Recuerdo cuando mi padre trabajaba en Astilleros, y en plantilla no había ninguna mujer. "Recomendaron" a la empresa la contratación de personal femenino, y una mujer entró a ocupar un puesto de soldador (la primera en la historia de la empresa). Ahora, gracias a eso, la plantilla cuenta con más de una mujer (y no por ley), y las entrevistas de trabajo se hacen independientemente del género. ¿Que me parece como mujer? Pues genial!
Ahora, que me hables de que en las empresas o en el Gobierno debe haber por ley un x% de mujeres contratadas, me parece una tremenda tontería.
Y sí, sigo diciendo que si ves un simple comentario de broma como algo machista o sexista, deberías reflexionar un poco y buscar en la wikipedia "sentido del humor".
Salud igualmente.
.
Tienes parte de razon y te la voy a dar... discriminacion positiva es una mal nombre, a mi me gusta mas 'accion positiva'. Es lo mismo que pasa con feminismo y machimo, la gente cree que feminismo es lo contrario que machismo, y no. el lenguaje puede crear grandes problemas.
Pero que me justifiques bromas machistas, pues mira, por aqui no paso, lo siento. Hace tiempo tiempo que ya no hago chistes de gangosos, negros, gitanos... ni chistes sexistas, lo siento pero me parece incorrecto, a lo mejor a ti no...
Imagina que tu padre es tartamudo y van y te cuentan un chiste de tartamudos... te molaria? se sincero por favor.
El sentido del humor y las bromas no deben seguir haciendo la funcion difusora de esa mentalidad rancia y totalmente del pasado. Tratemos los temas serios con seriedad y vamos a descojonarnos del resto.
Yo no creo que haya que dejar las cosas como están, pero tampoco creo que discriminar a nadie, por mucha etiqueta positiva que le pongas detrás, sea una solución digna, de hecho a mí como mujer me indigna enormemente que existan políticas que te beneficien por el simple hecho de ser mujer, que existan concursos sólo para mujeres, festivales que pongan sólo piezas de mujeres y blablabla... Lo mismo que me indignaría que como no pudimos votar hasta 1931 (luego la época franquista en medio dio vuelta atrás) ahora mi voto valiese el doble que el de un hombre, eso es la discriminación positiva.
Si, habria que hacernoslo mirar a una gran parte de la sociedad, tristemente.
Mi humilde consejo, antes de opinar de forma tan tajante, es que te informes un poquito, pego aqui de nuevo el link, aunque bueno... a lo mejor no te interesa... no se... seguro que eres varon, blanco y heterosexual, libre de discriminacion y feliz. Hay gente que no tiene tanta suerte.
http://es.wikipedia.org/wiki/Discriminaci%C3%B3n_positiva
mucha salud,
J.
Si, estoy informado del tema, gracias por el link de la wikipedia.
Si para tí es normal discriminar aunque sea positivamente, entonces por muchos humildes consejos que me des, no me vas a convencer de nada.
Y sí, sigo diciendo que si ves un simple comentario de broma como algo machista o sexista, deberías reflexionar un poco y buscar en la wikipedia "sentido del humor".
Salud igualmente.
Owi
La discriminación positiva o acción afirmativa es el término que se da a una acción que, a diferencia de discriminación negativa (o simplemente discriminación), pretende establecer políticas que dan a un determinado grupo social, étnico, minoritario o que históricamente haya sufrido discriminación a causa de injusticias sociales.
Lo siento, pero sigo sin verle el lado bueno a eso de discriminar, aunque sea positivamente.
La discriminación positiva es más machista que poner "diseñador" para englobar los dos géneros, ya que parte de la base de que la mujer es "inferior" por lo que hay que "ayudarla".
La discriminación positiva o acción afirmativa es el término que se da a una acción que, a diferencia de discriminación negativa (o simplemente discriminación), pretende establecer políticas que dan a un determinado grupo social, étnico, minoritario o que históricamente haya sufrido discriminación a causa de injusticias sociales.
Si, habria que hacernoslo mirar a una gran parte de la sociedad, tristemente.
Mi humilde consejo, antes de opinar de forma tan tajante, es que te informes un poquito, pego aqui de nuevo el link, aunque bueno... a lo mejor no te interesa... no se... seguro que eres varon, blanco y heterosexual, libre de discriminacion y feliz. Hay gente que no tiene tanta suerte.
http://es.wikipedia.org/wiki/Discriminaci%C3%B3n_positiva
La discriminación positiva es más machista que poner "diseñador" para englobar los dos géneros, ya que parte de la base de que la mujer es "inferior" por lo que hay que "ayudarla".
