Awaio
por Mumu El Branding Love @mumuelbrandinglove
- 302
- 4
- 0
Antecedentes y desafío: Las diferentes compañías que gestionan el agua en los territorios tienen un enfoque muy técnico, lo que perjudica la relación agua-ser. Hemos llegado a tal punto, que somos totalmente indiferentes a lo que pase con nuestros recursos hídricos, tanto así que los ríos son nuestras cloacas.
Awaio tiene el objeto de prestar asesorías en temas de gestión de agua, en donde se promueva un enfoque integral y se genere cultura para el cuidado y preservación del agua.







El nombre: Inspirados en la palabra Quechua “Awayo” (que se pronuncia aguayo). Es un tejido utilizado como abrigo, mochila u ornamento, particularmente por mujeres de ascendencia indígena.
Su carga conceptual, de protección, origen, cuidado y vida hacen de este nombre un gran potencial. Representa Latinoamérica. La palabra “awa” escrita de esta forma representa dos cosas: agua y origen. Su terminación en “io” le da identidad y sonoridad, además que evocar fonéticamente al Yo; y promoviendo la relación del agua y el ser.



Resultado: El agua más pura y transparente nace de los páramos, esto motivó a buscar una símbolo abstracto que fuera capaz de simplificar dicha idea, pero, que a su vez fuera versátil y de fácil implementación en sus diferentes medios de expresión. El logotipo es una tipografía en minúsculas, de clara legibilidad, pero sobre todo cercana y moderna. A la expresión visual la acompañan unos iconos que expresan ese lado indígena – ancestral el cual es pilar fundamental de toda la creación de la estrategia de marca.


0 comentarios
Entra o únete Gratis para comentar