Entiendo tu situación perfectamente, quieres mejorar en tu trabajo y la forma que tienes de hacerlo es apuntándote a un curso. Yo lo he hecho y me parece lo más normal del mundo.
El problema que veo yo a ese curso es que le veo mucha paja... Si eres una persona que trabaja, que se va a dejar su pasta en un curso , entiendo que querrás que vayan al grano, que sea lo más práctico posible y sacarle el mayor partido posible... No sé, lo veo anticuado y con una estructura muy "de toda la vida". Hasta hace muy poco yo daba clases de programación en una academia. Les ayudaba a aprobar sus exámenes de programación de la universidad. Nunca empecé a darles "1. operadores, 2. variables, 3. bla bla.." típica estructura de temario odiosa. Me parece que las academias piensan en aprovechar el temario que tienen preparado desde hace 8 años una y otra vez y no en que los alumnos aprendan lo que de verdad importa.
Te vuelvo a recomendar lo mismo.
- Repasar a saco HTML y CSS. Nada de "Hacer una tabla", no, problemas reales de posicionar cosas, de compatibilidad con browsers, móviles...
- jQuery a tope, nada de Flash.. en serio, hoy en día lo que se necesitan son programadores web que sepan HTML, CSS, jQuery, etc... Poquísimos desarrolladores flash. Mira la sección de ofertas de trabajo de Domestika. De verdad que con todos mis respetos a los progamadores Flash que hacen cosas increíbles, pero hoy por hoy no me parece que sea lo mejor para elegir como profesión..
- PHP y MySQL sobretodo lo vas a usar para envíos de formularios. Para mí es mucho más útil saber Codeigniter que saber el PHP de toda la vida que daba yo en la universidad hace 10 años.. Además codeigniter tiene una comunidad enorme y cada día salen recursos. Hay otros frameworks, yo uso ese..
- Wordpress. Tus clientes van a querer webs autogestionables. Wordpress (o drupal pero es más difícil de entender) es fundamental y muy fácil de usar si alguien te guía un poco al principio sobre plugins y con cómo empezar.
Pero sigo con lo mismo que te decía, esta es mi opinión 100% personal.
Igual es demasiado personalizado pero... es lo que pienso!
María,
Muchísimas gracias por tu respuesta, vaya currazo que te has pegado respondiéndome punto por punto. Estoy contigo en algunas cosas como que la primera parte de CSS, dreamweaver y html yo voy a saberlo más o menos, pero la verdad es que no me importa porque desde que hice el máster en diseño gráfico y web no he tocado mucho todo esto y lo tengo bastante olvidado. De lo de JQuery, hablé con el profesor del curso y me dijo que lo iba a dar, aunque no apareciera, no en profundida pero sí explicar como aprovechar Jquery para hacer de forma más fácil algunas cosas.
La verdad es que necesito que me enseñen para luego seguir aprendiendo por mi cuenta y no encuentro ningún curso que sea la maravilla de las maravillas.
Eso sí gracias a los comentarios que me has puesto en cada apartado ya tengo claro en qué debo centrarme, mi idea es según dé temario ir investigando más cosas porque si no se te va amontonando todo y no avanzas.
Lo único que te pediría es si me puedes decir en resumen si te parece un curso decente que me va a servir para introducirme en el mundillo web o si debería buscar otro...?
Por cierto, totalmente de acuerdo contigo en lo de cice y el nivel..
mil gracias
Por un lado creo que en todos los cursos se aprende. Yo, en su momento también hice el de CICE (aunque en mi caso fue más por la parte de diseño gráfico ya que soy programadora) y, aunque me pareció un poco bajo de nivel, me abrió muchas puertas. Ahora, habría que ver cómo ha evolucionado cada una de las personas que hizo el máster conmigo, todo depende del esfuerzo personal.
Por otro lado, hace poco estaba pensando cómo enfocar unos cursos que estoy empezando a preparar para impartir en un futuro, y estuve pensando mucho en el tema de las academias y en el "No es necesario tener conocimientos previos" que ponen en todos sus cursos. En mi caso, en CICE me encontré con señoras (con todos mis respetos, estas en concreto no se enteraban de nada) que hicieron que el nivel bajase muchísimo. Es algo que te recomiendo que te asegures antes de apuntarte. Si hace 4 años hiciste el mismo máster que yo y desde entonces has estado trabajando, es probable que tus conocimientos sean mucho más elevados que los del resto.