Si veis machista o sexista el comentario de Pacographic (una simple broma), hacéroslo mirar.
Creo que una cosa es legislar para eliminar una ley racista o sexista y otra muy diferente crear una ley precisamente racista o sexista que beneficie por decreto a quien antes era el discriminado.
Yo solo creo que es la unica forma y una ley necesaria si queremos crear algo de paridad, sobre todo en los cargos de poder.
Segun tu, tenemos que dejarlo como esta, no? no penalizar a una gran empresa donde los 30 componentes de la cupula directiva sean hombres, dejarlo asi, no? Ya llegaran las mujeres algun dia, no? a lo mejor dentro de 50 años, quien sabe. Total solo tardamos hasta 1977 en conseguir el voto femenino... vamos... que somos un ejemplo mundial.
En cuanto al ultimo comentario de _Blank, tienes razon que los homofobos van a seguir, siendo y los machistas tambien, justo por eso hay que hacer algo y no dejar las cosas como estan, si no se hubieran hecho acciones positivas y no se hubieran cambiado leyes... las mujeres ahora mismo no podrian votar, y los negros seguirian sentandose en el fondo del autobus. La sociedad no cambia por si sola, hay que forzarla a que cambie.
Creo que una cosa es legislar para eliminar una ley racista o sexista y otra muy diferente crear una ley precisamente racista o sexista que beneficie por decreto a quien antes era el discriminado.
Yo me niego a vivir en un mundo dividido en bandos, en los que tenga enfrente a las mujeres y yo sea prejuzgado como machista por el mero hecho de ser hombre y comportarme como tal. Tampoco creo en la igualdad absoluta, tenemos cerebros diferentes, nos rigen hormonas diferentes, ¿como vamos a ser iguales? Sería un aburrimiento. Como dijo un sabio chino las mujeres son "la mitad del cielo". Ni mas ni menos.
Yo creo que mas que dividir es unir lo que quereemos. Por cierto, quien te prejuzga por el mero hecho de ser hombre?, y a que te refieres con comportarte como un hombre?
Tienes razon que no somos iguales fisicamente, que las hormonas sean diferentes, vale, respecto a cerebros diferentes lo dudo (si te refieres a tamaño y estructura), yo diria mentes diferentes labradas por una educacion diferente, pero yo creo que lo que buscamos es una igualdad solo de derechos, nada mas... bendita diversidad!
En cuanto al ultimo comentario de _Blank, tienes razon que los homofobos van a seguir siendolo y los machistas tambien, justo por eso hay que hacer algo y no dejar las cosas como estan, si no se hubieran hecho acciones positivas y no se hubieran cambiado leyes... las mujeres ahora mismo no podrian votar, y los negros seguirian sentandose en el fondo del autobus. La sociedad no cambia por si sola, hay que forzarla a que cambie.
No sé cuál sería el camino a seguir, pero yo prefiero creen en la educación y en los cambios sociales que en cualquier tipo de ley absurda que pretenda legislar lo inlegislable.
Blank, eso sería deseable, pero cuando se dejan las cosas a la educación, a la sociedad, y en definitiva a lo que consideramos la bondad natural, estamos dando por supuesto que el resto de la sociedad ve las cosas del mismo modo que las vemos nosotros, y eso es mentira. Cada uno de nosotros vive en su pequeño mundo, rodeados en la medida de lo posible de personas con las que compartes una cierta visión del mundo, y olvidando una enorme cantidad de peña para las que lo que dices no es más que la prueba palpable de tu pringadez.
De veras no creo que sea buena idea tener que confiar en la amabilidad de los extraños. Piensa que si no se hubiera modificado la ley para permitir el matrimonio homosexual, en los pueblos seguiría siendo deporte nacional tirar al maricón al pilón.
Yo no digo que haya que confiar en la bondad de nadie ni en el buen discurrir del caos natural y que todo se arreglará solo, lo que digo es que a golpe de ley absurda no se arregla nada. Por mucho que digas que los homosexuales se pueden casar, quien sea homófobo no va a dejar de serlo, igual que quien sea machista no va a dejar de serlo porque lo obligues a contratar a una señora por cada señor que meta en su empresa.
En un programa de televisión se ponía a una chica atractiva con poca ropa como decoración de fondo para entretenimiento de la parroquia masculina, como eso es discriminatorio (y mas cosas diría yo) ¿como pensais que lo resolvió el programa? Muy sencillo, se añade a un macizorro en tanga y todos contentos (??!!) Iguales en la explotación. Lo peor es que muchas mal llamadas feministas piensan que eso es lo correcto.
