Jos Pottery - Cerámica Gres
Jos Pottery - Cerámica Gres
por Josefina Arteaga @jarte
- 536
- 27
- 0
(Traducido automáticamente del inglés)
Introducción
Mi creación consiste en el desarrollo de la identidad visual y recursos gráficos para Jos Pottery, un estudio de cerámica gres contemporánea hecha a mano.
El objetivo fue diseñar una identidad que reflejara el equilibrio entre tradición y modernidad, destacando el proceso artesanal y la atención al detalle que caracterizan las piezas de Jos Pottery. Para lograrlo, me inspiré en formas orgánicas y geométricas abstractas, evocando la singularidad del modelado manual.
El sistema visual incluye un logotipo dinámico y moderno, acompañado de elementos gráficos minimalistas que refuerzan la identidad de la marca. La paleta de colores corporativos, basada en tonos neutros y materiales naturales, complementa la estética atemporal del proyecto.
El resultado es una identidad sofisticada y coherente, que transmite la esencia de la marca a través de aplicaciones gráficas en papelería, empaques y redes sociales, logrando una conexión visual clara con su público objetivo.

Materiales
Adobe Photoshop
Adobe Illustrator
Adobe Fresco
Adobe Photoshop
Adobe Illustrator
Adobe Fresco
Carta + Moodboard
Brief + Moodboard
Jos Pottery es un estudio de cerámica gres ubicado en Santiago de Chile, dedicado a la creación de piezas únicas que combinan formas orgánicas, líneas limpias y una estética atemporal. Cada objeto es cuidadosamente modelado a mano, reflejando la conexión entre lo artesanal y el diseño contemporáneo.
El desafío fue diseñar una identidad visual que representara el equilibrio entre tradición y modernidad, destacando el proceso artesanal y la atención al detalle que caracterizan las piezas hechas a mano de Jos Pottery. El reto principal era crear una marca auténtica, contemporánea y atemporal que conectara con los valores de sostenibilidad y creatividad, transmitiendo a la vez sencillez y elegancia.

Bocetos + ilustraciones
Decidí volver al origen del logotipo, tomando su forma ovalada como punto de partida. A partir de ella, exploré nuevas formas orgánicas derivadas, descomponiendo y reinterpretando su estructura para generar ilustraciones que mantuvieran una conexión sutil pero coherente con la identidad visual de la marca. Este proceso comenzó con bocetos a mano, que luego refiné digitalmente.



Selección tipográfica
Finalmente, seleccioné tipografías que reflejaran la esencia de la marca, manteniendo la armonía con los demás elementos gráficos y asegurando que el sistema visual transmitiera una identidad fuerte, coherente y memorable.

Sistema visual y aplicaciones
Este proceso consistió en desarrollar todos los elementos gráficos que complementan la marca y refuerzan su coherencia en diferentes aplicaciones, tanto impresas como digitales.
Una vez consolidado el sistema visual (ilustraciones auxiliares, tipografías, paleta cromática y texturas), se aplicó a distintos soportes, como papelería corporativa, packaging, contenido para redes sociales y material promocional. Cada pieza fue diseñada siguiendo los lineamientos establecidos, asegurando que la identidad de la marca se mantuviera sólida y reconocible en todos los puntos de contacto con el público.
Este proceso permitió transformar la identidad visual en un lenguaje gráfico funcional, atractivo y versátil, capaz de transmitir la esencia de la marca en cualquier formato.






0 comentarios
Entra o únete Gratis para comentar