Sobre el temario, opinión 100% personal:
- Diseño y producción web con fireworks. Seguramente esté genial (de hecho llevo un tiempo queriendo probarlo) pero mi experiencia es que todo se hace deprisa y corriendo. Ningún cliente me ha pasado nada en fireworks, casi siempre son .psd's y cuando yo hago algún diseño casi siempre es el Illustrator o Photoshop... Pero ok, unas horas de esto (pocas) me parecen guay.
- Internet. Supongo que no le dedicarán mucho tiempo. SI ya has hecho webs fijo que te lo sabes.
- HTML y CSS. Esto supongo que ya te lo sabes.
- Edición web con Dreamweaver. Para mí esto es una chorrada darlo.. pero seguramente saques algo útil.. es mi opinión poniéndome en el lugar de alguien que ya sabe hacer webs y quiere dar un paso más.
- Animación web en Flash. Yo de esto pasaría pero casi siempre lo dan en estos cursos.
- PHP y MySQL. Bueno, en este caso no me parece mal lo que te dan, aunque yo habría dado todo eso en un framework, por ejemplo, Codeigniter, es mucho mejor.
- XML. Ok, sí, puede ser útil aunque tampoco es algo que se utilice a diario, por lo menos no si lo que vas a hacer son webs normalitas.
- ActionScript. Yo pasaría de esto.. pero bueno, es que yo no soy muy de Flash.. con lo que hay ahora mismo en otros lenguajes, no lo veo necesario (aunque admito que para determinados proyectos viene muy bien).
- JavaScript. Me parece flojísmo lo que te ponen. Yo, si fuera ellos, daría jQuery (framework de JavaScript). Saber un poco de JavaScript está genial, pero jQuery te hace la vida más fácil.
Y por último (vaya rollo te estoy soltando), lo que yo te recomiendo aprender:
1. jQuery. Para poder hacer webs más vistosas y que te resulte más fácil utilizar plugins, etc. No creo que empezar a darte JavaScript en plan "Tema 1. Los operadores lógicos" sea lo más adecuado, es verdad que es la forma de darlo en casi todas las escuelas.. yo es que soy de ir más al grano. Luego con estudio y ganas terminas aprendiendo mil cosas.
2. Algún gestor de contenidos. Si aún no has utilizado ninguno, te recomiendo Wordpress. Es fácil empezar y se pueden llegar a hacer cosas increíbles.
3. PHP y MySQL con Codeigniter. Porque en Codeigniter ya hay un montón de recursos y cosas hechas que puedes utilizar. Además utiliza la programación orientada a objetos y, en mi opinión, es más práctico en el entorno laboral.
Vaya rollo te he soltado! Si quieres mandarme un privado o algo yo encantada de ayudarte :)
Por cierto, si tengo conocimientos previos, sobre todo en maquetación (html, css, div) hice el máster en diseño gráfico y web en cice hace 4 años y me enseñaron un poco lo básico y ahora que el diseño gráfico por mi trabajo lo tengo controlado, quería meterme de verdad en profundidad en web.
Es el de creación y programación web. Son 3 horas diarias de lunes a viernes, yo también prefería menos horas diarias repartidas en un año pero la verdad es que no encuentro ninguna escuela en Madrid que tenga este temario. He mirado en aula creativa pero sólo dan maquetación web, nada de programación, en cice me han recomendado que no porque uno de los profesores no debe de ser nada bueno explicando, y bueno ied pues es muy caro y tampoco se meten en programación.
Si me puedes decir alguna escuela que de un temario parecido pues sería genial.
mcamineroruiz
María mil gracias por tu respuesta, voy a pensármelo bien y a tener en cuenta esto que me dices.
Muchas gracias por tomarte la molestia de contestar si alguna vez tienes alguna duda de arte final o diseño te podría ayudar encantada.
Marta
maria_ponyhof
Entiendo tu situación perfectamente, quieres mejorar en tu trabajo y la forma que tienes de hacerlo es apuntándote a un curso. Yo lo he hecho y me parece lo más normal del mundo.