Ahí la has dado, como hacer según qué es discriminar a las mujeres, pues lo zanjamos discriminando también a los hombres y listo...
No sé cuál sería el camino a seguir, pero yo prefiero creen en la educación y en los cambios sociales que en cualquier tipo de ley absurda que pretenda legislar lo inlegislable.
Blank, eso sería deseable, pero cuando se dejan las cosas a la educación, a la sociedad, y en definitiva a lo que consideramos la bondad natural, estamos dando por supuesto que el resto de la sociedad ve las cosas del mismo modo que las vemos nosotros, y eso es mentira. Cada uno de nosotros vive en su pequeño mundo, rodeados en la medida de lo posible de personas con las que compartes una cierta visión del mundo, y olvidando una enorme cantidad de peña para las que lo que dices no es más que la prueba palpable de tu pringadez.
De veras no creo que sea buena idea tener que confiar en la amabilidad de los extraños. Piensa que si no se hubiera modificado la ley para permitir el matrimonio homosexual, en los pueblos seguiría siendo deporte nacional tirar al maricón al pilón.
tristemente, veo mas sexismo en el comentario desafortunado de Pacographic que en la oferta de trabajo.
Y esto es contra lo que hay que luchar, porque todavia al referirnos a una mujer nos referimos a sus tetas.
Totalmente de acuerdo.
Y Laba, estoy de acuerdo, creo que nadie entiende (o quiere entender) que si se dice "se busca fotógrafo" se refiere a ambos sexos y no se pretende discriminar a nadie. Es una batalla perdida, lo mismo que lo de inventar femeninos absurdos, como lo de la "miembra" ¿acaso alguien dice "psiquiatro" o "terapeuto" ? Algún pediatra se ha ofendido porque su título no representa su masculinidad y exige ser llamado "pediatro"? El lenguaje no es discriminatorio, lo son algunas personas. Al final mucha gente se queda con el barníz de lo superficial (las palabras y algunos gestos) para no tocar la raíz de la discriminación.
En un programa de televisión se ponía a una chica atractiva con poca ropa como decoración de fondo para entretenimiento de la parroquia masculina, como eso es discriminatorio (y mas cosas diría yo) ¿como pensais que lo resolvió el programa? Muy sencillo, se añade a un macizorro en tanga y todos contentos (??!!) Iguales en la explotación. Lo peor es que muchas mal llamadas feministas piensan que eso es lo correcto.
Yo me niego a vivir en un mundo dividido en bandos, en los que tenga enfrente a las mujeres y yo sea prejuzgado como machista por el mero hecho de ser hombre y comportarme como tal. Tampoco creo en la igualdad absoluta, tenemos cerebros diferentes, nos rigen hormonas diferentes, ¿como vamos a ser iguales? Sería un aburrimiento. Como dijo un sabio chino las mujeres son "la mitad del cielo". Ni mas ni menos.
Me pregunto si no estarán buscando una mujer sólo por pagar menos.
No creo que sea una cuestión de sueldo. En realidad si la razón es la de pagar menos seguridad social, es una práctica habitual en las empresas y algo perfectamente comprensible. Si tienes dos perfiles parecidos, pero el gobierno te paga la mitad de los costes de uno, si yo fiuera emnpresario lo tendría bien claro.
No sé cuál sería el camino a seguir, pero yo prefiero creen en la educación y en los cambios sociales que en cualquier tipo de ley absurda que pretenda legislar lo inlegislable. Personalmente le tengo mucha manía al tema de la discriminación positiva en cualquiera de sus facetas. Yo me considero ante todo un ser humano, y después de eso muchas cosas antes que 'mujer', que al fin y al cabo es algo que viene determinado de fábrica, por decirlo de alguna manera. La discriminación es discriminación, se mire por donde se mire, y yo no creo que discriminar a nadie, sean cuales sean las intenciones o el hecho por el que se le discrimine, pueda ser positivo de ninguna manera.
No se si será el caso, pero algunas empresas reciben subvenciones por contratar mujeres, igual que por contratar gente en prácticas o con minusvalías.
A lo mejor no es una cuestión unicamente sexista.
Me apuesto algo a que es más una cuestión de facilidades fiscales por contratar a una mujer. No quiero ser sexista ni topiquista, pero cualquiera sabe, y yo lo veo en muchos de mis compañeros, que en el sector moda, muchos hombres, y muchos de ellos homosexuales, son verdaderos especialistas en la materia y grandes directores de arte y directores creativos, con lo cual, no creo que cerraran la puerta a los hombres por una cuestión de experiencia, sino de que salga más barata dicha contratacióna nivel de seguridad social y subvencción.
