INDIGNAD@S! Abuso de las empresas contratadoras
Ya que en estos días estamos gritando indignados por la situación del país, creo que Domestika debería sumarse en lo que pertoca. Decir basta a algunas prácticas laborales.
A mi, hoy, me da vergüenza que se busquen Diseñadores gráficos creativos con conocimientos de programación (que si Javascript, que si XML, que si Actionscript). Eso son 2 carreras, 2 disciplinas, 2 categorías laborales, y por lo tanto, se debería pagar acordemente, o sea, 2 salarios como mínimo para alguien con estas características.
Si, estoy indignado. Vengo de Holanda, y allí sí lo tienen claro esto: el flash es de los flasheros, el diseño, de lo diseñadores....
De las horas extra en Publicidad creo que no hace falta ni siquiera hablar.... cuanto beneficio le suponemos a estas grandes multinacionales a costa de nuestro sudor gratuito?
Un saludo a tod@s, me voy a gritar a Plaça Catalunya, Barcelona, también en contra de esto!
Usuario desconocido
uan uei
Creo que ese caballero ha oído campanas y no sabe dónde, con respecto a lo de las redes sociales, pues vale, si quiero escribir una carta de queja en algún momento me informaré de qué hay detrás de la papelera que hizo el folio que voy a usar, en qué sucios negocios de explotación está metida la empresa que fabricó el bolígrafo, los trapicheos del servicio de correos y la solvencia fiscal del país que emite el sello. Creo que mejor no usaré los medios que tengo a mi alcance, mejor me quedaré en mi casa sentado en un rinconcito con el ceño fruncido pensando que todo el mundo es malo malísimo (menos yo, claro está).
Por cierto, la revuelta, si es pacífica, mejor que mejor, que la pluma puede más que la espada, no hay más que ver dónde estamos, si nos hubiesen puesto una pistola en la cara no les habría resultado tan fácil doblegar a toda una población ;)
Un abrazo y por cierto, si con lo de "en cualquier país europeo", excluyes Francia, pues vale, te lo acepto, porque aqui, desde mi experiencia, los diseñadores tienen que ser tan polivalentes como en España (bueno, algo menos amplio, pero bueno).
fran_rosa
A mi me encanta que las empresas sean tan chungas e ignorantes a la hora de plantear los perfiles a contratar, porque un anuncio de ese tipo es un cartel luminoso enorme que señala los sitios en los que no trabajaría. Porque todos sabemos que cuando piden dominio y experiencia en muchos campos y muchas y muy distintas herramientas, al final acaban contratando no al mejor sino al más mentiroso, y con esa política de contratación no van a tener un futuro muy brillante.
Eso sí, que cada palo aguante su vela: la única manera de que tu sueldo esté a la altura de los beneficios que genera tu actividad es trabajar por tu cuenta, ya sea como freelance o montando tu propio estudio/agencia.
uan_uei
Para estar la gente indignada están un poco pacíficos,,,
Una opinión tan válida como cualquier otra:
http://www.goear.com/listen/ce9a2ff/2011-05-20-herrera-en-la-onda
Saluditos
malasombra
Totalmente de acuerdo con que desde Domestika se tendría que potenciar la "educación" tambien de las empresas que buscan perfiles creativos. Y que nosotros tambien tenemos que poner nuestro granito de arena en no dejarnos pisotear ni comprar a cualquier precio.
Yo por mi parte he decidido que no voy a aprender a programar. No quiero. Para eso no estudié diseño gráfico. Si hubiera querido ser programadora hubiera estudiado informática y no lo hice, así que me niego. Creo que es una cuestión de profesionalidad, y que así debería ser valorado por quienes quieren darnos trabajo. Que tenga unos conocimientos vagos (y muy básicos) es otra cosa, pero no voy a ir a más. No quiero sacarle el trabajo a un programador.
En cualquier país europeo funciona así, cada uno a lo suyo. Y es lo lógico.
selibre
Lo que no es ético es que pidan conocimientos y experiencia para trabajos de prácticas o becarios; básicamente por que les hacen desempeñar funciones como si fuesen profesionales con un salario que no es ni el mínimo legal; algunas incluso te piden que seas autónomo para que te lo pages tu todo y no tengas ningún derecho, pero eso si, en sus oficinas con sus horarios.
Puede que la situación no sea la idionea para protestar, como dicen algunos, pero sino es idonea ahora, mañana no lo será. Es tarea de cada un@ no dejarse pisar.
Estaría bien hacer un blog con las "mejores" ofertas de las empresas que siguen estas "buenas práctias" para ver si se les cae la cara de vergüenza : )
kaput
Lo que necesitamos es mas conciencia del trabajo autónomo, que los contratadores saben que en este país están ávidos de un "trabajo estable", de un poco de "seguridad", y eso despues se paga (o, mejor dicho, no se paga o se paga mal) parte de la culpa de todo esto la tiene una situación laboral en la que, por trabajar, se acaba perdiendo la nocion de que lo que se busca es un trabajo y se acaba aceptando trabajo cobrando poco o sin cobrar. Si todos nos negasemos a esto otro gallo cantaría, pero siempre hay alguien que acepta, y nos pone a 4 patas a los demas