, texturas orgánicas, tonos suaves y ambientes relajantes. Esto me ayudó a definir la esencia visual de la marca y tener claro el mensaje que quería comunicar.
Luego, pasé a trabajar en Adobe Illustrator para desarrollar un logotipo limpio, con un toque artesanal y natural. Definí una paleta de colores basada en tonos tierra, verdes suaves y beige, que evocan la naturaleza y la calma.
Para las fotografías de producto y contenido de redes sociales, utilicé Adobe Photoshop y Canva, siempre procurando que cada imagen reflejara armonía y simplicidad, como si invitara a un momento de autocuidado personal.
Este proyecto me enseñó que detrás de cada marca hay una oportunidad de contar una historia y conectar emocionalmente con las personas. Espero que mi proceso pueda inspirar a otros a atreverse a crear marcas con propósito, que no solo vendan productos, sino que transmitan emociones, valores y experiencias.



0 opmerkingen
Log in of doe gratis mee om te reageren