No obstante, no entiendo el enfadio. Sin tampoco querer ser muy sexista, supongo que si tienes una agencia y tienes la cuenta del FC Barcelona o de Gillete, muy posiblemente el perfil del candidato ideal suele ser masculino, aunque no quiero que nadie se sienta ofendido.
Yo creo que no hay que confundir un uso, que puede ser machista, del lenguaje, como es usar el masculino para englobar ambos géneros "se busca diseñador", con esto que se está hablando. Podrá gustar más o menos ese uso, pero está aceptado y dudo mucho que ninguna mujer se sienta discriminada en ese caso.
Yo tampoco estoy a favor de lo que se llama discriminación positiva. Hay que buscar una igualdad real basada en las capacidades de las personas. El problema es que aun hay muchas diferencias en muchos sectores, y sobre todo en altos cargo que capitalizan los hombres, que esperemos, vayan desapareciendo.
No creo que sea para nada perjudicial... no estamos hablando de poner mujeres a dedo en puestos de poder, sino de ir facilitando la inclusion de mujeres en esos puestos, y a veces obligar con porcentajes es la unica manera, como ya se ha hecho y demostrado en otros paises mas avanzados.
Pues las trabas son faciles de imaginar, voy a ser un tanto extremo pero yo creo que lo vas a ver claro:
Imagina el consejo de administracion de una gran empresa... o estudio, o simplemente la cupula directiva... el perfil suele ser: varon, blanco y heterosexual. No hay mujeres. Porque?
1) Estropearia sus reuniones en prostibulos para mantener grandes cuentas.
2) No podrian hacer comentarios sobre las tetas o el culazo de la nueva secretaria.
3) Por simple machismo.
Pero es normal que hasta la mujeres vean estas medidas inutiles o contraproducentes, durante decadas hemos vivido en el mas de los profundos machismos y normalizamos todos estos comportamientos.
Jodido está el tema cuando a las ministras se las ataca por su aspecto físico, por su edad o por lo que llevan puesto. Que no he oido a nadie criticar a Rajoy por el Grecian 2000 o a Bono por ponerse el pelo de la Nancy.
Yo pienso que la discriminación positiva en muchos casos nos ha perjudicado.
Muchas veces por cubrir un cupo de mujeres al final da a entender que esas mujeres no merecen el puesto sino que cubren un cupo que hay que cumplir por ser politicamente correctos. Creo que la mejor discriminación positiva es una igualdad real, es decir, se supone que somos más mujeres, más preparadas (hablamos de estadisticas) y hubiera una igualdad real, estariamos en puestos de gerencia, en altos cargos institucionales, no sé donde se pone la traba, me imagino que depende de la persona, .. en diferentes sitios.
Sinceramente el anuncio es sexista y estoy de acuerdo con todo lo dicho por naroa.
Mirad, que he de deciros, la igualdad no existe, en ningún contexto. Pocos son los anuncios en los que se especifica textualmente diseñador/ra, fotógrafo/ga, ilustrador/da, ... o la moda desde hace años de poner una @ para no especificar el sexo y que todo el mundo se sienta aludido. Dentro del castellano siempre se ha generalizado que cuando se habla de los dos sexos se hable en masculino y nunca me ha molestado, pues siempre me he sentido incluida.
En este anuncio se pide expresamente una mujer, hay muchas empresas por otra en la que prefieren, también, trabajar con mujeres y en otras en las que prefieren trabajar con hombres, ¿sexista? si, mucho, pero al igual que hay otros tipos de intolerancias. Y muchas.
Como la de la edad que empieza a preocuparme incansablemente, como ha comentado bien naroa, por ser mujer tienes que demostrar ser igual de eficaz que un hombre, que sabes hacerlo igual de bien que un hombre, si encima a la que te vas haciendo adulta le añades el hecho de que (como diseñadora) lo sabes hacer igual de bien que un joven de 20 años.
El oficio de diseñador/a gráfico/a siempre se ha tenido la idea de que es un oficio para gente joven (ideas innovadoras y nuevas) y que una persona que está a punto de llegar a los 40 años debe de tener las ideas tan innovadoras como un joven de 20 años es otro tipo de sexismo. Sin contar de que mis ideas pueden ser tan o más innovadoras que un joven. Precisamente por tener, tal vez, más memoria visual, más experiencia ...