El problema que veo yo a ese curso es que le veo mucha paja... Si eres una persona que trabaja, que se va a dejar su pasta en un curso , entiendo que querrás que vayan al grano, que sea lo más práctico posible y sacarle el mayor partido posible... No sé, lo veo anticuado y con una estructura muy "de toda la vida". Hasta hace muy poco yo daba clases de programación en una academia. Les ayudaba a aprobar sus exámenes de programación de la universidad. Nunca empecé a darles "1. operadores, 2. variables, 3. bla bla.." típica estructura de temario odiosa. Me parece que las academias piensan en aprovechar el temario que tienen preparado desde hace 8 años una y otra vez y no en que los alumnos aprendan lo que de verdad importa.
Te vuelvo a recomendar lo mismo.
- Repasar a saco HTML y CSS. Nada de "Hacer una tabla", no, problemas reales de posicionar cosas, de compatibilidad con browsers, móviles...
- jQuery a tope, nada de Flash.. en serio, hoy en día lo que se necesitan son programadores web que sepan HTML, CSS, jQuery, etc... Poquísimos desarrolladores flash. Mira la sección de ofertas de trabajo de Domestika. De verdad que con todos mis respetos a los progamadores Flash que hacen cosas increíbles, pero hoy por hoy no me parece que sea lo mejor para elegir como profesión..
- PHP y MySQL sobretodo lo vas a usar para envíos de formularios. Para mí es mucho más útil saber Codeigniter que saber el PHP de toda la vida que daba yo en la universidad hace 10 años.. Además codeigniter tiene una comunidad enorme y cada día salen recursos. Hay otros frameworks, yo uso ese..
- Wordpress. Tus clientes van a querer webs autogestionables. Wordpress (o drupal pero es más difícil de entender) es fundamental y muy fácil de usar si alguien te guía un poco al principio sobre plugins y con cómo empezar.
Pero sigo con lo mismo que te decía, esta es mi opinión 100% personal.
Igual es demasiado personalizado pero... es lo que pienso!
mcamineroruiz
María,
Muchísimas gracias por tu respuesta, vaya currazo que te has pegado respondiéndome punto por punto. Estoy contigo en algunas cosas como que la primera parte de CSS, dreamweaver y html yo voy a saberlo más o menos, pero la verdad es que no me importa porque desde que hice el máster en diseño gráfico y web no he tocado mucho todo esto y lo tengo bastante olvidado. De lo de JQuery, hablé con el profesor del curso y me dijo que lo iba a dar, aunque no apareciera, no en profundida pero sí explicar como aprovechar Jquery para hacer de forma más fácil algunas cosas.
La verdad es que necesito que me enseñen para luego seguir aprendiendo por mi cuenta y no encuentro ningún curso que sea la maravilla de las maravillas.
Eso sí gracias a los comentarios que me has puesto en cada apartado ya tengo claro en qué debo centrarme, mi idea es según dé temario ir investigando más cosas porque si no se te va amontonando todo y no avanzas.
Lo único que te pediría es si me puedes decir en resumen si te parece un curso decente que me va a servir para introducirme en el mundillo web o si debería buscar otro...?
Por cierto, totalmente de acuerdo contigo en lo de cice y el nivel..
mil gracias
maria_ponyhof
Hola!
Por un lado creo que en todos los cursos se aprende. Yo, en su momento también hice el de CICE (aunque en mi caso fue más por la parte de diseño gráfico ya que soy programadora) y, aunque me pareció un poco bajo de nivel, me abrió muchas puertas. Ahora, habría que ver cómo ha evolucionado cada una de las personas que hizo el máster conmigo, todo depende del esfuerzo personal.
Por otro lado, hace poco estaba pensando cómo enfocar unos cursos que estoy empezando a preparar para impartir en un futuro, y estuve pensando mucho en el tema de las academias y en el "No es necesario tener conocimientos previos" que ponen en todos sus cursos. En mi caso, en CICE me encontré con señoras (con todos mis respetos, estas en concreto no se enteraban de nada) que hicieron que el nivel bajase muchísimo. Es algo que te recomiendo que te asegures antes de apuntarte. Si hace 4 años hiciste el mismo máster que yo y desde entonces has estado trabajando, es probable que tus conocimientos sean mucho más elevados que los del resto.
