Logotipo Arco Tijera (2016)
por ALVARO SANCHEZ DE LA RIVA @alvaro_sanchez_de_la_riva
- 97
- 1
- 0

Arco Tijera es...
Taller de Grabado
Un espacio concebido para que alumnos y profesores puedan trabajar de manera libre y conjunta. 130 metros cuadrados diáfanos donde compartir, crear, y sobre todo aprender con diferentes técnicas de expresión gráfica (calcografía, xilografía, litografía, aditivas, gofrado, linograbado, fotopolímero...)
Galería
La segunda planta de Arco Tijera está dedicada a exposiciones de artistas noveles o ya consagrados de cualquier disciplina artística, no solo grabadores.
Talleres de expresión plástica infantil
Un lugar donde los niños podrán disfrutar con el dibujo, manualidades y diferentes técnicas de expresión gráfica. Y sobre todo, compartir, crear y divertirse en compañía de los profes y otros niños.
Edición de obra gráfica
Se editan series limitadas cuidadosamente realizadas por editor y artista; siendo cada ejemplar numerado y firmado antes de su salida del taller.
Puedes saber más cosas de Arco Tijera en Facebook y en Instagram

Las Musas
Empezando cogí tres caminos para recopilar material que me inspirase: obra gráfica, herramientas del Grabado y logos que me llamaran y que pudiera conectar con un nombre tan llamativo.
De la primera, me quedé con un par de grabados y fue divertido jugar con ellos pero no salió nada tan sintético como un logo, quedaba "sucedáneos de arte".
Los otros dos caminos sí dieron más logos potables. Tras compartirlos con el cliente, fui descartando los logos que salían del nombre Arco Tijera y pronto me puse trabajar con bocetos pensando en papel y el tórculo que había visto en el taller...
Os copio a continuación lo que es, brevemente, un tórculo según Wikipedia y tenéis una foto tras este texto...
El tórculo
Tórculo o prensa calcográfica es el nombre con el que se denomina a un tipo específico de prensa utilizada para la impresión de grabados en metal o calcografía.
El sistema de impresión consiste en un par de rodillos que oprimen una plancha de metal llamada mesa o pletina sobre la cual se coloca la plancha grabada y entintada debajo del papel en el que será impresa la estampa. Al accionar el mecanismo de arrastre de la máquina, los rodillos, a los cuales se les ha aplicado presión mediante unos husillos roscados situados en los extremos, permiten el paso de la tinta desde la imagen grabada al papel, produciendo la estampa definitiva también llamada grabado.




0 comentarios
Entra o únete Gratis para comentar