Yo no estoy para nada de acuerdo, la discriminacion positiva es absolutamente necesaria porque tristemente todavia hay muchisima discriminacion en el mundo laboral para las mujeres, sobre todo en España. Solo teneis que mirar en los puestos de poder, consejos de administracino,en los altos cargos, Cuantas mujeres hay? ninguna, una? por eso se estan empezando a hacer estas politicas de ayuda, para exigir que haya mas participacion de mujeres en este mundo de los negocios que esta hecho por y para los hombres.
Es totalmente justo porque si hay mas mujeres que hombres en el mundo, porque no hay una paridad en todos los sectores? Pues porque realmente todavia a mucho señores les interesa tener en casita a sus mujeres cuidando de sus hijos.
Y con relacion a la primera cuestion de hilo, a mi no me parece bien hacer una oferta limitandola a un determinado sexo o edad, pero si dais una vuelta por la seccion de ofertas de esta misma web, vereis que normalmente dicen 'se busca programador, o editor, o socio...'? y nadie se queja de esto. En cambio vemos directora y nos empezamos a escandalizar? en fin... ojala todas las ofertas fueran 'diseñar/diseñadora'.
Por favor, ayudemos a hacer un mundo mas feminista, menos racista, menos homofobo, en definitiva, mas justo.
Usuario desconocido
Recuerdo cuando mi padre trabajaba en Astilleros, y en plantilla no había ninguna mujer. "Recomendaron" a la empresa la contratación de personal femenino, y una mujer entró a ocupar un puesto de soldador (la primera en la historia de la empresa). Ahora, gracias a eso, la plantilla cuenta con más de una mujer (y no por ley), y las entrevistas de trabajo se hacen independientemente del género. ¿Que me parece como mujer? Pues genial!
Ahora, que me hables de que en las empresas o en el Gobierno debe haber por ley un x% de mujeres contratadas, me parece una tremenda tontería.
No mezclemos churros con merinas.
julio_dean
Gracias Owi,
Diego Lorenzo
Tienes parte de razon y te la voy a dar... discriminacion positiva es una mal nombre, a mi me gusta mas 'accion positiva'. Es lo mismo que pasa con feminismo y machimo, la gente cree que feminismo es lo contrario que machismo, y no. el lenguaje puede crear grandes problemas.
Pero que me justifiques bromas machistas, pues mira, por aqui no paso, lo siento. Hace tiempo tiempo que ya no hago chistes de gangosos, negros, gitanos... ni chistes sexistas, lo siento pero me parece incorrecto, a lo mejor a ti no...
Imagina que tu padre es tartamudo y van y te cuentan un chiste de tartamudos... te molaria? se sincero por favor.
El sentido del humor y las bromas no deben seguir haciendo la funcion difusora de esa mentalidad rancia y totalmente del pasado. Tratemos los temas serios con seriedad y vamos a descojonarnos del resto.
Gracias,
J.
elperroverde
_blank
Pues seguramente fue el mismo de "tolerancia cero", otro hermoso hallazgo del lenguaje políticamente correcto.
Usuario desconocido
Yo soy mujer y estoy de acuerdo con Diego.
Yo no creo que haya que dejar las cosas como están, pero tampoco creo que discriminar a nadie, por mucha etiqueta positiva que le pongas detrás, sea una solución digna, de hecho a mí como mujer me indigna enormemente que existan políticas que te beneficien por el simple hecho de ser mujer, que existan concursos sólo para mujeres, festivales que pongan sólo piezas de mujeres y blablabla... Lo mismo que me indignaría que como no pudimos votar hasta 1931 (luego la época franquista en medio dio vuelta atrás) ahora mi voto valiese el doble que el de un hombre, eso es la discriminación positiva.
diego_lorenzo
Julio Dean
Si, estoy informado del tema, gracias por el link de la wikipedia.
Si para tí es normal discriminar aunque sea positivamente, entonces por muchos humildes consejos que me des, no me vas a convencer de nada.
Y sí, sigo diciendo que si ves un simple comentario de broma como algo machista o sexista, deberías reflexionar un poco y buscar en la wikipedia "sentido del humor".
Salud igualmente.
Owi
Lo siento, pero sigo sin verle el lado bueno a eso de discriminar, aunque sea positivamente.
owi
La discriminación positiva o acción afirmativa es el término que se da a una acción que, a diferencia de discriminación negativa (o simplemente discriminación), pretende establecer políticas que dan a un determinado grupo social, étnico, minoritario o que históricamente haya sufrido discriminación a causa de injusticias sociales.
julio_dean
Si, habria que hacernoslo mirar a una gran parte de la sociedad, tristemente.
