Diseño interior e Iluminación para un Dormitorio
Diseño interior e Iluminación para un Dormitorio
por Miguel Ángel Bravo Baca @miael_arq
- 3
- 0
- 0
Introducción
El presente proyecto consiste en el diseño y remodelación integral de una habitación, enfocándose en la optimización del espacio y el diseño lumínico para mejorar la funcionalidad y el confort del usuario. La propuesta busca equilibrar la luz natural y artificial, creando una atmósfera cálida, acogedora y adecuada para las distintas actividades que se desarrollan en el ambiente: descanso, estudio y organización personal.
A través de una redistribución del mobiliario y la incorporación de fuentes de luz cálida, se pretende potenciar la percepción espacial, realzar los materiales y generar una experiencia visual coherente con el uso cotidiano del dormitorio. El resultado es un espacio armonioso, funcional y estéticamente equilibrado, que responde tanto a las necesidades del usuario como a los principios del diseño interior contemporáneo.



Materiales
Para la remodelación del espacio se seleccionaron materiales que refuerzan la calidez y la sensación de confort del ambiente. En el piso se propone el uso de laminado de madera en tonos naturales, aportando textura y una base visual acogedora. Las paredes se mantienen en tonos neutros claros, permitiendo una mejor reflexión de la luz cálida y contribuyendo a una atmósfera equilibrada.
El mobiliario —cama, escritorio, mesa de noche y ropero— combina acabados en melamina tipo madera y superficies blancas mate, logrando un contraste sutil entre lo funcional y lo estético. En la iluminación, se emplean focos LED cálidos (2700 K–3000 K), tanto en luminarias decorativas como empotradas, para generar una luz suave, continua y eficiente en el consumo energético.

Proyecto Final
La propuesta final integra el diseño de iluminación y la remodelación del espacio interior con el objetivo de mejorar la calidad lumínica y la funcionalidad de la habitación. A través de la redistribución del mobiliario, la incorporación de fuentes de luz cálida y el aprovechamiento de la iluminación natural proveniente de la ventana, se logró un ambiente más equilibrado, confortable y visualmente armónico.
El rediseño interior no solo optimiza el uso del espacio, sino que también potencia la forma en que la luz interactúa con los materiales, las texturas y los colores. De este modo, el proyecto consolida un equilibrio entre confort, estética y eficiencia lumínica, respondiendo tanto a las necesidades del usuario como a los principios del diseño interior contemporáneo.


0 comentarios
Entra o únete Gratis para comentar