Sobre el temario, opinión 100% personal:
- Diseño y producción web con fireworks. Seguramente esté genial (de hecho llevo un tiempo queriendo probarlo) pero mi experiencia es que todo se hace deprisa y corriendo. Ningún cliente me ha pasado nada en fireworks, casi siempre son .psd's y cuando yo hago algún diseño casi siempre es el Illustrator o Photoshop... Pero ok, unas horas de esto (pocas) me parecen guay.
- Internet. Supongo que no le dedicarán mucho tiempo. SI ya has hecho webs fijo que te lo sabes.
- HTML y CSS. Esto supongo que ya te lo sabes.
- Edición web con Dreamweaver. Para mí esto es una chorrada darlo.. pero seguramente saques algo útil.. es mi opinión poniéndome en el lugar de alguien que ya sabe hacer webs y quiere dar un paso más.
- Animación web en Flash. Yo de esto pasaría pero casi siempre lo dan en estos cursos.
- PHP y MySQL. Bueno, en este caso no me parece mal lo que te dan, aunque yo habría dado todo eso en un framework, por ejemplo, Codeigniter, es mucho mejor.
- XML. Ok, sí, puede ser útil aunque tampoco es algo que se utilice a diario, por lo menos no si lo que vas a hacer son webs normalitas.
- ActionScript. Yo pasaría de esto.. pero bueno, es que yo no soy muy de Flash.. con lo que hay ahora mismo en otros lenguajes, no lo veo necesario (aunque admito que para determinados proyectos viene muy bien).
- JavaScript. Me parece flojísmo lo que te ponen. Yo, si fuera ellos, daría jQuery (framework de JavaScript). Saber un poco de JavaScript está genial, pero jQuery te hace la vida más fácil.
Y por último (vaya rollo te estoy soltando), lo que yo te recomiendo aprender:
1. jQuery. Para poder hacer webs más vistosas y que te resulte más fácil utilizar plugins, etc. No creo que empezar a darte JavaScript en plan "Tema 1. Los operadores lógicos" sea lo más adecuado, es verdad que es la forma de darlo en casi todas las escuelas.. yo es que soy de ir más al grano. Luego con estudio y ganas terminas aprendiendo mil cosas.
2. Algún gestor de contenidos. Si aún no has utilizado ninguno, te recomiendo Wordpress. Es fácil empezar y se pueden llegar a hacer cosas increíbles.
3. PHP y MySQL con Codeigniter. Porque en Codeigniter ya hay un montón de recursos y cosas hechas que puedes utilizar. Además utiliza la programación orientada a objetos y, en mi opinión, es más práctico en el entorno laboral.
Vaya rollo te he soltado! Si quieres mandarme un privado o algo yo encantada de ayudarte :)
mcamineroruiz
Por cierto, si tengo conocimientos previos, sobre todo en maquetación (html, css, div) hice el máster en diseño gráfico y web en cice hace 4 años y me enseñaron un poco lo básico y ahora que el diseño gráfico por mi trabajo lo tengo controlado, quería meterme de verdad en profundidad en web.
gracias
mcamineroruiz
Hola María,
Gracias por responderme. Te dejo un enlace a la página:
http://cei.es/w/masters-avanzados/
Es el de creación y programación web. Son 3 horas diarias de lunes a viernes, yo también prefería menos horas diarias repartidas en un año pero la verdad es que no encuentro ninguna escuela en Madrid que tenga este temario. He mirado en aula creativa pero sólo dan maquetación web, nada de programación, en cice me han recomendado que no porque uno de los profesores no debe de ser nada bueno explicando, y bueno ied pues es muy caro y tampoco se meten en programación.
Si me puedes decir alguna escuela que de un temario parecido pues sería genial.
gracias
maria_ponyhof
Un curso de 6 meses con todo eso debe de ser un palizón. ¿Tienes conocimientos previos?
¿pones el temario y el número de horas destinadas a cada cosa? yo no conozco la escuela pero igual te puedo ayudar con el temario...