Mi humilde consejo, antes de opinar de forma tan tajante, es que te informes un poquito, pego aqui de nuevo el link, aunque bueno... a lo mejor no te interesa... no se... seguro que eres varon, blanco y heterosexual, libre de discriminacion y feliz. Hay gente que no tiene tanta suerte.
http://es.wikipedia.org/wiki/Discriminaci%C3%B3n_positiva
mucha salud,
J.
diego_lorenzo
La discriminación positiva es más machista que poner "diseñador" para englobar los dos géneros, ya que parte de la base de que la mujer es "inferior" por lo que hay que "ayudarla".
Si veis machista o sexista el comentario de Pacographic (una simple broma), hacéroslo mirar.
julio_dean
_blank
Yo solo creo que es la unica forma y una ley necesaria si queremos crear algo de paridad, sobre todo en los cargos de poder.
Segun tu, tenemos que dejarlo como esta, no? no penalizar a una gran empresa donde los 30 componentes de la cupula directiva sean hombres, dejarlo asi, no? Ya llegaran las mujeres algun dia, no? a lo mejor dentro de 50 años, quien sabe. Total solo tardamos hasta 1977 en conseguir el voto femenino... vamos... que somos un ejemplo mundial.
Salud,
J.
Usuario desconocido
Julio Dean
Creo que una cosa es legislar para eliminar una ley racista o sexista y otra muy diferente crear una ley precisamente racista o sexista que beneficie por decreto a quien antes era el discriminado.
julio_dean
Ricoy
Yo creo que mas que dividir es unir lo que quereemos. Por cierto, quien te prejuzga por el mero hecho de ser hombre?, y a que te refieres con comportarte como un hombre?
Tienes razon que no somos iguales fisicamente, que las hormonas sean diferentes, vale, respecto a cerebros diferentes lo dudo (si te refieres a tamaño y estructura), yo diria mentes diferentes labradas por una educacion diferente, pero yo creo que lo que buscamos es una igualdad solo de derechos, nada mas... bendita diversidad!
En cuanto al ultimo comentario de _Blank, tienes razon que los homofobos van a seguir siendolo y los machistas tambien, justo por eso hay que hacer algo y no dejar las cosas como estan, si no se hubieran hecho acciones positivas y no se hubieran cambiado leyes... las mujeres ahora mismo no podrian votar, y los negros seguirian sentandose en el fondo del autobus. La sociedad no cambia por si sola, hay que forzarla a que cambie.
Gracias,
J.
Usuario desconocido
schmalkanden
Yo no digo que haya que confiar en la bondad de nadie ni en el buen discurrir del caos natural y que todo se arreglará solo, lo que digo es que a golpe de ley absurda no se arregla nada. Por mucho que digas que los homosexuales se pueden casar, quien sea homófobo no va a dejar de serlo, igual que quien sea machista no va a dejar de serlo porque lo obligues a contratar a una señora por cada señor que meta en su empresa.
Usuario desconocido
Ricoy
Ahí la has dado, como hacer según qué es discriminar a las mujeres, pues lo zanjamos discriminando también a los hombres y listo...
schmalkanden
_blank
Blank, eso sería deseable, pero cuando se dejan las cosas a la educación, a la sociedad, y en definitiva a lo que consideramos la bondad natural, estamos dando por supuesto que el resto de la sociedad ve las cosas del mismo modo que las vemos nosotros, y eso es mentira. Cada uno de nosotros vive en su pequeño mundo, rodeados en la medida de lo posible de personas con las que compartes una cierta visión del mundo, y olvidando una enorme cantidad de peña para las que lo que dices no es más que la prueba palpable de tu pringadez.
De veras no creo que sea buena idea tener que confiar en la amabilidad de los extraños. Piensa que si no se hubiera modificado la ley para permitir el matrimonio homosexual, en los pueblos seguiría siendo deporte nacional tirar al maricón al pilón.
ricoy
Julio Dean
Totalmente de acuerdo.
Y Laba, estoy de acuerdo, creo que nadie entiende (o quiere entender) que si se dice "se busca fotógrafo" se refiere a ambos sexos y no se pretende discriminar a nadie. Es una batalla perdida, lo mismo que lo de inventar femeninos absurdos, como lo de la "miembra" ¿acaso alguien dice "psiquiatro" o "terapeuto" ? Algún pediatra se ha ofendido porque su título no representa su masculinidad y exige ser llamado "pediatro"? El lenguaje no es discriminatorio, lo son algunas personas. Al final mucha gente se queda con el barníz de lo superficial (las palabras y algunos gestos) para no tocar la raíz de la discriminación.
En un programa de televisión se ponía a una chica atractiva con poca ropa como decoración de fondo para entretenimiento de la parroquia masculina, como eso es discriminatorio (y mas cosas diría yo) ¿como pensais que lo resolvió el programa? Muy sencillo, se añade a un macizorro en tanga y todos contentos (??!!) Iguales en la explotación. Lo peor es que muchas mal llamadas feministas piensan que eso es lo correcto.
Yo me niego a vivir en un mundo dividido en bandos, en los que tenga enfrente a las mujeres y yo sea prejuzgado como machista por el mero hecho de ser hombre y comportarme como tal. Tampoco creo en la igualdad absoluta, tenemos cerebros diferentes, nos rigen hormonas diferentes, ¿como vamos a ser iguales? Sería un aburrimiento. Como dijo un sabio chino las mujeres son "la mitad del cielo". Ni mas ni menos.
marianogalan
Li Genzken
No creo que sea una cuestión de sueldo. En realidad si la razón es la de pagar menos seguridad social, es una práctica habitual en las empresas y algo perfectamente comprensible. Si tienes dos perfiles parecidos, pero el gobierno te paga la mitad de los costes de uno, si yo fiuera emnpresario lo tendría bien claro.
Usuario desconocido
No sé cuál sería el camino a seguir, pero yo prefiero creen en la educación y en los cambios sociales que en cualquier tipo de ley absurda que pretenda legislar lo inlegislable. Personalmente le tengo mucha manía al tema de la discriminación positiva en cualquiera de sus facetas. Yo me considero ante todo un ser humano, y después de eso muchas cosas antes que 'mujer', que al fin y al cabo es algo que viene determinado de fábrica, por decirlo de alguna manera. La discriminación es discriminación, se mire por donde se mire, y yo no creo que discriminar a nadie, sean cuales sean las intenciones o el hecho por el que se le discrimine, pueda ser positivo de ninguna manera.
Usuario desconocido
No se si será el caso, pero algunas empresas reciben subvenciones por contratar mujeres, igual que por contratar gente en prácticas o con minusvalías.
A lo mejor no es una cuestión unicamente sexista.
marianogalan
Me apuesto algo a que es más una cuestión de facilidades fiscales por contratar a una mujer. No quiero ser sexista ni topiquista, pero cualquiera sabe, y yo lo veo en muchos de mis compañeros, que en el sector moda, muchos hombres, y muchos de ellos homosexuales, son verdaderos especialistas en la materia y grandes directores de arte y directores creativos, con lo cual, no creo que cerraran la puerta a los hombres por una cuestión de experiencia, sino de que salga más barata dicha contratacióna nivel de seguridad social y subvencción.
No obstante, no entiendo el enfadio. Sin tampoco querer ser muy sexista, supongo que si tienes una agencia y tienes la cuenta del FC Barcelona o de Gillete, muy posiblemente el perfil del candidato ideal suele ser masculino, aunque no quiero que nadie se sienta ofendido.
Usuario desconocido
Yo creo que no hay que confundir un uso, que puede ser machista, del lenguaje, como es usar el masculino para englobar ambos géneros "se busca diseñador", con esto que se está hablando. Podrá gustar más o menos ese uso, pero está aceptado y dudo mucho que ninguna mujer se sienta discriminada en ese caso.
Yo tampoco estoy a favor de lo que se llama discriminación positiva. Hay que buscar una igualdad real basada en las capacidades de las personas. El problema es que aun hay muchas diferencias en muchos sectores, y sobre todo en altos cargo que capitalizan los hombres, que esperemos, vayan desapareciendo.
schmalkanden
Li Genzken
Ahí le has dado
li-1
Me pregunto si no estarán buscando una mujer sólo por pagar menos.
julio_dean
No creo que sea para nada perjudicial... no estamos hablando de poner mujeres a dedo en puestos de poder, sino de ir facilitando la inclusion de mujeres en esos puestos, y a veces obligar con porcentajes es la unica manera, como ya se ha hecho y demostrado en otros paises mas avanzados.
Pues las trabas son faciles de imaginar, voy a ser un tanto extremo pero yo creo que lo vas a ver claro:
Imagina el consejo de administracion de una gran empresa... o estudio, o simplemente la cupula directiva... el perfil suele ser: varon, blanco y heterosexual. No hay mujeres. Porque?
1) Estropearia sus reuniones en prostibulos para mantener grandes cuentas.
2) No podrian hacer comentarios sobre las tetas o el culazo de la nueva secretaria.
3) Por simple machismo.
Pero es normal que hasta la mujeres vean estas medidas inutiles o contraproducentes, durante decadas hemos vivido en el mas de los profundos machismos y normalizamos todos estos comportamientos.
Perdon si soy muy pesado,
J.
schmalkanden
Jodido está el tema cuando a las ministras se las ataca por su aspecto físico, por su edad o por lo que llevan puesto. Que no he oido a nadie criticar a Rajoy por el Grecian 2000 o a Bono por ponerse el pelo de la Nancy.
Usuario desconocido
Yo pienso que la discriminación positiva en muchos casos nos ha perjudicado.
Muchas veces por cubrir un cupo de mujeres al final da a entender que esas mujeres no merecen el puesto sino que cubren un cupo que hay que cumplir por ser politicamente correctos. Creo que la mejor discriminación positiva es una igualdad real, es decir, se supone que somos más mujeres, más preparadas (hablamos de estadisticas) y hubiera una igualdad real, estariamos en puestos de gerencia, en altos cargos institucionales, no sé donde se pone la traba, me imagino que depende de la persona, .. en diferentes sitios.
owi
+1
julio_dean
tristemente, veo mas sexismo en el comentario desafortunado de Pacographic que en la oferta de trabajo.
Y esto es contra lo que hay que luchar, porque todavia al referirnos a una mujer nos referimos a sus tetas.
Salud,
J.
nuria_palanques
Sinceramente el anuncio es sexista y estoy de acuerdo con todo lo dicho por naroa.
Mirad, que he de deciros, la igualdad no existe, en ningún contexto. Pocos son los anuncios en los que se especifica textualmente diseñador/ra, fotógrafo/ga, ilustrador/da, ... o la moda desde hace años de poner una @ para no especificar el sexo y que todo el mundo se sienta aludido. Dentro del castellano siempre se ha generalizado que cuando se habla de los dos sexos se hable en masculino y nunca me ha molestado, pues siempre me he sentido incluida.
En este anuncio se pide expresamente una mujer, hay muchas empresas por otra en la que prefieren, también, trabajar con mujeres y en otras en las que prefieren trabajar con hombres, ¿sexista? si, mucho, pero al igual que hay otros tipos de intolerancias. Y muchas.
Como la de la edad que empieza a preocuparme incansablemente, como ha comentado bien naroa, por ser mujer tienes que demostrar ser igual de eficaz que un hombre, que sabes hacerlo igual de bien que un hombre, si encima a la que te vas haciendo adulta le añades el hecho de que (como diseñadora) lo sabes hacer igual de bien que un joven de 20 años.
El oficio de diseñador/a gráfico/a siempre se ha tenido la idea de que es un oficio para gente joven (ideas innovadoras y nuevas) y que una persona que está a punto de llegar a los 40 años debe de tener las ideas tan innovadoras como un joven de 20 años es otro tipo de sexismo. Sin contar de que mis ideas pueden ser tan o más innovadoras que un joven. Precisamente por tener, tal vez, más memoria visual, más experiencia ...
julio_dean
Buenas,
Yo no estoy para nada de acuerdo, la discriminacion positiva es absolutamente necesaria porque tristemente todavia hay muchisima discriminacion en el mundo laboral para las mujeres, sobre todo en España. Solo teneis que mirar en los puestos de poder, consejos de administracino,en los altos cargos, Cuantas mujeres hay? ninguna, una? por eso se estan empezando a hacer estas politicas de ayuda, para exigir que haya mas participacion de mujeres en este mundo de los negocios que esta hecho por y para los hombres.
Es totalmente justo porque si hay mas mujeres que hombres en el mundo, porque no hay una paridad en todos los sectores? Pues porque realmente todavia a mucho señores les interesa tener en casita a sus mujeres cuidando de sus hijos.
Y con relacion a la primera cuestion de hilo, a mi no me parece bien hacer una oferta limitandola a un determinado sexo o edad, pero si dais una vuelta por la seccion de ofertas de esta misma web, vereis que normalmente dicen 'se busca programador, o editor, o socio...'? y nadie se queja de esto. En cambio vemos directora y nos empezamos a escandalizar? en fin... ojala todas las ofertas fueran 'diseñar/diseñadora'.
Por favor, ayudemos a hacer un mundo mas feminista, menos racista, menos homofobo, en definitiva, mas justo.
mas info:
http://es.wikipedia.org/wiki/Discriminaci%C3%B3n_positiva
gracias,
Julio.
pacografic
Entonces ¿en que quedamos? me pongo tetas o me dejo barba? SOLUCIÓN: TODO JUNTO, jaja.